| Participante | Año | Universidad | Título | 
          
            | ABOUMRAD ABOUMRAD
                GUILLERMO J. | 1989-1990 | ANÁHUAC | La programación
                financiera del Banco Central: Un modelo para México. | 
          
            | ACEVES DÁVALOS JONATTAN
                CRISTOFER | 2014-2016 | U.
                GUADALAJARA | Fondos de aportaciones y
                el crecimiento económico estatal | 
          
            | ACOSTA ARIAS CÉSAR
                ISRAEL | 2010-2012 | I.T.A.M. | Estimación estructural
                de un juego de negociación bajo información asimétrica: conflictos laborales
                por despido en México. | 
          
            | ACOSTA ARREDONDO
                FRANCISCO ANTONIO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Los efectos de las
                reformas de política comercial y energética sobre la localización de la
                industria manufacturera: El caso de México. | 
          
            | ACOSTA PIÑA SORIA JESÚS
                OSCAR | 1983-1984 | ANÁHUAC | Introducción a los
                fundamentos microeconómicos de la adecuación del capital bancario en México. | 
          
            | ACUÑA MALDONADO
                ADALBERTO | 1986-1987 | I.T.A.M. | Un estudio del sector
                minero en México y de sus perspectivas de desarrollo. | 
          
            | ÁGUILA VEGA EMMA | 2000-2002 | I.T.A.M. | Análisis costo-beneficio
                de la inversión de las reservas del sistema de pensiones del Instituto
                Mexicano del Seguro Social (1944 - 1994). | 
          
            | AGUILAR ESTEVA ARTURO
                ALBERTO | 2004-2006 | I.T.A.M. | Desigualdad de la
                educación y de los ingresos laborales en México: La importancia de la calidad
                educativa. | 
          
            | AGUILAR GONZÁLEZ
                CRISTIAN ALEJANDRO | 2008-2010 | I.P.N. | México y Colombia frente
                a la Globalización: Análisis Costo-beneficio e Implicaciones. | 
          
            | AGUILAR LUGO JESSICA | 2016-2018 | U.
                GUANAJUATO | Efecto de las redes
                familiares y variantes individuales en el ahorro privado. | 
          
            | AGUILAR ZAMORA KAREN | 2012-2014 | I.T.A.M. | Impacto de la
                implementación de la portabilidad numérica en el segmento de la telefonía
                móvil en México. | 
          
            | AGUIRIANO URIGÜEN
                IGNACIO | 1993-1994 | I.T.A.M. | Oferta y uso eficientes
                de los bienes públicos: El caso del drenaje en la Ciudad de México. | 
          
            | AGUIRRE SEDEÑO DILLAN  | 2016-2018 | U.
                POPULAR, PUEBLA | Los determinantes de la
                inseguridad alimentaria en los hogares mexicanos: Análisis de la ENSANUT
                2012. | 
          
            | AHUMADA AYALA FERNANDO | 1984-1985 | ANÁHUAC | Represión financiera y
                el caso del seguro de vida en México. | 
          
            | AHUMADA LOBO ÍVICO | 1986-1987 | IBERO | La productividad laboral
                en la industria manufacturera. | 
          
            | ALAGON CONESA IRENÉ | 1979-1980 | IBERO | La industria del cemento
                en México. 1964 - 1977. | 
          
            | ALATORRE SÁNCHEZ JESÚS
                RODRÍGO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Valoración contingente
                del hábitat de invierno de las aves playeras migratorias en la costa del
                pacífico en América del Norte. | 
          
            | ALAVEZ AVILÉS AZUCENA
                DEL CARMEN | 2016-2018 | I.P.N. | El uso de redes
                neuronales como mecanismo de aprendizaje para evaluar la relación de la IED
                con el aumento de franquicias y el consumo de comida rápida en México para el
                periodo 1985-2012. | 
          
            | ALBARRÁN SALDAÑA JUAN
                CARLOS | 2006-2008 | U.N.A.M. | Federalismo fiscal en
                México, 1995-2005: El caso de Nuevo León y Tabasco | 
          
            | ALBO MÁRQUEZ ADOLFO | 1992-1993 | I.T.A.M. | El dumping: Un análisis económico
                y aplicación al caso de la industria cementera mexicana. | 
          
            | ALCANTAR TOLEDO JAVIER | 2004-2006 | U.A.
                BAJA CALIFORNIA | Una contrastación
                empírica del modelo de crecimiento neoclásico, México (1985-1998). | 
          
            | ALCÁZAR SANDOVAL OSVALDO | 2000-2002 | B.U.A.P. | El mercado de trabajo de
                la población con educación media superior y superior en el estado de Puebla. | 
          
            | ALEJANDRE RUIZ EMMANUEL | 2006-2008 | U.N.A.M. | La empresa transnacional
                y su influencia en la industria manufacturera de México: 1995 - 2005. | 
          
            | ALEMÁN REYES YESSI LAURA | 2012-2014 | I.P.N. | Posicionamiento de la
                República Popular China como potencia hegemónica mundial. | 
          
            | ALERHAND WILK DAVID | 1986-1987 | I.T.A.M. | El ciclo económico: Una
                estimación para México 1960 - 1984. | 
          
            | ALMADA WRIGHT JORGE | 1992-1993 | I.T.A.M. | El sistema bancario
                mexicano ante el tratado de libre comercio de México, Canadá y los Estados
                Unidos. | 
          
            | ALMANZA CRUZ MARÍA DEL
                CARMEN | 1983-1984 | ANÁHUAC | Una apreciación teórica
                de la función consumo en México. | 
          
            | ALMAZÁN HERNÁNDEZ
                MELISSA | 2008-2010 | UAEMEX | Cambios en los
                Determinantes del Consumo Privado en la Economía Mexicana 1986.1.-2009.3. | 
          
            | ALMEÍDA DINGLER LUIS
                RAÚL | 1989-1990 | I.T.A.M. | Reclasificación de los
                modelos automotrices a través de características hedónicas y su aplicación en
                un modelo de equilibrio: período trimestral 1980 - 1988. | 
          
            | ALMEÍDA GARZA GALINDO
                ALEJANDRO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Comportamiento de las
                ventas de gas natural en México. Período 1960 - 1983. | 
          
            | ALONSO VIÑAS FERNANDO | 1983-1984 | I.T.A.M. | Efectos de una
                devaluación en el producto real. | 
          
            | ALTAMIRANO FERNÁNDEZ
                AMEYALI  | 2016-2018 | U.N.A.M. | La migración y su
                funcionalidad para el capitalismo, México-Estados Unidos, en el patrón de
                acumulación neoliberal. | 
          
            | ALTAMIRANO HERNÁNDEZ
                GABRIEL | 1996-1998 | ANÁHUAC | La posibilidad de formar
                una zona monetaria entre México y Estados Unidos. | 
          
            | ALVA SANTANDER MA. DE
                LOS DOLORES | 1990-1991 | I.T.A.M. | Evaluación y
                determinación del tipo de cambio real. El caso de México. 1960 - 1989. | 
          
            | ALVARADO MARTÍN
                FRANCISCO JAVIER | 2012-2014 | U.
                COLIMA | Análisis del crecimiento
                económico municipal en la región Centro Occidente de México 2003-2009: Una
                perspectiva espacial. | 
          
            | ALVARADO RODRÍGUEZ
                MANUEL ALEJANDRO | 2010-2012 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Gobierno Corporativo y
                rentabilidad: Un análisis del efecto de la dirección familiar en las Empresas
                Mexicanas. | 
          
            | ALVARADO RUIZ JORGE
                ALBERTO | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | La hipótesis de la
                educación como "señal". El caso de Monterrey y su área
                Metropolitana. | 
          
            | ALVARADO TORRES GABRIEL
                ARCADIO | 2000-2002 | U.N.A.M. | La información como
                ventaja competitiva estratégica para la promoción de negocios
                internacionales. | 
          
            | ALVARADO VÁZQUEZ ERICK
                ALEJANDRO | 2014-2016 | U.
                GUANAJUATO | El contagio de la
                corrupción como fenómeno socio - cultural usando modelos basados en agentes | 
          
            | ÁLVAREZ ALCÁNTARA
                JONATHAN | 2014-2016 | UAEMEX | Análisis de
                cointegración del PIB del Estado de México y el Distrito Federal 1940-2011 | 
          
            | ÁLVAREZ ALLIER IGNACIO | 1983-1984 | ANÁHUAC | Un modelo macroeconómico
                de determinación del ingreso: caso de México. | 
          
            | ÁLVAREZ ALONSO LUIS
                MIGUEL | 1981-1982 | I.T.A.M. | Desagregación del P.I.B.
                nacional por entidad federativa. | 
          
            | ÁLVAREZ BRAVO EDGAR
                ROGER | 2014-2016 | I.P.N. | Propiedad Intelectual:
                Una alternativa de financiamiento para las Mipymes | 
          
            | ÁLVAREZ GALVÁN JOSÉ LUIS | 2000-2002 | U.N.A.M. | El impacto de la
                inversión extranjera directa sobre la economía mexicana 1988 – 1998. | 
          
            | ÁLVAREZ GONZÁLEZ KARINA | 2000-2002 | U.N.A.M. | Grupos económicos ante
                la reestructuración industrial. | 
          
            | ÁLVAREZ LORENZO GENOVEVA | 1990-1991 | I.T.A.M. | Tasas de participación e
                ingresos salariales para hombres y mujeres: México, 1987. | 
          
            | ÁLVAREZ RODRÍGUEZ
                NATALIA | 2004-2006 | U.
                GUANAJUATO | Efectos de PROGRESA y
                las diferencias de los ingresos entre hombres y mujeres en la asistencia
                escolar de las niñas para el caso de Guanajuato. | 
          
            | ÁLVAREZ TAPIA JOSÉ
                ANTONIO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Movilidad de capitales y
                política fiscal: Efectos sobre la inversión y el ahorro agregado. | 
          
            | ÁLVAREZ TOCA CLAUDIA | 1993-1994 | IBERO | Política monetaria
                durante la segunda guerra mundial (Sexenio de Manuel Ávila Camacho). Tesina | 
          
            | ÁLVAREZ TOCA ODETTE | 1994-1996 | ANÁHUAC | Los efectos de la
                apertura comercial sobre la industria en México: GATT Y TLC. | 
          
            | AMERENA SERNA LUZ DEL
                CARMEN | 1989-1990 | ANÁHUAC | Deuda externa y crecimiento
                económico, el caso de México 1989 - 1994: Un análisis prospectivo. | 
          
            | AMEZCUA CONSTANDCE EMMA
                DEL CARMEN | 1996-1998 | U.N.A.M. | Sector informal urbano:
                ¿Refugio de supervivencia, mercado de trabajo, microempresa o ilegalidad? | 
          
            | AMIEVA GERARD PAULINA | 2004-2006 | I.T.A.M. | El efecto de la
                concentración en la conducta y desempeño del sistema bancario mexicano entre
                1998-2003: Colusión y eficiencia. | 
          
            | AMIEVA HUERTA JUAN
                FRANCISCO | 1980-1981 | ANÁHUAC | La relación de los desequilibrios
                monetarios con inflación y el tipo de cambio: Caso de México 1950 - 1979. | 
          
            | AMIGO CASTAÑEDA JORGE H. | 1981-1982 | ANÁHUAC | Estructura y
                comportamiento económico de la industria de la celulosa y del papel en
                México. (Un análisis de concentración industrial). | 
          
            | AMOROSO PLAZA NICOLÁS
                EMILIANO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Política óptima de
                combate a la pobreza. | 
          
            | ANDRADE MAX GABRIEL
                OLIVIER | 1984-1985 | I.T.A.M. | Un acercamiento a las determinantes
                de la migración: Ampliación del modelo Harris-Todaro, el caso de México. | 
          
            | ANDRADE MORALES CLAUDIO
                ROGELIO | 2004-2006 | I.P.N. | El nuevo sistema de
                pensiones en México. Resultados a cinco años de su vigencia. | 
          
            | ÁNGELES MÁRQUEZ ALAN
                EDUARDO | 2016-2018 | U.N.A.M. | México: Efectos de las
                sorpresas de la política monetaria en los costos del crédito y la actividad
                económica (2008-2015). | 
          
            | ANGUIANO PITA JAVIER
                EMMANUEL | 2014-2016 | U.
                GUADALAJARA | Análisis de las
                interrelaciones de la volatilidad de los mercados monetarios, cambiarios y de
                bienes y servicios del TLCAN durante el período 1992-2014 | 
          
            | ANTON SARABIA ARTURO | 1994-1996 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La sustitución de
                monedas en México bajo un modelo de utilidad no esperada. | 
          
            | ANTONIO BIBIAN LUZ MARÍA | 2012-2014 | UAEMEX | Análisis y evaluación
                del sistema de Protección social en salud en el Estado de México. 2007-2012 | 
          
            | ANTONIO VILLEGAS EMMA
                DELIA | 2004-2006 | U.N.A.M. | El comercio intraindustrial
                de México con Estados Unidos con base en los capítulos 84, 85 y 87 del
                sistema armonizado (1990-2002). | 
          
            | ARANDA JAUREGUI GABRIEL | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Rendimientos económicos
                de la escolaridad: una aplicación de la regresión centílica. | 
          
            | ARBER VOLNOVICH JULIAN
                OCTAVIO | 2004-2006 | I.T.A.M. | Economías de escala y
                competencia. El caso de la industria de supermercados en México. | 
          
            | ARCEO RODRÍGUEZ DOLORES
                ROMANA | 1979-1980 | ANÁHUAC | Proyecto de preinversión
                de una fábrica extractora de aceite de higuerilla. | 
          
            | ARCINIEGA ALCAIDE ÁNGEL
                OMAR | 1998-2000 | I.T.A.M. | Análisis económico de
                los servicios de urgencias de las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro
                Social. | 
          
            | ARELLANO HOYO PATRICIA | 1996-1998 | U.
                PANAMERICANA | Análisis del diferencial
                de salarios entre hombres y mujeres en México, 1992. | 
          
            | ARELLANO ORTIZ FEDERICO
                GERMÁN | 2012-2014 | I.T.A.M. | Análisis econométrico
                del tratamiento entre trabajadores del sector formal e informal: Una
                comparación a partir de los litigios laborales. | 
          
            | ARENAS COSIO MARÍA DE LA
                LUZ | 1980-1981 | ANÁHUAC | Importancia del
                desarrollo de proyectos turísticos integrales: El caso de Ixtapa -
                Zihuatanejo. | 
          
            | ARENAS ECHEVERRÍA
                RODRÍGO | 1996-1998 | I.T.A.M. | El producto potencial de
                la economía mexicana y su relación con la inflación. | 
          
            | ARES VALDÉS TOME | 1984-1985 | ANÁHUAC | Modelo para la
                identificación de industrias con pequeñas empresas eficientes y selección de
                apoyos que estas ameriten. | 
          
            | ARGUELLO GÓMEZ CARLOS
                AURELIO | 1996-1998 | U.N.A.M. | Innovación tecnológica
                en los mercados de divisas y coberturas cambiarias en México 1988 - 1994. | 
          
            | ARIAS SÁNCHEZ LUIS G. | 1989-1990 | I.T.A.M. | Algunas consideraciones económicas
                y econométricas del tipo de cambio nominal. Los casos del yen Japonés y del
                marco Alemán frente al dólar americano. | 
          
            | ARMAS CARRILLO MANUELA | 1990-1991 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La eficiencia en el
                mercado de capitales mexicano. | 
          
            | ARMELLA OLAZÁBAL SERGIO | 2012-2014 | I.T.A.M. | El fenómeno de la
                restricción presupuestal flexible en los gobiernos subnacionales en México,
                un análisis de la deuda pública estatal. | 
          
            | ARMENDARIZ BUAUN RAMSES
                YUSSEFF | 2006-2008 | I.T.A.M. | Método de estimación no
                econométrica para el tamaño de la producción no observada. | 
          
            | ARMENTA RÍOS ADRIANA
                GABRIELA | 2006-2008 | I.T.A.M. | Determinantes de los
                traspasos de los trabajadores en las administradoras del sistema de pensiones
                en México 2000 – 2006. | 
          
            | ARMIDA GRAHAM PABLO | 1983-1984 | I.T.A.M. | Federalismo fiscal, el
                caso de México. | 
          
            | ARNAL MARTÍNEZ JORGE | 1998-2000 | U.
                PANAMERICANA | Limitantes en el
                crecimiento de las exportaciones de flores de corte mexicanas a los Estados
                Unidos. (Tesina) | 
          
            | ARRAMBIDE OLVERA JAVIER | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Cuantificación de la
                contaminación del aire en la actividad económica del estado de Nuevo León: Un
                análisis intersectorial para 1998. | 
          
            | ARRECHEA INDART JOSÉ
                JAVIER | 1990-1991 | ANÁHUAC | Aplicación del método de
                los efectos a la evaluación de una planta integral pesquera en el Estado de
                Chiapas, México. Período 1985 - 1986. | 
          
            | ARREOLA AGUILAR OLGA
                LÍDIA | 1989-1990 | IBERO | Presiones en el mercado
                de cambios en México 1983-1988, una evaluación de la política cambiaria en el
                mercado controlado. | 
          
            | ARREOLA CAVAZOS JORGE
                EDUARDO | 1986-1987 | I.T.A.M. | La incidencia del
                proteccionismo sobre el sector exportador: Un análisis de la política
                comercial en México. | 
          
            | ARRIAGA GUZMÁN JUAN
                IGNACIO ANTONIO | 1981-1982 | U.N.A.M. | Las actividades de
                preinversión y la consultoría en México y algunas consideraciones para
                América Latina y el Caribe. | 
          
            | ARRIAGA QUINTANA MARÍA
                DEL PILAR | 1991-1992 | U.N.A.M. | Posibilidades de la
                modernización industrial en la micro, pequeña y mediana industria, en el
                marco de las políticas de concertación para este sector 1982 - 1987. | 
          
            | ARRIETA IBARRA IMANOL | 2012-2014 | I.T.A.M. | Expansiones no lineales
                de controles sintéticos: estimación de los efectos de la crisis de violencia
                en la actividad económica de México. | 
          
            | ARRIETA ROBLES LOURDES
                PATRICIA | 1983-1984 | U.N.A.M. | Elementos para la
                crítica del instrumental econométrico: -Análisis de un modelo-. | 
          
            | ARROYO ARRAZOLA MARIO
                ANTONIO | 1994-1996 | IBERO | Un modelo de desarrollo
                sustentable. | 
          
            | ARROYO MARTÍNEZ CARLOS | 2002-2004 | U.N.A.M. | La banca transnacional
                en el sector bancario mexicano. fusiones y adquisiciones en el período, 1995
                - 2001 | 
          
            | ARROYO MIRANDA JUAN
                ALBERTO | 2012-2014 | I.T.A.M. | ¿Tienen los choques
                sectoriales efectos agregados? Resultados a partir de la red intersectorial
                de México. | 
          
            | ARZOZ PADRES JACQUELINE | 1993-1994 | I.T.A.M. | Los efectos de la
                inversión pública en infraestructura sobre el desarrollo regional. | 
          
            | ASCENCIO PASTORA
                SALVADOR | 2016-2018 | I.T.A.M. | Los efectos de la
                competencia electoral sobre la contratación de deuda municipal: Evidencia del
                caso mexicano. | 
          
            | ASCENCIO PÉREZ IRIS SARA
                ISABEL | 1998-2000 | U.N.A.M. | La endogeneidad de la
                oferta monetaria en México, 1980-1996. | 
          
            | AUTRIQUE ECHEVESTE
                DANIEL | 2012-2014 | I.T.A.M. | Análisis de los efectos
                de la descentralización del sistema de salud en México, para la atención de
                la población sin seguridad social, sobre la distribución interestatal de
                variable selectas de oferta de servicios de salud. | 
          
            | ÁVILA BETANCOURT SERGIO
                JESÚS | 1993-1994 | ANÁHUAC | Un análisis de
                descomposición de la desigualdad en la distribución del ingreso y la pobreza
                para el caso de México 1963 - 1982. | 
          
            | AVILÉS AGUIRRE SUSANA
                BEATRÍZ | 1986-1987 | IBERO | Estímulos fiscales para
                el fomento del empleo y la inversión en las actividades industriales, 1979 -
                1985. | 
          
            | AVILÉS EUSEBIO DAVID | 2012-2014 | U.N.A.M. | Determinantes de la
                producción de petróleo en México 1980-2010: Un análisis estructural. | 
          
            | AVIÑA MONTIEL NÉSTOR
                EMMANUEL | 2008-2010 | U.
                GUANAJUATO | Sensibilidad de los
                Indicadores de Pobreza: Una Aplicación para el México Rural. | 
          
            | AYSA LASTRA MARÍA | 1996-1998 | I.T.A.M. | Línea de pobreza para la
                zona de los ríos. | 
          
            | AZUARA VALLE ANA LAURA | 1980-1981 | ANÁHUAC | La relación de los
                desequilibrios monetarios con inflación y el tipo de cambio: Caso de México
                1950 - 1979. | 
          
            | BACA DEL ESPÍRITU SANTO
                MAURICIO JESÚS | 1985-1986 | I.T.A.M. | Los efectos de la tasa
                de interés sobre la estructura del comercio doméstico de alimentos. | 
          
            | BALEY GAYTÁN ISAAC | 2008-2010 | I.T.A.M. | El Registro de Garantías
                Mobiliarias y su Impacto en el Mercado de Crédito Garantizado. | 
          
            | BALLESTEROS AUREOLES
                ALEJANDRA | 1998-2000 | U.N.A.M. | Cambio tecnológico y
                empleo en el sector textil de México durante el período 1984-1994. | 
          
            | BARAJAS CUMMINGS FAUSTO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Impacto de un cambio en
                la política fiscal sobre la acumulación de capital. | 
          
            | BARAJAS GÓMEZ VERÓNICA
                BEATRÍZ | 1996-1998 | U.N.A.M. | Desarrollo regional en
                la Frailesca, Chiapas. La producción de leche como una alternativa.  | 
          
            | BARBA FERNÁNDEZ
                MAGDALENA SOFÍA | 1987-1988 | I.T.A.M. | La tasa de natalidad y
                su relación con los determinantes económicos: Una aplicación para el caso de
                México. | 
          
            | BARBA GONZÁLEZ MAURO | 1993-1994 | U.N.A.M. | Análisis econométrico de
                la balanza comercial del sector manufacturero mexicano 1970 - 1992. | 
          
            | BARBA VINIEGRA RICARDO
                M. | 1984-1985 | I.T.A.M. | Agregación monetaria y
                sustituibilidad de activos financieros: El caso de México 1960 - 1983. | 
          
            | BARBERENA RIOSECO MARÍA
                CRISTINA | 1996-1998 | IBERO | Economía campesina: El
                caso de Huitzitzilingo en la Huasteca Hidalguense. | 
          
            | BARRAGÁN ZAMUDIO JESÚS
                EDUARDO | 2008-2010 | U.
                GUADALAJARA | La Evasión Fiscal, el
                Caso del Impuesto sobre Nómina en el Estado de Jalisco, 2004-2006. | 
          
            | BARRERA PAGÉS GUSTAVO
                ADOLFO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Industrialización y
                revolución: El desempeño de la Cervecería Toluca y México, S.A. (1875-1926). | 
          
            | BARRETO FERRER ROSALINDA | 1989-1990 | ANÁHUAC | Desempeño de la banca de
                desarrollo en el esquema del mercado financiero competitivo: La racionalidad
                del subsidio financiero y el manejo óptimo de sus principales variables. | 
          
            | BARROSO ARIAS GABRIELA
                ALEJANDRA | 2000-2002 | U.
                MARISTA | Crítica a la ideología
                neoliberal y a su impacto en el desarrollo económico de México. | 
          
            | BATIZ ZUK ENRIQUE
                EUGENIO | 2002-2004 | I.T.A.M. | Riesgo de crédito en las
                empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores. | 
          
            | BATIZ-LAZO BERNARDO | 1992-1993 | I.T.A.M. | El pago de intereses a
                la inversión en metales preciosos. | 
          
            | BAUTISTA CHÁVEZ VIANNEY  | 2016-2018 | U.N.A.M. | México: Cajas de ahorro
                y microfinancieras, un estado sobre sus límites y alcances. | 
          
            | BAUTISTA TORRES MARÍA
                EUGENIA | 2010-2012 | U.N.A.M. | La toma de decisiones
                del empresario en la formulación y evaluación de proyectos. Éxito o fracaso. | 
          
            | BECERRA PÉREZ SELENE
                NADEZHDA | 2002-2004 | U.A.
                NAYARIT | Nayarit, libre comercio
                y crisis en la cañicultura local: Estudio de caso Aquiles Serdán - La
                Escondida. | 
          
            | BEITMAN BREMER JOSÉ | 1980-1981 | I.T.A.M. | Métodos de depreciación
                en el sistema fiscal mexicano: Un cálculo a través del comportamiento de la
                demanda por inversión. | 
          
            | BEJOS DÍAZ - CANEJA
                EMILIO | 1996-1998 | ANÁHUAC | México ¿Qué y porqué
                exporta? | 
          
            | BELLO SALCEDO ROBERTO | 1990-1991 | U.N.A.M. | Un modelo de
                desagregación inflacionaria. El efecto de la inflación externa en el proceso
                inflacionario nacional, México 1981 - 1985. | 
          
            | BELMONT MORENO MARTÍN | 1992-1993 | U.N.A.M. | México: El papel de la
                banca comercial en el proceso de intermediación financiera 1982 - 1990. Un
                modelo econométrico. | 
          
            | BELTRÁN FERNÁNDEZ
                ERNESTO R. | 1993-1994 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Estimación de la
                disposición de pago y sus determinantes para el consumo y la preservación de
                la arqueología en México. | 
          
            | BELTRÁN SILVA FRANCISCO | 2010-2012 | I.T.A.M. | Estimación de la
                recaudación potencial en el impuesto al trabajo y a los ingresos al capital:
                Comparativo entre México y Estados Unidos. | 
          
            | BENÍTEZ CRUZ RAÚL | 1987-1988 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Un análisis empírico de
                los problemas de la coordinación fiscal entre el gobierno federal y el Estado
                de Puebla. | 
          
            | BENREY BEJAR JAIME | 2014-2016 | I.T.A.M. | Efectos de la violencia
                en el mercado de la vivienda en México | 
          
            | BENUMEA DÍAZ MIRNA | 2014-2016 | I.P.N. | Análisis empírico de los
                ciclos económicos siendo la balanza comercial un mecanismo del crecimiento
                económico caso México para el periodo 1970-2011. | 
          
            | BERBER LÓPEZ JESÚS
                CLAUDIO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Las importaciones como
                disciplinadoras de precios en el sector manufacturero en México. | 
          
            | BERHO CORONA ALEJANDRO | 1987-1988 | I.T.A.M. | El comercio
                intra-industrial y su aplicación en México. | 
          
            | BERNAL VERDUGO LORENZO
                ERNESTO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Fronteras de producción
                estocásticas y eficiencia técnica en la industria manufacturera mexicana. | 
          
            | BERNAL VITE NORMA
                ANGÉLICA | 2006-2008 | U.N.A.M. | Exportación implícita de
                agua en productos agrícolas en México, 1995 – 2005. | 
          
            | BERRÓN AUTRIQUE FEDERICO
                GUILLERMO | 1984-1985 | ANÁHUAC | Proyecto para la
                fabricación de un petroquímico secundario: El alcohol polivinílico | 
          
            | BETETA VALLEJO OSCAR
                MARIO | 1980-1981 | ANÁHUAC | Importancia del desarrollo
                de proyectos turísticos integrales: El caso de Ixtapa - Zihuatanejo. | 
          
            | BEZIEL ÁLVAREZ ÓSCAR | 2016-2018 | U.N.A.M. | Bimbo: Radiografía de
                una empresa que ha logrado posicionarse a nivel mundial. | 
          
            | BISTRE DABBAH ELÍAS | 1998-2000 | ANÁHUAC | La existencia de
                asimetrías en la información en el mercado de fondos prestables, impactará a
                las tasas de interés activas generando un incremento en su nivel. | 
          
            | BLANCO HERNÁNDEZ OLENKA | 2008-2010 | I.T.A.M. | Programa Renovando
                Electrodomésticos: Una Propuesta de Política Pública para el Ahorro de
                Energía. | 
          
            | BLANCO RODRÍGUEZ CLAUDIA
                YULIANA | 2004-2006 | I.P.N. | Sistema de cuentas
                nacionales 1993. El caso de la economía informal e ilícita en México. | 
          
            | BOCARDO ROMO DE VIVAR
                JUAN CARLO | 1994-1996 | ANÁHUAC | Lineamientos generales
                para la reestructuración de la industria azucarera en México. | 
          
            | BONATTI BEGA TANIA | 1996-1998 | U.N.A.M. | Análisis de los
                criterios de convergencia de Maastricht. | 
          
            | BONIFACIO DEL PILAR ANA
                LILIA | 2012-2014 | UAEMEX | Causas y consecuencias
                de las reformas laborales en México. | 
          
            | BONILLA ALGUERA FERNANDO
                ENRIQUE | 2004-2006 | U.
                QUNTANA ROO | Causas de la pobreza: Un
                enfoque dialéctico estructural. | 
          
            | BORJA CHICO MARÍA TERESA | 1989-1990 | I.T.A.M. | La diversificación
                óptima de activos internacionales de un banco central; el caso del Banco de
                México. | 
          
            | BOTELLO BELTRÁN DEL RÍO
                MANUEL ALEJANDRO | 1993-1994 | I.T.A.M. | Propuesta de un esquema
                de bonos para la educación superior en México. | 
          
            | BOUTTIER LÓPEZ EXCHEL
                ERNESTO | 2016-2018 | U.
                GUADALAJARA | Determinantes
                individuales del desempleo en  México y su duración. Un análisis con
                microdatos de la encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE) de 2013 a
                2014 | 
          
            | BRACHO ROBERTS REGINA
                JOY | 1996-1998 | I.T.A.M. | Solvencia y
                sustentabilidad en entidades financieras cooperativas: Un estudio de caso. | 
          
            | BRISEÑO PEREZYERA JOSÉ
                ISRAEL | 2010-2012 | I.P.N. | La IED Estadounidense.
                Un análisis del apoyo que México brinda a la hegemonía Estadounidense. | 
          
            | BROID KRAUZE DANIEL SAÚL | 2008-2010 | I.T.A.M. | La Evolución del Predial
                en México: Los Incentivos Cruzados de la Descentralización Fiscal y Política,
                1990-2007. | 
          
            | BUDAR MEJÍA ÓSCAR
                ALBERTO | 2004-2006 | I.T.A.M. | Análisis dinámico del
                mercado laboral mexicano durante el ciclo económico: Movilidad y permanencia
                entre tipos de empleo y sectores de actividad económica. | 
          
            | BUENDÍA VÁZQUEZ EMILIO
                ALEJANDRO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Una evaluación de los
                efectos en bienestar causados por el proteccionismo. El caso de diez
                industrias manufactureras mexicanas en el período 1960 - 1980. | 
          
            | BURILLO EGUIALIS
                LEOPOLDO | 1979-1980 | ANÁHUAC | El enfoque monetario de
                la balanza de pagos: El caso de México, 1955 - 1977. | 
          
            | BUSTO NOVOA JOSÉ RICARDO | 1983-1984 | IBERO | La inversión privada en
                bienes de capital: La formulación de un modelo econométrico para el caso de
                México: 1971 - 1980. | 
          
            | CAAMAL OLVERA CINTHYA
                GUADALUPE | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Asimilación de los
                inmigrantes en México. | 
          
            | CABALLERO ANGELES JORGE | 2010-2012 | U.N.A.M. | La integración del
                sistema único de cobertura universal de salud en el nivel de atención
                primario. | 
          
            | CABALLERO JUÁREZ NORMA
                SUSANA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Seguridad industrial y
                productividad; el caso de las micro y pequeñas industrias manufactureras de
                la Delegación Azcapotzalco, D.F. | 
          
            | CABALLERO SAGREDO JOSÉ
                GUILLERMO RICARDO | 2006-2008 | U.N.A.M.
                F | La productividad del
                trabajo en el sector industrial manufacturero en México (1982 – 2003). | 
          
            | CABALLERO Y FERNÁNDEZ
                ANTONIO JOSÉ | 1980-1981 | ANÁHUAC | El apalancamiento
                financiero: El caso de México. | 
          
            | CABRERA HERNÁNDEZ
                BETZABÉ DOLORES | 1998-2000 | U.N.A.M. | La endogeneidad de la
                oferta monetaria en México, 1980-1996. | 
          
            | CABRERA VELÁZQUEZ
                BERENICE | 2016-2018 | U.N.A.M. | Inclusión financiera de
                México 2008-2014. Nueva brecha discriminatoria para las mujeres. | 
          
            | CALDERÓN GUZMÁN JUAN
                CARLOS | 1996-1998 | I.T.E.S.M. | La industria cervecera
                mexicana. | 
          
            | CALVA MONTIEL CLAUDIA
                ESTHER | 2002-2004 | U.
                PANAMERICANA | Modelo inflacionario de cointegración
                para el caso de México. | 
          
            | CALVO ELIZUNDIA
                FRANCISCO JAVIER | 1987-1988 | IBERO | El impacto inflacionario
                del gasto del sector público 1976 - 1984. | 
          
            | CAMACHO CARRANZA ANA
                MARÍA | 1986-1987 | I.T.A.M. | Liberación comercial en
                México (1977 - 1980). | 
          
            | CAMACHO GUTIÉRREZ PABLO | 1993-1994 | U.A.
                NUEVO LEÓN | La teoría del impuesto
                óptimo como teoría positiva: El caso de México. | 
          
            | CAMPOMANES MORANTE
                GUSTAVO A. | 1984-1985 | ANÁHUAC | La deuda pública externa
                de México como instrumento de desarrollo. | 
          
            | CAMPOS SALGADO MARÍA
                AMELIA | 1996-1998 | IBERO | Fuentes de crecimiento:
                Un estudio microeconómico para el caso de México. | 
          
            | CANDANO FIERRO DIEGO J. | 1979-1980 | I.T.A.M. | La influencia del
                proteccionismo y la estructura doméstica del mercado sobre el margen de
                ganancias de la industria manufacturera en México 1970 y 1975. | 
          
            | CANIZALES PÉREZ ROGELIO | 2000-2002 | U.N.A.M. | Los factores
                determinantes del margen de beneficio en el sector manufacturero por
                estructuras de mercado, 1987 – 1995. | 
          
            | CÁRDENAS GUZMÁN VICENTE | 1986-1987 | I.T.A.M. | Implicaciones económicas
                de la formación de precios del café en México. | 
          
            | CÁRDENAS LÓPEZ MARÍA
                TERESA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Los efectos sociales de
                la crisis financiera: Distribución del ingreso y pobreza en México; 1994 –
                1996. una explicación a partir de la metodología de microsimulación. | 
          
            | CÁRDENAS PERALTA MARÍA
                CRISTINA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Cambio en el impuesto
                implícito a la nómina derivado de la reforma al sistema de pensiones:
                Evidencia empírica para México. | 
          
            | CÁRDENAS SALGADO
                GUILLERMO JR. | 2004-2006 | U.N.A.M. | México: Conformación y
                estructura de los grupos financieros, 1992-2003. | 
          
            | CARMONA MARTÍNEZ ZAKILY
                MA. ISABEL | 1993-1994 | I.T.A.M. | Efectos de la apertura
                comercial sobre la industria del hierro y el acero. | 
          
            | CARMONA PAREDES CLAUDIA | 2000-2002 | IBERO | Economía de los bancos
                comunales | 
          
            | CARRAL CUEVAS MAGDALENA | 1982-1983 | I.T.A.M. | Un estudio sobre el
                crédito agrícola en México. La asignación del crédito oficial y sus
                consecuencias. | 
          
            | CARRASCO CHÁVEZ GONZALO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Crimen organizado,
                extorsión y economía informal en México. | 
          
            | CARREÑO NÁJERA HIRAM | 2016-2018 | U.N.A.M. | La distribución del
                ingreso en México durante el crecimiento sostenido y durante la estabilidad
                sostenida. Un análisis comparativo. | 
          
            | CARRERA MENDIOLA LAURA
                ELENA | 1992-1993 | I.T.A.M. | Análisis comparativo de
                política comercial agropecuaria: El caso de Estados Unidos bis a bis la
                Comunidad Económica Europea. | 
          
            | CARRERAS SERRANO RAFAEL
                AUGUSTO | 1979-1980 | IBERO | Análisis de la red
                portuaria nacional: Su influencia directa al crecimiento de un país en vías
                de desarrollo. | 
          
            | CARRERAS VALLE MARÍA
                JOSÉ | 2014-2016 | I.T.A.M. | Cambios en la
                productividad manufacturera en México relacionados con la entrada de China a
                la Organización Mundial del Comercio | 
          
            | CARRIEDO HARO RODRIGO | 2008-2010 | I.T.A.M. | Incentivos Económicos y
                Carreras Políticas: El Caso de los Gobernadores en México. | 
          
            | CARRILLO ABREGO JULIO
                ARTURO | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Determinantes del tipo
                de cambio: una aplicación del enfoque monetario para la cotización del peso
                mexicano y el dólar estadounidense para el período de 1995 - 2001. | 
          
            | CARRILLO ÁLVAREZ GALIA | 2000-2002 | U.N.A.M. | Impacto del TLCUEM en la
                diversificación del comercio exterior de México | 
          
            | CARRILLO ESTEFA NABOR | 1994-1996 | I.T.A.M. | ¿Sabes cuánto cuesta la
                contaminación del agua en el lago de Chapala? Una aproximación económica. | 
          
            | CARSTENS CARSTENS
                AGUSTÍN GUILLERMO | 1982-1983 | I.T.A.M. | La determinación del
                tipo de cambio forward el caso de México. | 
          
            | CARSTENS CARSTENS
                FEDERICO M. | 1987-1988 | I.T.A.M. | Precios del sector
                automotriz mexicano 1974 - 1986: Un análisis hedónico. | 
          
            | CASANOVA SEYDE DANIELA
                FERNANDA | 1994-1996 | ANÁHUAC | Liberalización y
                globalización de los sistemas financieros: Volatilidad internacional y crisis
                bancaria en México. | 
          
            | CASILLAS ORTÍZ COLUMBA
                DEYANIRA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Estimación de una
                función de demanda de los seguros de vida en México. 1970 – 1999. | 
          
            | CASILLAS VALDÍVIA LAURA
                CONCEPCIÓN | 1998-2000 | U.N.A.M. | El empleo en México
                1980-1995. | 
          
            | CASSAB CHEREM JOSÉ | 1991-1992 | I.T.A.M. | Relación deuda
                inflación: Revisión teórica y resultados para México. | 
          
            | CASTAÑEDA GALLARDO
                MIGUEL ÁNGEL | 2008-2010 | U.
                GUADALAJARA | Análisis de la
                Eficiencia Técnica del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en las
                Entidades Federativas (2000-2006) | 
          
            | CASTILLO ANTONIO
                ALEJANDRO | 2010-2012 | U.N.A.M. | La crisis Subprime y su
                impacto en Estados Unidos y México: Un análisis desde la perspectiva de la
                educación financiera. | 
          
            | CASTILLO CAMACHO ROBERTO
                DEMIÁN | 1996-1998 | I.T.A.M. | La transición del
                sistema de pensiones en México: Un análisis intergeneracional. | 
          
            | CASTILLO RIVERA LUCÍA
                CRISTINA | 1989-1990 | U.N.A.M. ARAGÓN | La transacción de
                transferencia internacional de tecnología entre los países desarrollados y
                los países subdesarrollados. (El caso de México) | 
          
            | CASTRO GONZÁLEZ EDUARDO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Grupos económicos en
                México: Un análisis a su comportamiento e importancia en la economía
                mexicana, 1940-2016. | 
          
            | CASTRO SÁNCHEZ VANESSA
                DEL ROCÍO | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Incidencia y efectos de
                un impuesto. El caso del impuesto especial aplicado a la cerveza. | 
          
            | CASTRO SUÁREZ MARÍA
                GUADALUPE | 1989-1990 | U.
                PANAMERICANA | El IVA en México: Su
                evolución y el cálculo de la base 1980 - 1986. | 
          
            | CAVAZOS CEPEDA RICARDO
                HUMBERTO | 2000-2002 | I.T.A.M. | El proceso de ajuste de
                la balanza de bienes y servicios ante variaciones del tipo de cambio real: Una
                aplicación de la curva J para el caso de México, 1988 - 1999. | 
          
            | CAZENAVE-TAPIE ISOARD
                GERARDO LUIS | 1980-1981 | ANÁHUAC | Creación de un índice
                bursátil complementario representativo de la actividad bursátil en México. | 
          
            | CEJUDO COLLERA INDRA
                OFELIA | 1986-1987 | I.T.A.M. | Los mercados de futuros
                de productos agrícolas: Un análisis de sus beneficios para el caso de México. | 
          
            | CEPEDA GÁLVEZ ALEJANDRO | 1991-1992 | U.N.A.M. | Los distintos enfoques
                sobre inflación y su clasificación. | 
          
            | CERECERO GARCÍA DIEGO | 2014-2016 | U.A.
                BAJA CALIFORNIA | Inseguridad alimentaria
                en hogares con mujeres migrantes jefas de hogar en Tijuana, Baja California | 
          
            | CERQUEDA GARCÍA ISAÍAS  | 2016-2018 | U.N.A.M. ARAGÓN | Un mercado en declive en
                México para las Instituciones de Seguros Especializadas de Salud (ISES),
                2000-2014. | 
          
            | CERVANTES BECERRA
                NEPHTALÍ | 2008-2010 | U.N.A.M. | Balance Fiscal
                Estructural y Finanzas Funcionales en México, 1993-2006. | 
          
            | CERVANTES FUERTE JOAQUÍN | 2010-2012 | U.N.A.M. | México : El tipo de
                cambio como objetivo operativo de la política monetaria, 1996-2009. Teoría,
                evidencia e implicaciones de política. | 
          
            | CERVANTES ISLAS
                FRANCISCO JOEL | 1984-1985 | I.T.A.M. | La inflación en dos
                contextos cambiarios: El caso de seis países latinoamericanos: 1960 - 1980. | 
          
            | CERVANTES JIMÉNEZ MIGUEL | 1996-1998 | U.N.A.M. | El tipo de cambio en
                México, 1988 - 1996. Un análisis de perspectiva de la globalización económica
                del mundo actual. | 
          
            | CERVANTES MALDONADO
                CLAUDIA EUGENIA ALEJANDRA | 1998-2000 | U.N.A.M. | Lineamientos para el
                establecimiento de un programa de calidad total en una dependencia tipo de la
                Universidad Nacional Autónoma de México. | 
          
            | CERVANTES NORIEGA MARY
                CARMEN | 2000-2002 | ANÁHUAC | Aplicación y uso de
                controles sobre las entradas de capital especulativo: Análisis para el caso
                de México. | 
          
            | CERVANTES RODRÍGUEZ
                ALBERTO | 1994-1996 | IBERO | El sistema financiero
                mexicano en la modernidad económica. | 
          
            | CERVERA GÓMEZ ERNESTO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Agregación monetaria y
                sustituibilidad de activos financieros: El caso de México 1960 - 1983. | 
          
            | CERVERA LOMELÍ ALONSO | 1993-1994 | I.T.A.M. | El enfoque de
                portafolios aplicado a la diversificación internacional y a la creación de
                regímenes de inversión. El caso de México 1987 - 1992. | 
          
            | CHAIN CARRILLO MICHEL | 2002-2004 | U.N.A.M. | El impacto del petróleo
                en la conformación del sistema fiscal mexicano. | 
          
            | CHAMORRO CARRETO BEATRIZ | 2008-2010 | I.P.N. | México y Colombia frente
                a la Globalización: Análisis Costo-beneficio e Implicaciones. | 
          
            | CHAO CORONA RAFAEL | 2006-2008 | I.T.A.M. | Teoría de portafolios y
                valor en riesgo | 
          
            | CHAPA CANTÚ JOANA
                CECILIA | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Incidencia y efectos de
                un impuesto. El caso del impuesto especial aplicado a la cerveza. | 
          
            | CHARVEL ROBERTO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Análisis de la
                regulación de bancarrota para el caso mexicano. | 
          
            | CHÁVEZ ELORZA MÓNICA
                GUADALUPE | 2004-2006 | U.
                GUANAJUATO | Estimación de
                diferencias salariales entre géneros y grupos indígenas y no indígenas para
                los estados del sureste de México. | 
          
            | CHÁVEZ JUÁREZ MAYRA | 2008-2010 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Determinantes de las
                Enfermedades en Niños Menores de 5 Años. Un Estudio Econométrico para el
                Municipio de San Andrés Cholula | 
          
            | CHÁVEZ PRESA JORGE
                ALEJANDRO | 1982-1983 | I.T.A.M. | Un estudio sobre el
                crédito agrícola en México. La asignación del crédito oficial y sus
                consecuencias. | 
          
            | CHICO PÉREZ ROBERTO | 2000-2002 | U.N.A.M. | Descomposición y
                análisis de la inequidad salarial en la industria manufacturera mexicana,
                1980 - 1999. | 
          
            | CHIRINO CAMPOS JORGE | 1998-2000 | I.T.A.M. | Pozos, de coyotes, crac
                y optimismo: Origen y clausura de la Bolsa de México. 1895-1896. | 
          
            | CHORA CÁRDENAS VÍCTOR
                MANUEL | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Diferencias en el
                desarrollo económico de las regiones de Nuevo León: Un análisis de
                convergencia en el marco del modelo de crecimiento neoclásico para el período
                1986 - 1994. | 
          
            | CID ABURTO SANDRA | 1998-2000 | I.T.A.M. | Efectos de la inversión
                pública y el gasto público en educación sobre la producción privada en
                México: Un análisis de cointegración. | 
          
            | CIFUENTES GARCÍA JOSÉ
                ANTONIO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Los mass media como
                herramientas principales de la Industria de la publicidad en México
                (2003-2013). | 
          
            | CISNEROS ALDAMA RUTH
                BERENICE | 2012-2014 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Desigualdad en la
                distribución de la educación y crecimiento económico. Un análisis empírico
                para las entidades federativas de México. | 
          
            | CISNEROS MIRANDA MIGUEL
                ÁNGEL | 2000-2002 | U.
                MARISTA | Proyecto de exportación
                de pinturas sobre papel amate a Toronto, Canadá. | 
          
            | COELLO LEVET CARLO
                GERARDO | 2002-2004 | IBERO | Equidad en el acceso de
                los servicios de salud en México. | 
          
            | COHEN BENÍTEZ DANIEL | 1994-1996 | IBERO | Volatilidad de la
                participación femenina en la actividad económica en México. Una evaluación
                empírica. | 
          
            | COHEN COHEN ASLAN | 1983-1984 | I.T.A.M. | La nacionalidad
                económica de las haciendas durante el Porfiriato. | 
          
            | COLORADO DÍAZ VERÓNICA
                ASERET | 2002-2004 | U.
                PANAMERICANA | El problema
                intertemporal del consumo de agua en la zona del valle de México y las
                tarifas del agua para el consumo doméstico en el Distrito Federal. | 
          
            | COLORADO LANGO JORGE
                ANTONIO | 1998-2000 | U.N.A.M. | Las relaciones inter e intrasectoriales
                como premisa de crecimiento en la economía. | 
          
            | COMPEÁN FLORES GUADALUPE | 1994-1996 | IBERO | El maíz y las políticas
                de desarrollo agropecuario en México. | 
          
            | CONEJO SOTELO ARTURO | 2014-2016 | U.N.A.M. | Efectos del Acuerdo de Asociación
                Transpacífico (TPP) en la industria mexicana: El caso del mezcal | 
          
            | CONESA LABASTIDA ANDRÉS | 1992-1993 | I.T.A.M. | Determinantes de la
                cuenta corriente en México: Un modelo empírico y proyecciones para 1992 -
                1997. | 
          
            | CONTRERAS HERNÁNDEZ
                JUANA | 1990-1991 | U.N.A.M. | Proyecto de instalación
                de una planta de cítricos (jugo de naranja concentrado congelado). | 
          
            | COOLMAN SALINAS
                STHEPHANIE ANNE | 2002-2004 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La asociación entre las variables
                socioeconómicas y la violencia doméstica en contra de la mujer en México. | 
          
            | CORDERO CORONA DANIELA
                ALEJANDRA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Competencia de las
                exportaciones entre México y China en la cadena electrónica en el mercado de
                Estados Unidos (1993-2014). | 
          
            | CÓRDOVA GONZÁLEZ KARINA
                ELIZABETH | 2004-2006 | C.I.D.E. | Análisis del sector
                informal en la economía mexicana. | 
          
            | CÓRDOVA GUTIÉRREZ
                ALBERTO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Efectos de la apertura
                comercial sobre la economía Mexicana: Un enfoque de equilibrio general. | 
          
            | CÓRDOVA MARTÍNEZ CLAUDIA
                MINERVA | 2010-2012 | UAEMEX | Convergencia condicional
                y dependencia espacial en las entidades federativas de México 1970-2010. | 
          
            | CORIA RODRÍGUEZ JORGE
                ARTURO  | 2016-2018 | I.T.A.M. | La insostenibilidad de
                las finanzas públicas estatales en México: Diagnóstico, evaluación y
                propuestas de solución. | 
          
            | CORREA CABRERA GUADALUPE | 1996-1998 | IBERO | Desarrollo financiero y
                crecimiento económico, teoría y evidencia empírica para países en desarrollo. | 
          
            | CORREA HERREJON MAURICIO
                A. | 1992-1993 | IBERO | Análisis causal y de
                correlación entre los mercados capitales de México, Estados Unidos y Japón. | 
          
            | CORREA VILLEGAS YADIRA | 1998-2000 | I.T.A.M. | La relación entre la
                tasa de interés real y la inflación. | 
          
            | CORTÉS HIDALGO ÓSCAR
                ARTURO | 2012-2014 | I.T.A.M. | El costo fiscal de
                implementar un seguro de desempleo en México. Análisis de sensibilidad. | 
          
            | CÓRTES VARGAS NOÉ | 1990-1991 | U.N.A.M. | Proyecto de instalación
                de una planta de cítricos (jugo de naranja concentrado congelado). | 
          
            | CORTINA MORFÍN JAIME J. | 1989-1990 | I.T.A.M. | La diversificación
                óptima de activos internacionales de un banco central; el caso del Banco de
                México. | 
          
            | COSTABILE DE LUCA GUIDO
                ARTURO | 1985-1986 | UNITEC | Panorama general de la
                consultoría de empresas en México y caso práctico de su utilización en el
                área de producción. | 
          
            | COUTIÑO ZAVALA JOSÉ
                ALFREDO | 1987-1988 | U.N.A.M. | Un modelo econométrico
                del sector financiero mexicano. | 
          
            | CRAVIOTO LECHUGA MARITZA
                EVA | 1986-1987 | I.T.A.M. | Implicaciones económicas
                de la formación de precios del café en México. | 
          
            | CRUZ ÁLVAREZ JOSÉ LUIS | 2014-2016 | I.T.A.M. | Política fiscal óptima
                para la mitigación del calentamiento global | 
          
            | CRUZ CEDILLO IVÁN  | 2014-2016 | I.P.N. | La Inversión extranjera
                directa en México y su impacto en el desarrollo económico, 1970-2015. | 
          
            | CRUZ MARCELO ALEJANDRO | 2002-2004 | U.N.A.M. | El nivel meso de la
                competitividad en México. | 
          
            | CRUZ MEZA MARISELA | 2008-2010 | I.P.N. | Aproximación al Debate
                en Torno a Pobreza, Mundialización y Desmercantificación en el Siglo XXI | 
          
            | CRUZ RUIZ FIDEL GUSTAVO | 2012-2014 | U.
                GUADALAJARA | Análisis del
                comportamiento de la economía mexicana en el marco del modelo Mundell-Fleming
                y la teoría del Riesgo-País. | 
          
            | CUADRA GARCÍA MARÍA TERESA | 1991-1992 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Evaluación de la
                equivalencia Ricardiana: El caso de México. | 
          
            | CUARENTA RAMOS ANDREA | 2012-2014 | U.
                GUANAJUATO | Informational
                constraints and potential for endogenously arising volatility in an
                oligopolistic banking system: An application to mexican economy. | 
          
            | CUELLAR MINGUET MARÍA
                ANTONIETA | 1996-1998 | I.T.A.M. | La industria minera
                mexicana: Factores que influyen en la producción de los principales metales. | 
          
            | CUEVAS RUIZ FELIPE DE
                JESÚS | 1994-1996 | IBERO | Estimación económica
                sobre las repercusiones en la salud y el medio ambiente por desechos de
                residuos peligrosos de la industria química en la Zona Metropolitana de la
                Ciudad de México. | 
          
            | CULLEN BENÍTEZ AUGUSTA
                ALEJANDRA | 1996-1998 | I.T.A.M. | Análisis de los
                determinantes del esfuerzo fiscal de los gobiernos estatales de México | 
          
            | CURIEL ROMERO ANA BERTHA | 1979-1980 | ANÁHUAC | Enfoques teóricos de la inflación:
                Un análisis empírico para el caso de México. | 
          
            | DÁVILA FLORES MIREYA
                TAIDE | 1993-1994 | U.A.
                CHIAPAS | El sistema de mercados
                de los productos agrícolas (fruti-horticultura) en el área agropecuaria
                intensiva de los Altos de Chiapas. 1980 - 1990. | 
          
            | DÁVILA PENICHE LUIS
                ANTONIO | 1996-1998 | IBERO | El factor político como
                condicionante en el comportamiento de las variables económicas durante el
                último año de gobierno del Lic. Carlos Salinas de Gortari. | 
          
            | DÁVILA SÁNCHEZ SANDRA
                LETICIA | 2008-2010 | UAEMEX | El Impacto de la
                Obesidad en la Población Económicamente Activa y su Análisis por Regiones
                Económicas en México, 2000-2006. | 
          
            | DÁVILA VEITES ADRIÁN | 1994-1996 | I.T.A.M. | Lineamientos generales
                para la reforma del sector salud en México a partir de la experiencia
                internacional. | 
          
            | DE AGUINAGA GIRAULT MA.
                DOLORES | 1988-1989 | ANÁHUAC | La estructura de la
                demanda por servicios turísticos en México. | 
          
            | DE ALLENDE ACOSTA
                VERÓNICA | 1990-1991 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La economía mexicana
                durante el porfiriato. Análisis macroeconómico e interacción entre los
                sectores público y privado. | 
          
            | DE ALZUA ROMO HÉCTOR
                JOSÉ | 1988-1989 | U.N.A.M. | Las cuentas nacionales,
                su utilización en la planeación económica en México 1983 - 1985. | 
          
            | DE ERICE DOMÍNGUEZ
                ALONSO MIGUEL | 2016-2018 | I.T.A.M. | Efectos de variaciones a
                programas sociales sobre el ingreso de los hogares rurales en México: Análisis
                a partir de un modelo de multiplicadores sobre una matriz de contabilidad
                social. | 
          
            | DE GORTARI BRISEÑO
                ALONSO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Auge y depresión: El
                papel de las creencias sobre el ciclo económico en una economía abierta. | 
          
            | DE HOYOS NAVARRO RAFAEL
                EDUARDO | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | El problema distributivo
                en México: magnitud y determinantes. | 
          
            | DE LA CALLE PARDO LUIS
                FERNANDO | 1982-1983 | I.T.A.M. | Sustituibilidad y
                separabilidad entre factores en la industria mexicana del cemento. | 
          
            | DE LA CERDA GUZMÁN CLARA
                LISSETE | 2000-2002 | I.T.A.M. | El efecto de las
                restricciones de liquidez sobre el consumo: Los hogares mexicanos antes y
                después de la crisis. | 
          
            | DE LA CRUZ GARCÍA
                JESSICA PAOLA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Adeudos en
                participaciones federales para los municipios del estado de Puebla (periodo
                de 1980-2016). | 
          
            | DE LA CRUZ GUERRERO
                JORGE ADRIÁN | 2006-2008 | U.A.
                NUEVO LEÓN | ¿Sustituye el ahorro
                obligatorio al voluntario? Análisis de la reforma al sistema de pensiones en
                México. | 
          
            | DE LA CRUZ YÁÑEZ ROBERTO
                GUILLERMO | 2014-2016 | U.N.A.M. | Asignación de precios en
                el mercado de futuros del tipo de cambio: Un análisis econométrico para el
                MEXDER y CME. | 
          
            | DE LA FUENTE PIÑEIRUA
                GLORIA AMPARO | 1993-1994 | ANÁHUAC | Un análisis de
                descomposición de la desigualdad en la distribución del ingreso y la pobreza
                para el caso de México 1963 - 1982. | 
          
            | DE LA FUENTE RODRÍGUEZ
                KARLA VALERIE | 2014-2016 | I.T.A.M. | Efecto de la
                democratización mexicana en la recaudación fiscal municipal | 
          
            | DE LA FUENTE ZEPEDA
                JAVIER | 2002-2004 | I.T.A.M. | Modelo teórico de
                educación y producción en una economía competitiva | 
          
            | DE LA HUERTA BARRADAS
                ADRIANA BEATRÍZ | 2004-2006 | I.T.A.M. | El impacto del impuesto
                sobre la renta en la composición de la remuneración al trabajo: Salarios
                versus prestaciones. | 
          
            | DE LA ISLA CORRI
                FRANCISCO A. | 1983-1984 | I.T.A.M. | La nacionalidad
                económica de las haciendas durante el Porfiriato. | 
          
            | DE LA PEÑA MAGAÑA
                ROGELIO  | 2016-2018 | I.T.A.M. | El impacto de fricciones
                financieras y choques de comercio exterior durante la Gran Recesión en
                México: Un enfoque neo-clásico de crecimiento. | 
          
            | DE LA ROSA PLASCENCIA
                MARTÍN | 2012-2014 | U.
                GUADALAJARA | Aplicación y calibración
                del modelo de Vasicek; El caso del mercado de México. | 
          
            | DE LA SOTA RIVA ECHANOVE
                MARCELA | 1987-1988 | ANÁHUAC | Inflación y crecimiento:
                La experiencia reciente del Brasil. | 
          
            | DE LA VEGA DUQUE MARÍA
                FERNANDA | 2008-2010 | I.T.A.M. | ¿De qué Depende la
                Calidad de la Educación Primaria en México?: Un Estudio Jerárquico
                Multinivel. | 
          
            | DE LA VEGA MÉNDEZ MARTHA
                EUGENIA | 1993-1994 | ANÁHUAC | La monetización del
                déficit público en México 1968 - 1988. | 
          
            | DE LOZANNE ROLDÁN
                CLAUDIA | 1989-1990 | I.T.A.M. | La crisis española del
                siglo XVII y su aplicación en algunos aspectos de las finanzas reales de la
                Nueva España. | 
          
            | DE OSSIO LEAL DÁMASO
                FRANCISCO | 2006-2008 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Aplicación de la
                metodología shift-share a los sectores productivos de los estados
                de la República Mexicana. | 
          
            | DE PAULA FARRES GONZÁLEZ
                FRANCISCO | 1984-1985 | UNITEC | Eficiencia de los
                subsidios por el lado del ingreso como instrumento de la política económica,
                el caso de México, 1970 - 1982. | 
          
            | DE URIOSTE MARIACA
                LORELEN | 2008-2010 | I.T.A.M. | El Impacto de la Reforma
                del 2007 en el Fondo General de Participaciones. | 
          
            | DEHESA DÁVILA FEDERICO | 1989-1990 | I.T.A.M. | El pensamiento económico
                de Manuel Abad y Queipo. | 
          
            | DEL ÁNGEL VIDAL GLORIA | 1992-1993 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Aplicación de un modelo
                de vectores autorregresivos para los planes de estabilización de Argentina
                (1991) y México (1988). | 
          
            | DEL CAMPO SÁNCHEZ
                VIRGINIA NATALIA | 2014-2016 | UAEMEX | Efectos de la gran
                recesión en la recuperación posterior: Evidencia de los estados de México | 
          
            | DEL RÍO PROVENCIO
                ALFREDO | 2016-2018 | U.
                PANAMERICANA | México y la
                implementación del TLC, un análisis contrafactual. | 
          
            | DEL VILLAR ARIAS LILIANA
                FERNANDA | 2006-2008 | I.T.A.M. | Aplicación de un modelo
                de economía como guía para la política de conservación de la
                biodiversidad.  | 
          
            | DESATNIK MIECHINSKY
                PATRICIA | 1981-1982 | U.N.A.M. | La matriz de
                insumo-producto como instrumento de análisis económico (El caso de México). | 
          
            | DÍAZ ABRAHAM ROBERTO | 1978-1979 | I.T.A.M. | La consultoría en México
                y el proceso de evaluación y selección de consultores. | 
          
            | DÍAZ AYALA MIGUEL ÁNGEL | 2002-2004 | I.T.A.M. | Un modelo "Agente
                Principal" para explicar la evasión del impuesto predial "Base -
                Renta" en el Distrito Federal. | 
          
            | DÍAZ BARREIRO HERNÁNDEZ
                IVÁN | 2000-2002 | IBERO | Medición del bienestar
                familiar. Un análisis de sensibilidad. | 
          
            | DÍAZ CRUZ LIDIA KAREN | 2012-2014 | U.N.A.M. | Financiamiento, calidad
                y equidad en la educación media superior en México. 2000-2010. | 
          
            | DÍAZ DE LEÓN CARRILLO
                ALEJANDRO | 1993-1994 | I.T.A.M. | Seguro de depósitos en
                México. Reformas al fondo bancario de protección al ahorro. | 
          
            | DÍAZ DE LEÓN GÓMEZ
                JESSICA CLAUDIA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Transiciones monetarias
                alternativas. la teoría y experiencias en las Américas a partir de los años
                noventa. | 
          
            | DÍAZ DÍAZ ROSA DELIA | 1998-2000 | UABJO | El impacto de la crisis
                cafetalera en la economía oaxaqueña, análisis y perspectivas (1988-1997) | 
          
            | DÍAZ FERNÁNDEZ JUAN
                CARLOS | 1985-1986 | UNITEC | Panorama general de la
                consultoría de empresas en México y caso práctico de su utilización en el
                área de producción. | 
          
            | DÍAZ GUTIÉRREZ MARCOS
                ANDRÉS | 1978-1979 | I.P.N. | Estudio de planeación y
                presupuesto de una empresa aérea. | 
          
            | DÍAZ GUTIÉRREZ MARÍA
                LUISA | 1996-1998 | U.N.A.M. | Evolución de la
                inversión extranjera directa en México durante el período 1982 - 1994. | 
          
            | DÍAZ HINOJOSA JOSÉ
                VALDEMAR | 2000-2002 | C.I.D.E. | Impacto de las reformas agrícolas
                en unidades domésticas agrosilvopastoriles de la Sierra Norte de Oaxaca. Un
                enfoque neo-institucional. | 
          
            | DÍAZ OROZCO ERIK RICARDO | 2008-2010 | U.
                GUANAJUATO | ¿Están Mal Pagados Los
                Maestros de Escuelas Públicas? Un Análisis a Nivel Estatal | 
          
            | DÍAZ REY-CABARCOS MARÍA
                DEL CARMEN | 1996-1998 | I.T.A.M. | Análisis de los
                determinantes del esfuerzo fiscal de los gobiernos estatales de México | 
          
            | DÍAZ SÁNCHEZ ROSARIO | 2008-2010 | U.
                GUADALAJARA | Rendimiento de la
                Inversión en Capital Humano: El Caso de Ciudad Guzmán, Jalisco. | 
          
            | DIEZ BARROSO RAMÓN | 1983-1984 | ANÁHUAC | Análisis y perspectivas
                del empleo en el Estado de México. | 
          
            | DOMÍNGUEZ HUERTA GERARDO
                MANUEL | 2016-2018 | U.N.A.M. | Walmart de México:
                Estrategias competitivas e innovación, (1991-2015). | 
          
            | DOMÍNGUEZ PAREDES
                ENRIQUE EDUARDO | 2000-2002 | I.T.A.M. | Causas principales de la
                evolución del crecimiento: El caso de México.  | 
          
            | DOMÍNGUEZ VIERA MARCOS
                ESAÚ | 2006-2008 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Efectos económicos de
                los programas sociales en el estado de Nuevo León. El caso del programa
                oportunidades, el programa de atención al adulto mayor y el programa de apoyo
                para las personas con discapacidad. | 
          
            | DORBEKER AZCONA NORMA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | El Sistema
                de vouchers educativos: Consideraciones acerca de la conveniencia
                de incorporarlos al sistema de educación superior Mexicano. | 
          
            | DUARTE CRUZ ESTHER
                ALEJANDRA | 1993-1994 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Análisis de la
                productividad conjunta de los factores para las emisoras manufactureras que
                cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (1990 - 1992). | 
          
            | DUEÑAS ESPRIÚ RICARDO
                ENRIQUE | 2004-2006 | I.T.A.M. | Efecto de la entrada de
                capital extranjero sobre la competencia en la banca mexicana - 1997 - 2002-. | 
          
            | DURÁN BUSTAMANTE MARCO
                TULIO | 2014-2016 | U.N.A.M.
                FES ARAGÓN | Capacidad de crecimiento
                de una economía abierta semi-industrializada: El caso de México: 1960-2014.
                Una aplicación del modelo de Thirlwall a la economía mexicana. | 
          
            | DURÁN LOMELÍ JAIME
                ENRIQUE | 1991-1992 | ANÁHUAC | El modelo de
                determinación de precios basado en el costo promedio. | 
          
            | ECHENIQUE ROMERO XIMENA
                VALENTINA | 2002-2004 | U.N.A.M. | Capitalismo global
                contemporáneo y el desarrollo de la industria maquiladora de exportación en
                México; 1994 - 2002. | 
          
            | EICHNER RABCHINSKEY
                ALEJANDRO | 1989-1990 | ANÁHUAC | Fugas de capital: Un
                modelo para México 1971 - 1986. | 
          
            | ELIZUNDIA CISNEROS MARÍA
                LUISA | 1992-1993 | ANÁHUAC | Distribución del crédito
                agrícola en México. | 
          
            | ENRIGUE GONZÁLEZ HILDA
                GABRIELA | 2006-2008 | I.T.A.M. | La Suprema Corte y la
                desigualdad en el acceso a la justicia: ¿A quién sirve el amparo en materia
                fiscal? | 
          
            | ENRÍQUEZ GUTIÉRREZ JOSÉ
                EDMUNDO | 2012-2014 | U.N.A.M. | La economía del
                narcotráfico en México (2000-2010). | 
          
            | ENRÍQUEZ ZORRILLA
                ARMANDO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Asignación de Riñones en
                México. | 
          
            | ERREGUERENA ALBAREITO
                JUAN CARLOS | 1984-1985 | I.T.A.M. | Competencia y
                publicidad: El caso de la industria mexicana. | 
          
            | ERREGUERENA LARREGUI
                MANUEL | 1996-1998 | ANÁHUAC | México ¿Qué y porqué
                exporta? | 
          
            | ESCALANTE DÍAZ CEBALLOS
                RAÚL | 1996-1998 | I.T.A.M. | Solvencia y
                sustentabilidad en entidades financieras cooperativas: Un estudio de caso. | 
          
            | ESCALANTE MIER ANA MARÍA | 1987-1988 | I.T.A.M. | Precios del sector
                automotriz mexicano 1974 - 1986: Un análisis hedónico. | 
          
            | ESCALONA BLANCO DAISY | 2008-2010 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Determinantes de la
                Salud en México: Un Análisis Enfocado a la Diabetes y la Obesidad. | 
          
            | ESCAMILLA PAREDES
                MAURICIO | 2012-2014 | U.N.A.M. | Análisis de los
                determinantes macroeconómicos del empleo formal en México: Un estudio
                multiecuacional de series de tiempo 1994-2013. | 
          
            | ESCOBAR BLANCO ISRAEL
                LARRY | 2006-2008 | U.N.A.M. | El nuevo paradigma de
                política monetaria en México, 1996 – 2006: Inflación, tasa de interés y tipo
                de cambio. | 
          
            | ESCOBEDO ARAGÓNES
                GILBERTO | 1990-1991 | ANÁHUAC | La interacción económica
                de Europa en 1992 y los procesos de globalización mundial. | 
          
            | ESPER VALDÉS ELIZABETH | 1998-2000 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Efectos de la
                impugnabilidad gubernamental en el desempeño económico municipal: Un análisis
                empírico. | 
          
            | ESPINDOLA ZAMUDIO
                MARIBEL | 1985-1986 | I.T.A.M. | Hipótesis del ciclo
                vital - ingreso permanente y sus principales implicaciones, el caso de México
                (1950 - 1977). | 
          
            | ESPINO BRAVO JUAN MANUEL | 1992-1993 | U.N.A.M. | Estructura y
                funcionamiento de la pequeña y mediana industria en México, 1970 - 1990. | 
          
            | ESPINOLA GONZÁLEZ
                EDUARDO F. | 1994-1996 | U.N.A.M. | Perspectivas de la
                pequeña y mediana empresa ante la apertura comercial. (Rama de textiles y
                confección). | 
          
            | ESPINOSA ESTRELLA
                MAGNOLIA | 1992-1993 | U.N.A.M. | La acumulación
                originaria de capital en México. | 
          
            | ESPINOSA LEDESMA CÉSAR
                AUGUSTO | 1990-1991 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Tecnología y desarrollo
                de marcas nacionales en la industria del vestido en México. | 
          
            | ESPINOSA PÉREZ SALVADOR | 1996-1998 | U.
                PANAMERICANA | Federalismo fiscal para
                el desarrollo municipal. Propuesta alternativa de distribución de
                participaciones a estados y municipios: Participación porcentual variable. | 
          
            | ESPINOZA CORONA JOSÉ
                FRANCISCO | 1996-1998 | I.T.A.M. | La demanda de
                importaciones en la manufactura mexicana: Algunas implicaciones de la
                apertura comercial. | 
          
            | ESPINOZA LÓPEZ IRLA | 1990-1991 | I.T.A.M. | Tasas de participación e
                ingresos salariales para hombres y mujeres: México, 1987. | 
          
            | ESQUIVEL ALATORRE
                GERARDO | 1991-1992 | U.N.A.M. | El comercio
                intra-industrial México - Estados Unidos (1981 - 1988). | 
          
            | ESQUIVEL ALCÁNTARA SONIA
                ELIZABETH | 2014-2016 | UAEMEX | Objetivo operacional de
                tasas de interés: Análisis de política monetaria en México. 2008-2013 | 
          
            | ESTEINOU ORTEGA ENRIQUE | 1980-1981 | I.T.A.M. | La eficiencia del
                mercado mexicano de valores. | 
          
            | ESTEVE DE MURGA MARÍA
                VICTORIA | 1991-1992 | I.T.A.M. | Un análisis de carteras
                de sociedades de inversión: Enfoque de portafolio. | 
          
            | ESTÉVEZ MONTES JOSÉ
                ANDRÉS | 2014-2016 | I.T.A.M. | Patrones de inversión en
                Energía Eólica en Oaxaca, un análisis de econometría espacial sobre dotación
                de Recursos Naturales, contratos y derechos de propiedad | 
          
            | ESTRADA LÓPEZ J. EDUARDO | 1983-1984 | IBERO | La inversión privada en
                bienes de capital: La formulación de un modelo econométrico para el caso de
                México: 1971 - 1980. | 
          
            | FABIÁN MEDINILLA
                LEODEGARIO | 2012-2014 | UABJO | Pobreza y criminalidad
                en el estado de Oaxaca, Análisis de correlación espacial 2000-2010. | 
          
            | FADAL KURI RICARDO
                SERGIO | 1980-1981 | I.T.A.M. | Expectativas racionales
                y la curva de Phillips. El caso de México 1933 - 1978. | 
          
            | FAJARDO ORTÍZ DANIEL
                OCTAVIO | 1996-1998 | U.N.A.M. | La participación del
                trabajo en distribución funcional del ingreso en México, 1950 - 1995. | 
          
            | FÉLIX ARCE LUCÍA | 2002-2004 | U.
                POPULAR, PUEBLA | Crisis económica y
                contagio empresarial: El caso de México. | 
          
            | FERNÁNDEZ DIAQUE RAÚL | 1993-1994 | ANÁHUAC | La monetización del
                déficit público en México 1968 - 1988. | 
          
            | FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
                ARMANDO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Reglas de la política
                monetaria instrumentales aplicadas en México: 1995-2016. | 
          
            | FERNÁNDEZ SERNA MAURICIO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Valuación y cobertura
                Delta, empleando simulación de Monte Carlo para el caso de opciones de venta
                de dólares del Banco de México. | 
          
            | FERRER BOHÓRQUES JUAN
                CRISTOBAL | 1987-1988 | IBERO | El comercio
                internacional en América Latina durante la década de los años setentas. | 
          
            | FERRER SERRA MA. DEL
                CARMEN | 1989-1990 | ANÁHUAC | El déficit en cuenta
                corriente y su financiamiento. México: 1990 - 1994. | 
          
            | FIERRO FERRAEZ JOSÉ
                EMILIO | 1998-2000 | U.
                PANAMERICANA | La teoría moderna, una
                propuesta alternativa a la paridad de tasas de interés como determinante del
                tipo de cambio forward. | 
          
            | FLORES CALDERÓN JUAN
                CARLOS | 1996-1998 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Los grupos económicos
                mexicanos y sus vínculos bancarios. | 
          
            | FLORES DURÁN EILEEN
                KEITH | 2002-2004 | I.P.N. | Producción y
                distribución de un producto innovador: Bastonmex. | 
          
            | FLORES GARCÍA EFREN
                OCTAVIO | 1980-1981 | ANÁHUAC | Importancia del
                desarrollo de proyectos turísticos integrales: El caso de Ixtapa -
                Zihuatanejo. | 
          
            | FLORES GARMENDIA JOSÉ
                LUIS | 2010-2012 | I.P.N. | Instrumentación de la
                política monetaria para la estabilidad económica de México, 1994-2010. | 
          
            | FLORES JIMÉNEZ HILDA
                ALICIA | 2000-2002 | U.
                MARISTA | La demanda como
                determinante de la actividad económica en nuestros días. | 
          
            | FLORES ROCHA GILBERTO | 1996-1998 | U.N.A.M. | El aporte económico de
                los futuros cambiarios en México. | 
          
            | FLORES SÁNCHEZ MARÍA
                CRISTINA | 2002-2004 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La asociación entre las
                variables socioeconómicas y la violencia doméstica en contra de la mujer en
                México. | 
          
            | FLORES TERRONES MARÍA
                NAYELY | 2004-2006 | U.N.A.M. | Globalización vs
                desarrollo local y regional. El debate teórico sobre distritos, clusters y
                competitividad a la luz de un estudio de caso en México. | 
          
            | FOLCH VIADERO SALVI R. | 1991-1992 | I.T.A.M. | Distorsión de precios
                relativos e inflación: El caso de México 1988 - 1990. | 
          
            | FONSECA CORRAL ÁNGEL
                DAVID | 2000-2002 | U.
                SONORA | La política económica en
                México: Análisis del impacto del cambio económico estructural y la transición
                del sistema político. (1988 - 2000). | 
          
            | FONSECA GODÍNEZ CLAUDIA
                EDITH | 2008-2010 | U.
                GUANAJUATO | Caracterización de
                Medidas de Pobreza mediante Lógica Difusa. | 
          
            | FRAGA CASTILLO CARLOS
                ALBERTO | 1996-1998 | I.P.N. | La política monetaria y
                su relación con la deuda pública externa en México (1973 - 1993). | 
          
            | FRANCO ENDO ANA MIDORI | 1985-1986 | I.T.A.M. | Los ingresos de los
                trabajadores por cuenta propia. -Un análisis empírico- | 
          
            | FRANCO LOME RAQUEL | 2004-2006 | I.T.A.M. | La pensión mínima
                garantizada en México: Costo fiscal e implicaciones. | 
          
            | FRANCO MARBÁN CLAUDIA
                TERESA | 1998-2000 | U.N.A.M. | La reorganización de la
                industria artesanal mexicana como mecanismo para su desarrollo potencial. | 
          
            | FRANCO NAVARRETE ARTURO | 2014-2016 | U.N.A.M. | El caso actual de la
                inversión mexicana en América Latina | 
          
            | FRANCO PÉREZ CAROLINA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Relación comercial entre
                México y Japón: El acuerdo de Libre Comercio entre México y Japón frente al
                sistema generalizado Japonés. | 
          
            | FRANCO SEGURA DAVID
                ALEJANDRO | 1998-2000 | U.
                PANAMERICANA | Análisis de la relación
                dinero-precios y la instrumentación de la política monetaria en México. | 
          
            | FRANCO SOLÍS IVÁN
                HORACIO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Privilegios sindicales,
                distribución de rentas, corrupción e ineficiencia: El contrato colectivo de
                trabajo de PEMEX. | 
          
            | FRANCO VIVANCO EDGAR | 2008-2010 | I.T.A.M. | Impacto del
                Endeudamiento Público sobre la Inversión Productiva en las Entidades
                Federativas de México, 1993-2006. | 
          
            | FREGOSO BECERRA LUIS
                ENRIQUE | 2016-2018 | U.
                GUADALAJARA | La hipótesis de la
                eficiencia y la integración en los mercados cambiarios: Un análisis empírico
                para Asia y Latinoamerica | 
          
            | FREYRE MARTÍNEZ RAFAEL | 1993-1994 | I.T.A.M. | Capital humano en un
                modelo de equilibrio general. | 
          
            | FRIEDERICH LÓPEZ MÓNICA
                GABRIELA | 1993-1994 | U.N.A.M. | La industria de la
                Ciudad de México 1900 - 1910. | 
          
            | FRITSCH VÁZQUEZ CARLOS
                LUDWIN | 1983-1984 | I.T.A.M. | La industria tortillera:
                Implicaciones económicas y modelo de costos. | 
          
            | FUCHS TARLOVSKY ALAN | 2000-2002 | I.T.A.M. | Esquema de equilibrios
                separables aplicado al seguro de salud para la familia. | 
          
            | FUENTES ALFONSO ALEJANDRO | 2008-2010 | U.
                CRISTOBAL COLÓN | Análisis de la
                Estructura de Gobernación más conveniente para Petróleos Mexicanos. | 
          
            | FUENTES RIVAS ARACELY
                BERENICE | 2002-2004 | U.A.
                COAHUILA | Patrón de
                especialización manufacturera del estado de Coahuila. 1985 – 1998. | 
          
            | FURSZYFER WIGISSER
                JANINA ROSA | 1993-1994 | ANÁHUAC | Política monetaria en un
                contexto de apertura de la cuenta de capital. | 
          
            | GABRIEL BUDEBO MARIO | 1987-1988 | I.T.A.M. | Un análisis de la
                eficiencia del sistema de participaciones de los ingresos federales a las
                entidades federativas: Modelo teórico y evidencia empírica. | 
          
            | GALA BORJA YARID | 1996-1998 | I.T.A.M. | Rentabilidad de la
                inversión en capital humano con información de corto plazo: La educación
                inicial en México. | 
          
            | GALA PALACIOS JOSÉ
                EFRAÍN | 1987-1988 | I.T.A.M. | La demanda por energía
                en México y la situación financiera de las empresas públicas que la ofrecen,
                1970 - 1986. | 
          
            | GALÁN DE LA GARZA
                CLAUDIA ESTELA | 1991-1992 | ANÁHUAC | La educación pública en
                México. | 
          
            | GALÁN MEDINA MAURICIO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Un modelo multisectorial
                de planeación económica de largo plazo. | 
          
            | GALGUERA GONZÁLEZ LEONOR | 1993-1994 | IBERO | Principales aspectos
                teóricos y experiencias de la liberalización. Consideraciones en el caso de
                México. | 
          
            | GALICIA DURÁN RAÚL
                ALEJANDRO | 2010-2012 | I.T.A.M. | Política fiscal en
                México frente a la recesión global de 2009: Un estudio del Programa de
                Preservación de Empleo. | 
          
            | GALICIA URIBE DAVID | 1988-1989 | ANÁHUAC | Una función de inversión
                para México. | 
          
            | GALINDO CHAGOLLA JOSÉ
                RICARDO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Heterogeneidad en la
                cobertura de los sistemas institucionales de pensiones y jubilaciones en las
                entidades federativas del país. | 
          
            | GALINDO CRUZ GUSTAVO | 1998-2000 | U.
                PANAMERICANA | Modelo de valuación de
                un desarrollo inmobiliario residencial. | 
          
            | GALINDO RODRÍGUEZ JOSÉ | 1998-2000 | I.T.A.M. | Derivados en la banca
                mexicana (1998-1999): ¿Fondeo de emergencia o especulación?. | 
          
            | GARCÍA ACUA CELIN | 2002-2004 | U.N.A.M. | La balanza de pagos de
                México. teoría general y análisis del período 1970 - 2000. | 
          
            | GARCÍA AGUILAR LUIS
                MANUEL | 1993-1994 | I.T.A.M. | Reestructuración
                económica y corporativa a través de instrumentos derivados: Futuros, opciones
                y warrants. | 
          
            | GARCÍA ALCOCER GUILLERMO
                IGNACIO | 2000-2002 | I.T.A.M. | La tasa efectiva
                marginal de impuesto a los ingresos del capital: Aplicación para México en el
                periodo 1980-2000 y para algunos países de Europa, Asia y América en 1998. | 
          
            | GARCÍA ANDRÉS ADELAIDO | 2006-2008 | UABJO | Política monetaria en
                México: Teoría y evidencia empírica: 1985 - 2005. | 
          
            | GARCÍA ARTEAGA DHANNA
                EUGENIA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Análisis de la banca
                comercial, la tasa de interés y el mecanismo de transmisión, en la economía
                mexicana. | 
          
            | GARCÍA BECERRIL MARCO
                AUGUSTO | 2008-2010 | I.T.A.M. | Modelos de Optimización
                de Cartera Aplicados a Seguros de Pensiones Derivados de la Seguridad Social. | 
          
            | GARCÍA CORREA EDUARDO
                JOSÉ | 1987-1988 | I.T.A.M. | El método de asignación
                del crédito bancario: Un estudio de caso. | 
          
            | GARCÍA CRUZ KENYA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Impacto de las micro,
                pequeña y mediana empresas en la generación de empleo y riqueza  en
                el contexto del modelo de libre mercado.  el caso de México. | 
          
            | GARCÍA FRAPOLLI EDUARDO | 1994-1996 | IBERO | El sector externo
                agrícola mexicano frente a la integración económica. | 
          
            | GARCÍA GARCÍA LUNA JOSÉ
                ANTONIO | 1994-1996 | ANÁHUAC | Distribución de la
                tierra y desarrollo industrial. Comparación histórica entre los Estados
                Unidos y México. | 
          
            | GARCÍA GONZÁLEZ JOSÉ
                RODRÍGO | 2004-2006 | U.
                MARISTA | Análisis del mercado de
                capitales mexicano: Una descripción del paseo aleatorio. | 
          
            | GARCÍA GUILLÉN CYNTHIA
                VIRIDIANA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Análisis comparativo de
                los mercados bursátiles México - Estados Unidos. | 
          
            | GARCÍA HERNÁNDEZ ADRIANA | 2012-2014 | I.T.A.M. | ¿El desarrollo
                financiero favorece el crecimiento económico? Evidencia México 1998-2008. | 
          
            | GARCÍA HERNÁNDEZ ÓSCAR
                OMAR | 2016-2018 | U.N.A.M. | Cadenas globales de
                producción en el desarrollo regional de América del Norte. | 
          
            | GARCÍA HOYOS JORGE | 1991-1992 | U.N.A.M. | Estudio de prefactibilidad
                técnico-económica y financiera para la instalación de una planta
                industrializadora de leche pasteurizada y yoghurt en el Estado de México. | 
          
            | GARCÍA HUITRÓN JOSÉ
                ALBERTO | 2016-2018 | I.T.A.M. | El efecto del sistema
                tarifario sobre la distribución del subsidio al consumo eléctrico
                residencial: El caso de México. | 
          
            | GARCÍA HUITRÓN MANUEL
                ENRIQUE | 2002-2004 | I.T.A.M. | La organización del
                mercado de ahorro para el retiro mexicano durante la etapa de acumulación. | 
          
            | GARCÍA HUITRÓN MARÍA
                GUADALUPE | 2012-2014 | UAEMEX | Análisis de la política
                monetaria en México utilizando un objetivo operacional de tasas de interés
                (1982-2012). | 
          
            | GARCÍA JIMÉNEZ LETICIA
                GUADALUPE | 1987-1988 | I.T.A.M. | La demanda por energía
                en México y la situación financiera de las empresas públicas que la ofrecen,
                1970 - 1986. | 
          
            | GARCÍA LÓPEZ DANIEL | 2012-2014 | I.T.A.M. | Riesgo de default y su
                relación con los ciclos económicos y la crisis de México de 1995. | 
          
            | GARCÍA MORENO RAFAEL | 2000-2002 | U.N.A.M. | La empresa multinacional
                como motor del crecimiento económico de México en el siglo XXI. | 
          
            | GARCÍA MORENO RODRÍGUEZ
                FELIPE | 1991-1992 | I.T.A.M. | El consumo privado en
                México. | 
          
            | GARCÍA PEREÑA MARIO | 1996-1998 | ANÁHUAC | Aplicación de la
                estandarización financiera en el sector agropecuario mexicano: Una propuesta. | 
          
            | GARCÍA PÉREZ ANDREA
                CELINA | 2006-2008 | U.
                GUANAJUATO | Propuesta de un
                mecanismo de distribución de los recursos del fondo de aportación para la
                educación básica y normal. | 
          
            | GARCÍA PÉREZ EUNICE ANGÉLICA | 2006-2008 | U.N.A.M. | Estudio de factibilidad
                para la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales como
                alternativa para el sistema de riego de un campo de golf, localizado en el
                Distrito Federal, Delegación Tlalpan | 
          
            | GARCÍA PÉREZ MARTHA
                PAOLA | 2012-2014 | UAEMEX | Análisis comparativo de
                las políticas de orientación vocacional dirigidas a los estudiantes del nivel
                medio superior que proporciona el nivel superior en el estado de México
                2009-2010. | 
          
            | GARCÍA RAMÍREZ MARÍA
                VIRGINIA | 2002-2004 | U.
                PANAMERICANA | Estudio de migración
                México-estados unidos (1930 - 1990). | 
          
            | GARCÍA ROMERO HELENA | 2008-2010 | I.T.A.M. | Economía Política de las
                Transferencias de Estados a Municipios: Teoría y Evidencia. | 
          
            | GARCÍA ROMERO MONTSERRAT | 2016-2018 | U.N.A.M. | Análisis y perspectivas
                de las energías renovables en México, 2000 -2013. | 
          
            | GARCÍA TORRES JESÚS | 1992-1993 | IBERO | Las consecuencias de la
                regulación en la industria aérea mexicana. | 
          
            | GARCÍA URIBE MARÍA DEL
                ROSARIO | 2004-2006 | U.N.A.M. | Proyección, instalación
                y operación de un colegio a nivel preescolar y primaria. | 
          
            | GARCÍA VALADEZ DÁNAE
                SIBONEY  | 2016-2018 | U.N.A.M. | Sostenibilidad fiscal e
                impacto del cambio climático en México 1990-2014. | 
          
            | GARCÍA VARGAS BLANCA
                ESTELA | 2012-2014 | U.N.A.M. | Una perspectiva de las
                cajas populares en México, como alternativa de ahorro y financiamiento. | 
          
            | GARCÍA VÁZQUEZ LUISA
                MAYELA | 2000-2002 | I.T.A.M. | Valuación económica del
                decreto de un área natural protegida: la reserva de la biosfera mariposa
                monarca. | 
          
            | GARCÍA ZÁRATE TERESA | 2008-2010 | U.N.A.M. | La Importancia de las
                Remesas en México y Puebla 1994-2007 | 
          
            | GARCÍA-TORRES AGUILAR
                ARTURO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Efectos de la apertura
                comercial sobre la industria cementera en México. | 
          
            | GARDUÑO CORREA
                MAGALLANES MARCOS | 2000-2002 | U.
                MARISTA | Proyecto de exportación
                de pinturas sobre papel amate a Toronto, Canadá. | 
          
            | GARIBO CASTELLANOS RENÉ | 2004-2006 | U.N.A.M. | Las relaciones
                económicas entre México y España de 1994 a 2004. | 
          
            | GARZA ARREOLA RODRÍGO | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Ganancias del comercio y
                crecimiento: Una interpretación basada en la economía del capital humano. | 
          
            | GARZA MARTÍNEZ MAYRA
                PATRICIA | 1998-2000 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Pobreza: medidas y
                conceptos, evolución y perfil en México 1990-1996. | 
          
            | GARZA MENDIOLA RICARDO | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | La distribución del
                tiempo en las familias del área Metropolitana de Monterrey, 1995. | 
          
            | GAZCA CASTRO LUIS
                ARGELIO | 2014-2016 | I.T.A.M. | Análisis económico de
                las subastas para adjudicar los CIEPs de Chicontepec en 2013 y 2014. | 
          
            | GERARD RIVERO ANA PAULA
                V. | 1985-1986 | I.T.A.M. | Los factores de
                formación de las expectativas inflacionarias: El caso de México. | 
          
            | GIL HUBERT JOHANNA | 2000-2002 | I.T.A.M. | La interconexión en el
                sector de las telecomunicaciones en México a partir de la privatización de
                Telmex: Un análisis teórico y empírico. | 
          
            | GIRON ROHR ALEXANDRA | 1994-1996 | I.T.A.M. | Beneficios económicos de
                la privatización del servicio de limpia. | 
          
            | GÓMEZ ALBERT MARÍA
                FERNANDA | 1992-1993 | I.T.A.M. | Restricciones operativas
                y de inversión del sector asegurador: Análisis y evaluación a partir de un
                enfoque de portafolio. | 
          
            | GÓMEZ AYALA VÍCTOR HUGO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Un modelo sobre
                criminalidad en México. | 
          
            | GÓMEZ CAMARGO JORGE | 1986-1987 | ANÁHUAC | Un modelo monetario
                simultáneo de precios, tipo de cambio y balanza de pagos: El caso de México,
                1960 - 1984. | 
          
            | GÓMEZ CRAM ROBERTO | 2012-2014 | I.T.A.M. | ¿Cuál es el efecto de
                las noticias macroeconómicas en el mercado cambiario? Un análisis para el
                tipo de cambio peso/dólar. | 
          
            | GÓMEZ FLORES RAMIRO | 1992-1993 | U.N.A.M. | Sinaloa: El reto de la
                modernización productiva y social. | 
          
            | GÓMEZ GALVARRIATO FREER
                AURORA | 1990-1991 | I.T.A.M. | El primer impulso
                industrializador de México. El caso de Fundidora Monterrey. | 
          
            | GÓMEZ GARIBAY ELIS | 2016-2018 | U.N.A.M. | La identificación de los
                factores que influyen en el precio de los terrenos situados en el área
                periurbana de la Ciudad de México: Un análisis de precios hedónicos. | 
          
            | GÓMEZ MONGE RODRÍGO | 2002-2004 | U.
                MICHOACANA DE SAN NICOLÁS | Mercados nacionales y
                euromercados, interacción e interdependencia: El caso México - Estados
                Unidos, 1995 - 2000. | 
          
            | GÓMEZ PÁNFILO TONATIU | 2006-2008 | U.N.A.M. | Innovación de la
                industria farmaceútica mexicana dentro del marco de la Ley de Propiedad
                Intelectual. | 
          
            | GÓMEZ RIVERA ÓSCAR | 2016-2018 | U.N.A.M. | La política monetaria y
                sus efectos en el desempleo en México 2005-2015. | 
          
            | GÓMEZ SOTOMAYOR AGUAYO
                JAIME | 1993-1994 | I.T.A.M. | Consideraciones sobre la
                evolución de la productividad en México. | 
          
            | GÓMEZ TOVAR ROSA | 2008-2010 | U.N.A.M. | Evaluación de las
                Políticas Laborales Activas en México 1988-2006. | 
          
            | GONZÁLEZ ALCANTARA
                MIGUEL ÁNGEL | 1991-1992 | IBERO | Las desventajas
                comparativas y los niveles de protección en la industria manufacturera
                mexicana. 1983 - 1987. | 
          
            | GONZÁLEZ ALEMÁN JESÚS
                ISAAC | 2008-2010 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Influencia de la
                Concepción de Riesgo sobre el Poder de Explicación y Predicción de los
                Modelos de Determinación de Costo Capital. Un Estudio para México, 2003 -
                2008. | 
          
            | GONZÁLEZ AMBIA JUAN
                PABLO | 2004-2006 | I.T.A.M. | La descentralización de
                la educación básica en México: Impacto en las finanzas y el endeudamiento de
                los estados. | 
          
            | GONZÁLEZ BECERRA CECILIA | 2016-2018 | U.N.A.M. | La minería y la economía
                del conocimiento en México. | 
          
            | GONZÁLEZ CORONA DE
                MORERA MIREYA | 1981-1982 | IBERO | Análisis de la evolución
                del mercado mexicano de valores. | 
          
            | GONZÁLEZ DEL PLIEGO
                RODRÍGUEZ MAURICIO DIEGO | 1994-1996 | U.N.A.M. | Evolución y perspectivas
                de la industria mexicana de envases y ampolletas de vidrio. | 
          
            | GONZÁLEZ ECHEVARRÍA JOSÉ
                MANUEL | 2004-2006 | I.T.A.M. | La disciplina de mercado
                en los depósitos a plazo en México: 2001-2005. | 
          
            | GONZÁLEZ GARCÍA DIANA
                VERÓNICA | 2012-2014 | I.T.A.M. | El régimen fiscal de
                Pemex y el valor de la garantía implícita que le otorga el gobierno federal. | 
          
            | GONZÁLEZ GONZÁLEZ
                VERÓNICA | 1988-1989 | I.T.A.M. | El manejo de la deuda
                externa y su posible reducción: El caso de México. | 
          
            | GONZÁLEZ GUERRA JOSÉ
                ISMAEL | 1990-1991 | U.
                PANAMERICANA | El enfoque Markowitz
                aplicado a la regulación: Análisis del régimen de inversión del sector
                asegurador. | 
          
            | GONZÁLEZ GUTIÉRREZ CORAL
                PATRICIA | 2010-2012 | I.T.A.M. | ¿Discrimina el S N I a
                las mujeres? | 
          
            | GONZÁLEZ HERNÁNDEZ MARÍA
                TERESA | 1990-1991 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | La crisis alimentaria en
                el entorno económico nacional. Una alternativa de solución. 1970 - 1988. | 
          
            | GONZÁLEZ LEAL MARTHA
                LILIA | 2008-2010 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Salud y Desarrollo
                Económico: Un Análisis Enfocado en la Relación Bidireccional Existente entre
                la Salud y el Desarrollo Económico En México, 1995 - 2006. | 
          
            | GONZÁLEZ LOZANO JORGE
                EUGENIO | 2002-2004 | U.
                MONTERREY | Los determinantes de la
                inversión extranjera de portafolio en México. | 
          
            | GONZÁLEZ MARTÍNEZ ANA
                CITLALIC | 1998-2000 | U.N.A.M. | Valuación económica de externalidades
                y la aplicación del concepto de sustentabilidad en una empresa: El caso de
                Hulera Tornel. | 
          
            | GONZÁLEZ MARTÍNEZ MARTHA
                ISABEL | 2008-2010 | U.
                MONTERREY | Pobreza Crónica y
                Transitoria en México: 2002-2005. | 
          
            | GONZÁLEZ OLEA EDGAR | 1996-1998 | ANÁHUAC | Propuesta de un índice
                para medir la desnutrición infantil en México. | 
          
            | GONZÁLEZ PADILLA JORGE
                DAVID | 1992-1993 | I.T.A.M. | La especialización y
                productividad del capital en la industria maquiladora de exportación en el
                período 1983 - 1989. | 
          
            | GONZÁLEZ PESTELLINI
                LAPARELLI HERTA ALESSANDRA | 1994-1996 | ANÁHUAC | Causas de la cartera
                vencida de la banca comercial en México: 1990 - 1994. | 
          
            | GONZÁLEZ SALAZAR JUAN
                ENRIQUE | 2012-2014 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Mercado de futuros y
                crecimiento económico: Evidencia del mercado mexicano. | 
          
            | GONZÁLEZ VALADÉZ VELASCO
                FERNANDO ALEJANDRO | 2000-2002 | ANÁHUAC | Elasticidad de la
                demanda de los vehículos General Motors exportados hacia países del Caribe
                1997 – 1999. | 
          
            | GONZÁLEZ ZAMUDIO
                PATRICIA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Economía y cultura: la
                cultura como elemento imprescindible para el desarrollo económico. | 
          
            | GRAF FERNÁNDEZ CARLOS | 1996-1998 | ANÁHUAC | La relación de ADR´S con
                sus correspondientes acciones mexicanas | 
          
            | GRANADOS FRANCO EMILIO | 2010-2012 | I.T.A.M. | Determinantes de las
                calificaciones crediticias de los Estados Mexicanos y su relevancia sobre la
                Prudencia Fiscal. | 
          
            | GRANADOS PAZ CARLA
                GABRIELA  | 2016-2018 | UAEMEX | Curva de Laffer del
                Sobreendeudamiento externo para México.1980-2012. | 
          
            | GREENHAM LLORENTE LAURA
                ELENA | 1996-1998 | I.T.A.M. | Mecanismo de transmisión
                de política monetaria en México. | 
          
            | GREENWELL ECHEVERRÍA
                EVELYN G. | 1987-1988 | I.T.A.M. | Oferta laboral femenina
                en área urbana de México: Un estudio de sus determinantes y métodos de
                estimación. | 
          
            | GUADARRAMA GONZÁLEZ
                SILVIA | 2008-2010 | U.N.A.M. | El Papel del Estado en
                el Mercado de Trabajo: Una Revisión de México. | 
          
            | GUASSO MONTOYA ZOYLA
                ROCÍO | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Costo de la regulación
                de la industria automotriz de México. | 
          
            | GUERRA DÁVILA ELODINA | 1993-1994 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Análisis socio-económico
                del proyecto Monterrey IV. | 
          
            | GUERRA GUTIÉRREZ MARÍA
                DE LOS DOLORES DEL CARMEN | 1998-2000 | U.
                MARISTA | Ideología y metodología
                científica en la economía neoclásica. | 
          
            | GUERRA OLMOS MARIANA
                ELIZABETH | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | Transmission of shocks
                from the financial system to the real economy. | 
          
            | GUERRERO BUSTOS CÉSAR | 1991-1992 | UNITEC | Plan de estabilización
                en el sistema financiero mexicano en el contexto latinoamericano (período
                1982 - 1988). | 
          
            | GUERRERO COMPEÁN ROBERTO | 2004-2006 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Determinantes del
                potencial de crecimiento regional y mecanismos de convergencia económica de
                las entidades federativas en México. | 
          
            | GUERRERO PÉREZ NORMA
                GLORIA | 1996-1998 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | PRONASOL: El impacto en
                las entidades federativas 1989 - 1993. | 
          
            | GUEVARA VEGA CARLOS | 1996-1998 | U.N.A.M. | Un modelo de sectores institucionales
                para el ahorro en México: 1980 - 1994. | 
          
            | GUILLÉN AGUILAR
                ARÍSTIDES ANTONIO | 2010-2012 | U.N.A.M. | La crisis hipotecaria en
                Estados Unidos y su impacto en el sector automotriz mexicano. | 
          
            | GUILLOMEN MALDONADO
                ENRIQUE ISRAEL | 2000-2002 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Contaminación ambiental:
                Un asunto de vida o muerte. | 
          
            | GUTIÉRREZ AGUIRRE
                GISSELA  | 2014-2016 | I.P.N. | Factores asociados a los
                ingresos de las mujeres ocupadas del Estado de México: Un análisis temporal
                en 2005 y 2010 | 
          
            | GUTIÉRREZ ÁVILA JAVIER | 2014-2016 | I.T.A.M. | Factores del
                endeudamiento de los Estados y Municipios en el marco del federalismo fiscal
                Mexicano | 
          
            | GUTIÉRREZ AYALA DAVID
                AARÓN | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | La validez de la prueba
                Dickey-Fuller usando procesos integrados de orden uno con quiebres
                estructurales. | 
          
            | GUTIÉRREZ DÍAZ MARCOS | 1992-1993 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Análisis y evaluación de
                la eficiencia de la banca mexicana 1980 - 1990. | 
          
            | GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
                GERONIMO | 1994-1996 | I.T.A.M. | Federalismo fiscal: Una
                comparación internacional y reflexiones sobre el caso de México. | 
          
            | GUTIÉRREZ GUZMÁN
                FRANCISCO JAVIER | 1992-1993 | I.T.A.M. | Interacción de la
                política monetaria y la política fiscal, el régimen monetario y su influencia
                sobre los ciclos económicos. El caso de México 1960 - 1991. | 
          
            | GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ
                ADRIANA DE JESÚS | 2004-2006 | U.
                GUANAJUATO | Algoritmo para un
                mercado nivel senior: Modelo uno-a-uno. | 
          
            | GUZMÁN GARIBAY MARÍA DEL
                ROSARIO | 2010-2012 | B.U.A.P. | Las ciudades medias en
                el proceso de globalización y desarrollo local. Análisis de las tendencias de
                especialidad económica de las ciudades medias de Puebla en el sistema de
                ciudades de México, 1990-2010. | 
          
            | GUZMÁN ORTÍZ ALEJANDRA | 1994-1996 | ANÁHUAC | Autonomía efectiva del
                Banco de México: El financiamiento al gobierno. | 
          
            | GUZMÁN REYES RICARDO
                DANIEL | 2002-2004 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Perspectivas de una
                unión monetaria en América del Norte en el marco de la teoría de las áreas
                monetarias óptimas. | 
          
            | GUZMÁN SAÑUDO ANA LUISA | 1987-1988 | ANÁHUAC | La planeación con
                incertidumbre: Un enfoque metodológico con aplicaciones al caso de México. | 
          
            | GUZMÁN SOULE ERIKA | 1996-1998 | U.N.A.M. | El sistema antidumping
                mexicano. | 
          
            | HAMUI CÁRDENAS JACOBO | 1998-2000 | U.
                MARISTA | Ideología y metodología
                científica en la economía neoclásica. | 
          
            | HANEINE HAUA RICARDO | 1981-1982 | I.T.A.M. | Los efectos de la
                información financiera sobre el valor de la empresa. | 
          
            | HANONO CASTAÑEDA J.
                ARTURO | 1983-1984 | ANÁHUAC | Los CETES como
                instrumento de política económica y su evolución en el sistema financiero. | 
          
            | HEFFNER RODRÍGUEZ ALDO
                DYLAN | 2004-2006 | I.T.A.M. | Efectos del tipo de
                cambio real sobre el empleo y los salarios en la industria manufacturera en
                México, 1980-2003. | 
          
            | HEMSANI CERDA RAFAEL | 2000-2002 | ANÁHUAC | Reforma estructural y
                tipo de cambio real en México: 1986 – 2001. | 
          
            | HENRÍQUEZ AUTREY
                ALEJANDRO | 1996-1998 | ANÁHUAC | La relación de ADR´S con
                sus correspondientes acciones mexicanas | 
          
            | HERES DEL VALLE DAVID
                RICARDO | 2004-2006 | U.N.A.M. | Evidencia empírica de
                tráfico inducido en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México:
                Implicaciones sobre la movilidad y el medio ambiente. | 
          
            | HERNÁNDEZ ALARCÓN JOSÉ
                MARÍA | 1994-1996 | U.N.A.M. | Modelo econométrico para
                explicar la inflación en México 1966 - 1990. | 
          
            | HERNÁNDEZ ALBÍS JORGE | 1991-1992 | U.N.A.M. | El impacto de la
                política comercial en la balanza de comercio y la inflación en México (1985 -
                1988). | 
          
            | HERNÁNDEZ AMEZCUA THALÍA | 2008-2010 | U.
                GUADALAJARA | Capacidad de Innovación
                en las Empresas de Software. Un Estudio Comparativo entre Guadalajara y
                Tijuana. | 
          
            | HERNÁNDEZ ARAMBURU LUIS
                ALFREDO | 1987-1988 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Consideraciones sobre el
                impacto del déficit fiscal en México de 1982 a 1986: Aplicación de un modelo
                de autorregresión vectorial. | 
          
            | HERNÁNDEZ ARREORTUA
                KOLVER | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Federalismo fiscal en
                México: El impacto de la coordinación fiscal sobre el presupuesto de los
                gobiernos estatales. | 
          
            | HERNÁNDEZ ARROYO ALFREDO
                ANTONIO | 2002-2004 | I.T.A.M. | Efecto de la
                participación de formadores de mercados en la subasta primaria y en el
                mercado secundario de CETES. | 
          
            | HERNÁNDEZ ARROYO GERARDO
                FRANCISCO | 1994-1996 | I.T.A.M. | La dinámica del tipo de
                cambio en el régimen de bandas en México. | 
          
            | HERNÁNDEZ BARRIOS FABIÁN
                ENRIQUE | 2012-2014 | U.
                GUADALAJARA | Distribución factorial
                de los ingresos generados por el sector manufacturero exportador en México. | 
          
            | HERNÁNDEZ CAMPOS CARLOS
                MANUEL | 2010-2012 | U.A.
                BAJA CALIFORNIA | La movilidad y
                permanencia laboral en el sector informal urbano en México y su relación con
                la tasa de desempleo abierto durante 1987-1999. | 
          
            | HERNÁNDEZ CORDERO RUBÉN | 2014-2016 | U.N.A.M. | El Banco Popular de
                China. Crédito y crecimiento. 1992-2012 | 
          
            | HERNÁNDEZ CUTIÑO HUGO | 1993-1994 | U.A.
                CHIAPAS | El sistema de mercados
                de los productos agrícolas (fruti-horticultura) en el área agropecuaria
                intensiva de los Altos de Chiapas. 1980 - 1990. | 
          
            | HERNÁNDEZ DÍAZ GLORIA
                TAILY | 2014-2016 | U.
                VERACRUZANA | Crecimiento económico y convergencia
                intermunicipal en el Estado de Veracruz (1980-2010) | 
          
            | HERNÁNDEZ ESTRADA
                GUILLERMO A. | 1992-1993 | I.P.N. | El mercado de valores:
                Su teoría, su aplicación y el análisis técnico para la toma de decisiones. | 
          
            | HERNÁNDEZ FONSECA ANDRÉS | 2012-2014 | I.T.A.M. | Acercamiento empírico al
                mercado laboral y sus cambios a través de la política tributaria: el caso del
                flat tax. | 
          
            | HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
                ALEJANDRO | 1998-2000 | U.N.A.M. | Límites en la regulación
                e intervención estatal dentro del sistema educativo nacional 1985-1999. | 
          
            | HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
                MARICARMEN | 2004-2006 | U.N.A.M. | Análisis del crecimiento
                de la deuda del Gobierno del Distrito Federal y su relación con los ingresos
                propios y el PIB, 2000 - 2003. | 
          
            | HERNÁNDEZ LICONA GONZALO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Oferta laboral de
                familias de escasos recursos: Modelo teórico y evidencia empírica para el
                área metropolitana de la Ciudad de México. | 
          
            | HERNÁNDEZ MEDINA MORA
                MARÍA JOSÉ | 2008-2010 | I.T.A.M. | Análisis Estático de la
                Demanda y Oferta del Sistema de Pensiones Mexicano y el Impacto de las
                Instituciones en el Mercado, 1999 - 2007. | 
          
            | HERNÁNDEZ NAVA ARACELY | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Análisis de la industria
                cervecera mexicana. | 
          
            | HERNÁNDEZ RAMÍREZ JOSÉ
                LUIS | 2008-2010 | U.
                GUANAJUATO | Aportaciones a la Infraestructura
                Municipal: ¿Existen Incentivos Perversos en su Aplicación? | 
          
            | HERNÁNDEZ REYES FLOR
                ELISA  | 2016-2018 | U.N.A.M. | Instituciones y
                crecimiento: una evaluación macroeconómica del desarrollo mexicano en
                2000-2015. | 
          
            | HERNÁNDEZ REYES JOSÉ
                FRANCISCO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Crecimiento económico y
                quiebras empresariales en México, Siglo XIX. | 
          
            | HERNÁNDEZ ROBLES MIGUEL
                ÁNGEL | 1985-1986 | UNITEC | Panorama general de la
                consultoría de empresas en México y caso práctico de su utilización en el
                área de producción. | 
          
            | HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ANA
                LILIA | 1993-1994 | U.N.A.M. | La distribución del
                ingreso en la industria manufacturera mexicana; un enfoque Kalekiano (1980 -
                1989). | 
          
            | HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
                CÉSAR OMAR | 2010-2012 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Mecanismos de
                competencia en el mercado mexicano de tarjetas de crédito 2003-2009: ¿Qué
                factores determinan la tasa de interés?. | 
          
            | HERNÁNDEZ ROLDÁN ELVIRA | 2004-2006 | I.P.N. | El corto y sus
                implicaciones en la política monetaria de México, durante el período 1998 -
                2003. | 
          
            | HERNÁNDEZ SÁNCHEZ RENÉ | 2002-2004 | I.P.N. | Producción y
                distribución de un producto innovador: Bastonmex. | 
          
            | HERNÁNDEZ VARGAS ELISA | 2008-2010 | U.A.
                ZACATECAS | Fundamentos de la
                Medición del Desarrollo Humano y una Aplicación a las Transferencias Federales
                en Zacatecas. | 
          
            | HERNÁNDEZ VILLARREAL
                ALBERTO | 2008-2010 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Determinantes de la
                Victimización en México. | 
          
            | HERRERA CARRANZA SERGIO | 2016-2018 | I.T.A.M. | El rendimiento de la
                educación y la decisión de emigrar. | 
          
            | HERRERA GÓMEZ ALBERTO | 2002-2004 | I.T.A.M. | Información contenida en
                la estructura temporal de las tasas de interés en México: Un análisis a
                partir de la hipótesis de expectativas. | 
          
            | HERRERA GÓMEZ CARLOS
                ARTURO | 1994-1996 | I.T.A.M. | Competitividad y
                crecimiento económico: Un análisis a partir de la productividad en la
                industria manufacturera. | 
          
            | HERRERA MORENO ADRIANA
                IVETTE | 2004-2006 | I.T.A.M. | Opciones de política agropecuaria
                para el maíz en México ante la liberalización comercial en el marco del
                tratado de libre comercio de América del Norte. | 
          
            | HIBERT SÁNCHEZ ABEL
                MAURO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Escenarios
                macroeconómicos para la toma de decisiones empresariales: El enfoque de los
                modelos de negocios. | 
          
            | HIERRO MOLINA JORGE | 1982-1983 | I.T.A.M. | Un modelo econométrico
                de equilibrio general y su aplicación a la política comercial en México. | 
          
            | HILARIO LÓPEZ YENI
                YAJAIRA | 2004-2006 | U.A.
                BAJA CALIFORNIA | Calidad y espacios de la
                vivienda en el municipio de Tijuana, Baja California, 2003. | 
          
            | HUERTA RODRÍGUEZ LILIANA | 2002-2004 | U.A.
                NAYARIT | Nayarit, libre comercio
                y crisis en la cañicultura local: Estudio de caso Aquiles Serdán - La
                Escondida. | 
          
            | HURTADO JARAMILLO EDITH | 2010-2012 | UAEMEX | Estimación de las
                funciones de importaciones con cambio estructural para México 1980.1-2010-9. | 
          
            | IBARRA IRIONDO ARTURO
                ENRIQUE A. | 1987-1988 | U.N.A.M. | Perspectivas de los
                metales preciosos. | 
          
            | IBARRA ONOFRE JULIAN | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Dinámica caótica y tipos
                de cambio. un estudio para México. | 
          
            | IBARRA PARDO LUIS
                ALBERTO | 1988-1989 | I.T.A.M. | Incidencia de las tasas diferenciales
                del impuesto al valor agregado: Un análisis de equilibrio general. | 
          
            | IBARRARAN VINIEGRA PABLO | 1998-2000 | C.I.D.E. | Migración y cambio
                estructural en México. | 
          
            | INFANTE CRIPPEN JUAN
                SALVADOR | 2000-2002 | I.T.A.M. | Estimación del tipo de
                cambio real de equilibrio de México 1950–1998. | 
          
            | INGUANZO GONZÁLEZ JOSÉ
                ANTONIO | 2016-2018 | I.T.A.M. | Desigualdad y mecanismos
                de ajuste en el gasto de las familias mexicanas. | 
          
            | IRIGOYEN IBARRA
                SEBASTIÁN EMILIANO DE JESÚS | 2016-2018 | U.N.A.M. | El sector automotriz en
                México y su vinculación a la dinámica económica de Estados Unidos en el
                periodo de 1990-2014. | 
          
            | ISLAS GUZMÁN ABDIEL
                ÁNGEL | 2010-2012 | I.P.N. | Requerimientos para
                lograr una moneda única en América del Norte. | 
          
            | ISLAS STRASSBURGER
                RODOLFO ENRIQUE | 2000-2002 | IBERO | Medición del bienestar
                familiar. Un análisis de sensibilidad. | 
          
            | ISLAS TORRES ALBERTO | 1994-1996 | I.T.A.M. | Federalismo fiscal: Una
                comparación internacional y reflexiones sobre el caso de México. | 
          
            | ITUARTE HESLES GERARDO | 1991-1992 | ANÁHUAC | El nuevo reto de México:
                La reforma económica. | 
          
            | ITURBIDE GALINDO LAURA
                GUADALUPE | 1985-1986 | ANÁHUAC | El efecto de la
                imposición de las cooperativas agrícolas en el bienestar del campesino. | 
          
            | ITURRIBARRIA PÉREZ
                HÉCTOR EDUARDO | 1993-1994 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Estudio de movilidad
                laboral y evolución sectorial en México durante el período (1983 - 1993). | 
          
            | IZQUIERDO ENCISO LEÓN | 1998-2000 | U.N.A.M. | El ahorro nacional y el
                nuevo sistema de pensiones. | 
          
            | JACOB ROCHA ENRIQUE
                EDGARDO | 1982-1983 | ANÁHUAC | Crisis y perspectivas de
                la industria azucarera | 
          
            | JACOB ROCHA GERARDO
                FRANCISCO | 1983-1984 | ANÁHUAC | La naturaleza mixta de
                la inflación en México. | 
          
            | JÁCOME PACHECO JUAN
                PABLO | 2016-2018 | U.N.A.M.
                ACATLÁN | Asociacionismo
                municipal. La formación de un corredor turístico entre los municipios de
                Axapusco y San Martín de las Pirámides, 2008-2015. | 
          
            | JAIMES TERÁN MARIO
                ALBERTO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Efectos de la
                Sobreconfianza en la Relación Agente-Principal. | 
          
            | JARAMILLO DOMÍNGUEZ
                ANAHÍ | 2016-2018 | U.N.A.M. | La insuficiencia del
                seguro popular como mecanismo para garantizar la salud. El caso del Estado de
                México 2004-2014. | 
          
            | JARQUE LIRA RODRÍGO | 2000-2002 | ANÁHUAC | Las empresas sociales:
                Lecciones del caso mexicano. | 
          
            | JASSO CRUZ FABIOLA | 2010-2012 | UAEMEX | Los fondos de pensiones
                para el financiamiento de la infraestructura. | 
          
            | JAUREGUI CASANUEVA
                LETICIA MARIANA | 2006-2008 | I.T.A.M. | El impacto del programa
                3 por 1 para migrantes en la migración del estado de Zacatecas. | 
          
            | JIMÉNEZ BAUTISTA JESÚS | 1992-1993 | U.N.A.M. | Estructura financiera
                (1982 - 1992). | 
          
            | JIMÉNEZ DE SANDI VALLE
                ALFONSO GERMÁN | 1991-1992 | I.T.A.M. | La relación entre
                distribución del ingreso, tasa de interés real y el ahorro. (Un estudio
                internacional). | 
          
            | JIMÉNEZ FREIXANET MARÍA
                TERESA | 1996-1998 | U.
                PANAMERICANA | La competitividad de la
                industria textil y de la confección frente a la apertura comercial en México
                1985-1996. | 
          
            | JIMÉNEZ PALACIOS GUSTAVO | 1996-1998 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Los grupos económicos
                mexicanos y sus vínculos bancarios. | 
          
            | JIMÉNEZ REYNA CECILIA
                HELENA | 1991-1992 | ANÁHUAC | La educación pública en
                México. | 
          
            | JIMÉNEZ ROSANO OMAR | 1991-1992 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Bonanza petrolera y
                crisis: Un modelo de Dutch Disease. | 
          
            | JIMÉNEZ SALAZAR HÉCTOR | 1982-1983 | IBERO | Políticas de
                estabilización económica de México: 1965 - 1982. | 
          
            | JIMÉNEZ SANTIAGO EVER
                ODINEY | 2014-2016 | U.A.
                CHIAPAS | Migración y modelación
                econométrica de la mano de obra Mexicana a Estados Unidos. 1990-2014 | 
          
            | JIMÉNEZ VILLANUEVA ERIK
                AARÓN | 2010-2012 | U.N.A.M. | La integración
                Latinoamericana en el marco de la Ley de Thirlwall en el periodo reciente. | 
          
            | JINICH MEKLER ILEANA | 1991-1992 | I.T.A.M. | El uso eficiente del
                agua: El caso específico del sector agrícola. | 
          
            | JUÁREZ CARRILLO
                CHRISTIAN | 2010-2012 | UAEMEX | Óptimos técnico y
                económico como indicadores de competitividad en
                los diferentes sistemas productivos deguajolote en el Estado
                de México. | 
          
            | JUÁREZ MARTÍNEZ LUZ
                MARIANA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Ni un quinto más ni un
                quinto menos: Cálculo del valor presente del fondo de ahorro del Programa
                Bracero (1942-1964) y la lucha de los ex trabajadores por recuperarlo. | 
          
            | JUÁREZ PALACIOS ROCÍO
                DEL PILAR | 2006-2008 | U.
                MARISTA | Por una globalización
                más justa: Crear oportunidades para todos. | 
          
            | JUNCO GOICOECHEA ANTONIO | 1990-1991 | I.T.A.M. | La información, la
                racionalidad y la bolsa. | 
          
            | KAMAJI MAMIYE JENNY | 2000-2002 | ANÁHUAC | Reforma estructural y
                tipo de cambio real en México: 1986 – 2001. | 
          
            | KANAHUATI CASTAÑO JORGE | 1994-1996 | IBERO | Una propuesta de banca
                alternativa para incidir en el financiamiento del desarrollo sustentable. | 
          
            | KARAM HERNÁNDEZ WADI | 2008-2010 | I.T.A.M. | Evaluación del Impacto
                de una Institución Microfinanciera. | 
          
            | KAWAUCHI ROMO ADRIANA
                SAYURI | 2000-2002 | IBERO | Economía de los bancos
                comunales | 
          
            | KHALIL JALIL RICARDO | 1980-1981 | I.T.A.M. | La función consumo: El
                caso de México (1951 - 1979). | 
          
            | KOCHEN GÓMEZ FEDERICO | 2014-2016 | I.T.A.M. | Price-Setting in Mexico
                and the real effects of monetary shocks | 
          
            | KOIKE QUINTANAR SAYURI
                ADRIANA | 2004-2006 | U.N.A.M. | El perfil de las micro y
                pequeñas empresas. Un modelo de variables dependientes limitadas. | 
          
            | LAGE E HIDALGO FRANCISCO
                JESÚS | 1993-1994 | U.
                PANAMERICANA | Argumentos económicos a
                favor de la presencia de un sistema antidumping. | 
          
            | LAGUNA GUERRERO JUAN
                ANTONIO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Algunas consideraciones económicas
                y econométricas del tipo de cambio nominal. Los casos del yen Japonés y del
                marco Alemán frente al dólar americano. | 
          
            | LAGUNA MARTÍNEZ MARIO
                ALBERTO | 1991-1992 | U.
                VERACRUZANA | La biotecnología como
                alternativa a la crisis agrícola en México. | 
          
            | LAMB DE VALDÉS DAVID | 2004-2006 | I.T.A.M. | La talla como
                determinante del salario en México. | 
          
            | LAMBERT GUILLÉN ALFREDO | 2012-2014 | U.
                PANAMERICANA | Contribuciones a la
                economía de la salud. | 
          
            | LANZ DE OBESO JORGE | 2014-2016 | I.T.A.M. | Política fiscal óptima
                bajo choques petroleros: una economía pequeña y abierta. | 
          
            | LANZ NOVELO BERNARDO | 1985-1986 | I.T.A.M. | Un modelo
                macroeconométrico de simulación de finanzas públicas para la economía
                mexicana | 
          
            | LARA CANCINO MIROSALBA | 2010-2012 | U.N.A.M. | La Economía mexicana: La
                industria maquiladora; su impacto en la salud de los trabajadores de
                Matamoros, Tamaulipas, 1982-2000. | 
          
            | LARA IBARRA GABRIEL DE
                ATOCHA | 2004-2006 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Determinantes de la
                migración: Un enfoque de econometría espacial. | 
          
            | LARA RÁNGEL THANIA | 2002-2004 | U.N.A.M. | México 1982 - 2002: Dos
                décadas de ajuste y crisis recurrentes. | 
          
            | LARA SALAS ROBERTO
                RAFAEL | 1987-1988 | IBERO | Las reservas
                internacionales y su demanda. Tesina. | 
          
            | LARIOS VÁZQUEZ ANDREA
                GUADALUPE | 2014-2016 | U.N.A.M. | Utilización de energía
                renovable y no renovable en México: Un análisis inter-sectorial con un modelo
                híbrido de insumo-producto. | 
          
            | LASTIRI RITO MIRIAM | 2008-2010 | U.N.A.M. | La Gestión del Agua
                Dulce Durante el Desarrollo del Capitalismo Mexicano. El Camino de la
                Privatización | 
          
            | LEAL STRAFFON HORACIO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Relevancia de los
                movimientos en las hojas de balance de los bancos comerciales para la
                transmisión de la política monetaria en México. | 
          
            | LELO DE LARREA LEUZE
                ELIZABETH | 1990-1991 | I.T.A.M. | Cambios en la regulación
                en materia de inversión extranjera directa como uno de sus determinantes. Una
                comparación entre varios países. | 
          
            | LEÓN CRUZ JORGE LUIS | 2014-2016 | I.P.N. | La reforma al marco
                legal en materia de competencia económica como parte de la estrategia para
                incrementar y democratizar la productividad en la economía nacional:
                Aplicación en la industria azucarera | 
          
            | LEÓN ISLAS ÓSCAR | 1996-1998 | U.N.A.M. | Reforma y crisis
                financiera en México, 1990 - 1995. | 
          
            | LEÓN MIRAVALLES MARÍA
                MAGALI | 1996-1998 | I.T.A.M. | Debate Conservación -
                Desarrollo: El caso de los recursos forestales en México. | 
          
            | LEÓN OLEA RODRÍGO | 1994-1996 | IBERO | La inversión extranjera
                en cartera desde un punto de vista de elección de portafolios y su
                repercusión en la economía. | 
          
            | LEVIN KONIGSBERG GABRIEL | 2014-2016 | I.T.A.M. | Provisiones según
                pérdidas esperadas y la capacidad de absorción de choques de los bancos: un
                enfoque de equilibrio general. | 
          
            | LEY HERNÁNDEZ ALFREDO | 1993-1994 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Ventajas comparativas
                dinámicas: El caso de las exportaciones manufactureras de México 1970 - 1990. | 
          
            | LIRA CORIA MARÍA BELEM | 1992-1993 | ANÁHUAC | El proceso de
                desincorporación de entidades paraestatales en México: El caso de Telmex. | 
          
            | LIVAS ELIZONDO RAÚL
                ALEJANDRO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Transferencia de
                tecnología y apertura comercial en México: 1982 - 1988. | 
          
            | LLAGUNO CARLOS CÉSAR | 1993-1994 | I.T.A.M. | Unificación de
                pronósticos de corto y largo plazo del comportamiento del índice de la Bolsa
                Mexicana de Valores a través de un análisis de co-integración. | 
          
            | LLAGUNO GONZÁLEZ RODRÍGO
                GONZALO | 1983-1984 | ANÁHUAC | Ventajas comparativas de
                la producción de trigo. Caso: Valle del Yaqui, Sonora. | 
          
            | LOMBO TORRES LOURDES | 1979-1980 | I.T.A.M. | La industria
                petroquímica mexicana: Un análisis de la estructura de producción. | 
          
            | LÓPEZ AVILÉS EDGAR | 2008-2010 | U.N.A.M. | La Ocupación en la
                Economía Informal. | 
          
            | LÓPEZ BAROJAS PATRICIA
                IVETTE | 2012-2014 | I.P.N. | Análisis de la inflación
                en México desde una perspectiva de política monetaria: Una evaluación
                econométrica con modelos Var-Vec para el periodo 1982-2011. | 
          
            | LÓPEZ BOLAÑOS ALEJANDRO
                CÉSAR | 2004-2006 | U.N.A.M. | La deuda externa, factor
                de subdesarrollo en Brasil y México (1990-2000). | 
          
            | LÓPEZ BRAVO CARLOS | 1991-1992 | IBERO | Estabilización con
                promoción de exportaciones en Latinoamérica: El caso de México. | 
          
            | LÓPEZ CALVA LUIS FELIPE | 1990-1991 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La economía mexicana
                durante el porfiriato. Análisis macroeconómico e interacción entre los
                sectores público y privado. | 
          
            | LÓPEZ CARBAJAL SALVADOR | 2008-2010 | U.N.A.M. | Propuesta de
                Recomposición del Comercio Exterior de México, Oportunidades en China, India,
                Rusia y Turquía. | 
          
            | LÓPEZ CASTAÑEDA CARLA
                BEATRÍZ | 2012-2014 | I.T.A.M. | El costo de un sistema
                de seguridad social universal basado en la demanda efectiva por servicios de
                salud públicos. | 
          
            | LÓPEZ CRUZ ARACELI  | 2014-2016 | I.P.N. | Efectos del cambio
                climático en la producción de Maíz, en la Región del Estado de México durante
                el período 2000-2012 | 
          
            | LÓPEZ CRUZ EDGAR HILARIO | 1996-1998 | IBERO | Un enfoque económico en
                la valuación y cobertura de los riesgos de un banco comercial del sistema
                financiero mexicano. | 
          
            | LÓPEZ DE SILANES
                FLORENCIO | 1989-1990 | I.T.A.M. | La industria automotriz
                en México: Un modelo de sus regulaciones. | 
          
            | LÓPEZ FERNÁNDEZ JOSÉ
                LEONARDO | 2014-2016 | U.N.A.M. | El Acuerdo de Asociación
                Transpacífico | 
          
            | LÓPEZ HERNÁNDEZ PEDRO | 1989-1990 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Una propuesta
                alternativa para el servicio de limpia en el Distrito Federal. | 
          
            | LÓPEZ MARTÍNEZ SARA
                ENEDINA | 2014-2016 | U.A.
                NUEVO LEÓN | La informalidad laboral
                de trabajadores y la escolaridad de sus hijos en México | 
          
            | LÓPEZ MENDOZA SOFÍA | 1996-1998 | U.N.A.M. | La agricultura, un
                sector estratégico, un sector marginado. El caso de México. | 
          
            | LÓPEZ MORALES CARLOS
                ANDRÉS | 2002-2004 | U.N.A.M. | Macroeconomía ambiental:
                Modelo IS-LM-EE  | 
          
            | LÓPEZ NERI LILA | 2008-2010 | I.P.N. | Biocombustibles, ¿futuro
                Energético de México? | 
          
            | LÓPEZ PÉREZ CARLOS
                ALDAIR | 2012-2014 | UABJO | El sector informal de la
                economía en México: Estimación y potencial recaudatorio 1985-2008. | 
          
            | LÓPEZ RODRÍGUEZ PATRICIA | 2000-2002 | I.T.A.M. | Capital social y
                microfinanciamiento: El caso de las cajas solidarias. | 
          
            | LÓPEZ VALADÉZ EDÍTH | 1991-1992 | IBERO | Las desventajas
                comparativas y los niveles de protección en la industria manufacturera
                mexicana. 1983 - 1987. | 
          
            | LÓPEZ VELASCO ARMANDO
                RAMÓN | 1998-2000 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Rendimientos privados y
                sociales de la educación en instituciones públicas y privadas: Evidencia para
                el área Metropolitana de Monterrey. | 
          
            | LÓPEZ-DORIGA
                LÓPEZ-OSTOLAZA JOAQUÍN | 1994-1996 | IBERO | El mercado laboral en el
                proceso de ajuste: El caso de México. | 
          
            | LOYOLA LESCALE MARTHA
                JESSICA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Estimación de una
                función de demanda de los seguros de vida en México. 1970 – 1999. | 
          
            | LUCERO PARADA ALEJANDRO | 1998-2000 | U.N.A.M. | Participación y
                permanencia de los bancos nacionales en el sistema bancario mexicano 1993 -
                1997. | 
          
            | LUGO PALACIOS DAVID
                GIBRÁN | 2008-2010 | I.T.A.M. | Análisis de los
                Determinantes de Automedicación en México. | 
          
            | LUNA COTO MARTHA LETICIA | 1994-1996 | ANÁHUAC | Autonomía efectiva del
                Banco de México: El financiamiento al gobierno. | 
          
            | LUNA GALAVIZ SAÚL ANDRÉS  | 2014-2016 | U.N.A.M. | Una matriz de
                contabilidad social de México para el año 2008 | 
          
            | MAC GREGOR OETTLER SOFÍA | 2016-2018 | I.T.A.M. | La deserción escolar en
                México: un análisis de supervivencia. | 
          
            | MACÍAS BARRIENTOS
                CLAUDIA | 2006-2008 | I.T.A.M. | Contribución de
                distintos factores al aumento de la calidad educativa: Análisis de la
                eficiencia del sistema educativo mexicano. | 
          
            | MACIEL BECERRIL ODETTE | 2008-2010 | I.T.A.M. | Economía Politica del
                Gasto en Obras Públicas: México 1988 -2005. | 
          
            | MACLENNAN REYNAGA BRUCE
                ANTONIO | 2012-2014 | U.
                GUADALAJARA | Efectos de la
                apreciación cambiaria sobre la dinámica de la inversión en México. | 
          
            | MADERO MABAMA SAMANTHA | 1998-2000 | I.T.A.M. | Efectos de la apertura
                comercial sobre la industria cementera en México. | 
          
            | MADERO SUÁREZ DAVID | 1992-1993 | I.T.A.M. | Determinación de tipo de
                cambio real y tasas de interés: México 1988 - 1991. | 
          
            | MADRAZO VILLASEÑOR
                CARLOS E. | 1991-1992 | ANÁHUAC | Distribución del
                financiamiento interno y mecanismos alternativos de financiamiento (México
                1957 - 1988). | 
          
            | MALDONADO ROJAS GERARDO | 1996-1998 | ANÁHUAC | La posibilidad de formar
                una zona monetaria entre México y Estados Unidos. | 
          
            | MANCERA CORCUERA CARLOS | 1985-1986 | I.T.A.M. | Problemas de
                inconsistencia dinámica en la conducción de la política macroeconómica. | 
          
            | MANCILLA GARIBAY ARACELI | 1996-1998 | IBERO | Análisis comparativo de
                la política cambiaria chilena y mexicana. Tesina | 
          
            | MAQUEDA GASSÓS STEPHANY
                DEL CARMEN | 2010-2012 | I.T.A.M. | Análisis estático sobre el
                impacto del nivel de dominio del inglés en el salario de los migrantes
                mexicanos que viven en Estados Unidos. | 
          
            | MARADIAGA DÍAZ DORA
                GISELLE | 2014-2016 | U.A.M.
                IZTAPALAPA | Enfermedades que causan
                gasto catastrófico y empobrecedor en México | 
          
            | MARCOS BENÍTEZ MOISÉS | 1996-1998 | IBERO | La influencia de los
                transportes en el desarrollo económico de México en el siglo XX. | 
          
            | MARGAIN PITMAN ÓSCAR | 1993-1994 | I.T.A.M. | Descripción del sistema
                de pensiones en México y propuestas para su reforma. | 
          
            | MARÍN CABALLERO MARÍA
                ISABEL | 1985-1986 | I.T.A.M. | Hipótesis del ciclo
                vital - ingreso permanente y sus principales implicaciones, el caso de México
                (1950 - 1977). | 
          
            | MARÍN GARCÍA GLORIA
                KITZEL | 2012-2014 | U.N.A.M. | La reingeniería de los
                procesos aplicada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como posible
                solución a su desequilibrio financiero. | 
          
            | MARINI MACOUZET ALDO | 2014-2016 | I.T.A.M. | Una aplicación de los
                sistemas de pagos: Pronóstico oportuno de la actividad económica | 
          
            | MARISCAL SÁNCHEZ CARMEN
                GRACIELA | 1988-1989 | I.T.A.M. | El precio de la gasolina
                y sus efectos sobre la demanda por atributos en la industria automotriz
                mexicana: Un análisis hedónico 1980 - 1987. | 
          
            | MÁRQUEZ GARCÍA JORGE
                EDGAR | 2000-2002 | I.T.A.M. | Sobre la dicotomía de
                objetivos que enfrenta un banco central en periodos de estabilización
                financiera: el caso de Banco de México (1995-1999). | 
          
            | MÁRQUEZ MEES VICTORIA
                AURORA | 1988-1989 | IBERO | Suspensión de pagos o
                reestructuración. Un sumario de la literatura aplicado al caso de México. | 
          
            | MÁRQUEZ MERINO VERÓNICA
                ROSARIO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Proyecto de Inversión:
                Cafetería esotérica "Café Cuarzo". | 
          
            | MÁRQUEZ MURILLO MARCO
                ANTONIO | 1996-1998 | U.
                
                PANAMERICANA | Precios óptimos al
                consumidor de combustibles automotrices. | 
          
            | MÁRQUEZ PADILLA CASAR
                FERNANDA | 2008-2010 | I.T.A.M. | Incentivos Económicos y
                Carreras Políticas: El Caso de los Gobernadores en México. | 
          
            | MÁRQUEZ RUEDA FABIÁN A. | 1996-1998 | ANÁHUAC | El turismo en la
                estrategia de desarrollo regional: Un análisis de los casinos. | 
          
            | MARTELL JUÁREZ DAVID
                ALEJANDRO | 2016-2018 | I.T.A.M. | Análisis del cambio en
                el régimen inflacionario de México de 1993 a 2015 con un enfoque Bayesiano no
                paramétrico. | 
          
            | MARTÍN FERNÁNDEZ ALFONSO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Estimación de sistemas
                de demanda de carne en México. | 
          
            | MARTÍNEZ ALARCÓN MARIANA | 2012-2014 | I.T.A.M. | Desigualdad en la distribución
                de salud y enfermedades crónicas en México: Estilos de vida, y determinantes
                socioeconómicos. | 
          
            | MARTÍNEZ ALVARADO CARLOS
                NAPOLEÓN | 2010-2012 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Financiamiento del gasto
                público como determinante del crecimiento económico:Un análisis para las
                entidades de la República Mexicana (1992-2006). | 
          
            | MARTÍNEZ BARRIENTOS J.
                FÉLIX | 1992-1993 | U.N.A.M. | Sistema para el
                procesamiento de la información económica. | 
          
            | MARTÍNEZ DEL CAMPO
                SAUCEDO EDUARDO | 1982-1983 | IBERO | Políticas de
                estabilización económica en México: 1965 - 1982. | 
          
            | MARTÍNEZ DEL PERAL JOSÉ
                MIGUEL | 2002-2004 | I.T.A.M. | El camino mexicano hacia
                la globalización: La experiencia de los tratados comerciales. | 
          
            | MARTÍNEZ DEL PERAL MARÍA
                EUGENIA | 2000-2002 | I.T.A.M. | Propuesta metodológica
                para calificar la solidez financiera de las instituciones de banca múltiple. | 
          
            | MARTÍNEZ ECHÁVEZ MÓNICA | 1994-1996 | IBERO | La relevancia de la
                estructura temporal de las tasas de interés en la predicción del consumo y el
                crecimiento económico. | 
          
            | MARTÍNEZ ESPINOSA CÉSAR
                ALFREDO | 2000-2002 | I.T.A.M. | Reformas tributarias y
                su impacto económico: Una evaluación integral. | 
          
            | MARTÍNEZ GARCÍA MARÍA
                DEL CARMEN | 2006-2008 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Disparidad salarial por
                sexo en nuevo león: una comparación con lo que sucede a nivel nacional. 2004. | 
          
            | MARTÍNEZ GARZA LUIS
                FEDERICO | 1986-1987 | I.T.A.M. | Ciclos económicos en
                México 1960 - 1984. | 
          
            | MARTÍNEZ GÓMEZ ANA
                IVONNE  | 2016-2018 | UAEMEX | Desempeño de la
                industria automotriz en el Estado de México y Guanajuato. Un análisis
                comparativo, 1990-2015. | 
          
            | MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
                FRANCISCO ANTONIO | 2002-2004 | U.N.A.M. | Efectos de la
                liberalización financiera sobre el crecimiento económico de México, 1988
                -2001. | 
          
            | MARTÍNEZ MAYA RICARDO | 1983-1984 | U.N.A.M. | El Banco Interamericano
                de Desarrollo: Su apoyo a las actividades de preinversión y consultoría en
                América Latina, notas sobre el caso de México. | 
          
            | MARTÍNEZ MURILLO LÍDIA | 1998-2000 | U.N.A.M. | Consecuencias para
                México del área de libre comercio de las Américas. | 
          
            | MARTÍNEZ OLMOS ALEJANDRA
                ISABEL | 2014-2016 | U.
                GUANAJUATO | Regresión espuria:
                Evaluación de métodos correctivos | 
          
            | MARTÍNEZ ORTEGA JUANA
                SOFÍA | 2000-2002 | I.T.A.M. | Propuesta metodológica
                para calificar la solidez financiera de las instituciones de banca múltiple. | 
          
            | MARTÍNEZ PARADA JORGE
                ELEAZAR | 2014-2016 | U.
                PANAMERICANA | Efecto de un seguro de
                desempleo en la duración de la búsqueda de empleo en México | 
          
            | MARTÍNEZ PÉREZ JOSÉ
                RICARDO | 2012-2014 | I.P.N. | La ley de ingresos y el
                presupuesto de egresos de la federación como instrumento de análisis de la
                reforma fiscal en México. | 
          
            | MARTÍNEZ PÉREZ MIRIAM | 2008-2010 | U.N.A.M. | Análisis de la Quinta
                Ampliación de la Unión Europea sobre los Efectos de Creación y Desviación de
                Comercio Mundial | 
          
            | MARTÍNEZ ROMERO PAOLA | 2004-2006 | U.N.A.M. | La descentralización de
                los recursos fiscales en el combate a la pobreza en México, 1982-2002: ramo
                26 y ramo 33. | 
          
            | MARTÍNEZ SÁNCHEZ
                MIROSLAVA SARAI | 2016-2018 | U.N.A.M. | La participación del
                mercado accionario en los ciclos económicos en México de 1994-2014. | 
          
            | MARTÍNEZ SARABIA MÓNICA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Evolución del sector
                externo mexicano, 1933-2000. una versión virtual de la balanza de pagos. | 
          
            | MARTÍNEZ SERRANO VANESA | 2008-2010 | U.N.A.M. | Evidencia
                Microeconométrica del Impacto del Programa Oportunidades en la Nutrición
                Infantil en Zonas Rurales, 2003-2007. | 
          
            | MARTÍNEZ SORIA
                JESUSWALDO | 1996-1998 | U.N.A.M. | Determinantes de las
                remuneraciones y mercados competitivos en la industria manufacturera
                mexicana, 1984 - 1993. | 
          
            | MARTÍNEZ TRIGUEROS
                LORENZA | 1991-1992 | I.T.A.M. | Estimación de la demanda
                por autopistas y determinación de cuotas óptimas. | 
          
            | MASCARÚA LARA MIGUEL
                ÁNGEL | 2008-2010 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Determinantes de las
                Enfermedades en Niños Menores de 5 Años. Un Estudio Econométrico para el
                Municipio de San Andrés Cholula | 
          
            | MATA SORIA RAÚL | 2002-2004 | U.N.A.M. | Evolución de los
                indicadores estructurales de las matrices de acervos y flujos de capital de
                la economía mexicana durante el período 1980 - 2000. | 
          
            | MATAMOROS MÁRQUEZ MIRIAM
                MERCEDES | 1998-2000 | I.T.A.M. | El ingreso completo y su
                distribución en México, 1994. | 
          
            | MATEOS HANEL CALIXTO | 1991-1992 | I.T.A.M. | El problema de la
                transferencia en México: Análisis empírico y con base en un modelo
                macroeconómico con expectativas racionales. | 
          
            | MÁTTAR NUÑO JORGE ANDRÉS | 2006-2008 | I.T.A.M. | El papel del sector
                exportador de México en la recuperación de la crisis de 1994. | 
          
            | MAUSSAN GRANADOS JUAN
                CARLOS | 1993-1994 | I.T.A.M. | El sistema fiscal
                mexicano: Análisis de equilibrio general. | 
          
            | MAYEN ESPINOSA LIZBETH
                VALERIA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Los mecanismos de
                transmisión de la política monetaria en México: 1985-2003, un modelo VAR. | 
          
            | McCADDEN MARTÍNEZ CARLOS
                JEFFREY | 1981-1982 | I.T.A.M. | El paradigma neoclásico
                y el paradigma marxista - Ciencia económica comparada-. | 
          
            | MEADE KURIBREÑA JOSÉ
                ANTONIO | 1993-1994 | I.T.A.M. | El seguro de vida en
                México: El impacto de la seguridad social y el tratamiento fiscal sobre los
                planes de pensiones privados. | 
          
            | MEDINA LOERA CARLOS | 2008-2010 | I.T.A.M. | Un Modelo de Contagio
                para el Caso de México en la Crisis de Estados unidos. | 
          
            | MEDINA PALMA PAOLINA DEL
                CARMEN | 2010-2012 | I.T.A.M. | Autocontrol e ingenuidad
                en el mercado de telefonía celular mexicano. | 
          
            | MEJÍA CHÁVEZ ARACELI
                OLIVIA | 2002-2004 | U.N.A.M. | La cadena productiva del
                chile seco en México: capacidades de desarrollo en Queréndaro, Michoacán | 
          
            | MEJÍA LICONA JORGE
                EDUARDO | 2008-2010 | I.T.A.M. | Cambios en el Precio del
                Petróleo y sus Efectos sobre la Dinámica de una Economía Pequeña y Abierta:
                El Caso de México. | 
          
            | MEJÍA MARTÍNEZ JOSÉ
                RODRIGO | 2016-2018 | I.P.N. | Medición del impacto del
                transporte público sobre la productividad: Enfoque micro y macroeconómico. | 
          
            | MELÉNDEZ BELTRÁN LILIANA | 2004-2006 | U.
                COLIMA | El impacto de la
                inversión extranjera directa en el crecimiento económico de México 1975-2003. | 
          
            | MELQUIADES GARCÍA DAVID | 2014-2016 | U.N.A.M. | Identificación de la
                política tributaria y su evolución en México a través del impuesto sobre la
                renta de 2004 a 2012 | 
          
            | MENA CAMPOS DIDIER | 1996-1998 | I.T.A.M. | Acervos y rendimiento
                del capital en México, 1960 - 1995. | 
          
            | MENA PÉREZ NANCY | 2010-2012 | U.N.A.M. | Inversión en la
                educación de posgrado: Implicaciones económicas en México (1990-2005). | 
          
            | MÉNDEZ FRANCO LUIS
                EDUARDO | 2000-2002 | U.
                MARISTA | Proyecto de exportación
                de pinturas sobre papel amate a Toronto, Canadá. | 
          
            | MÉNDEZ HERRERA LAURA
                CELIA | 1989-1990 | I.T.A.M. | Efectos monetarios y
                financieros del intercambio de deuda pública externa por capital accionario. | 
          
            | MÉNDEZ REYES JESÚS | 1994-1996 | U.N.A.M. | La política económica
                durante el gobierno de Francisco I. Madero. | 
          
            | MÉNDEZ ROLÓN EMMANUEL | 2008-2010 | U.
                GUANAJUATO | Remesas, Pobreza y
                Desigualdad: Un Enfoque Contractual. | 
          
            | MENDIETA VILLA JOSÉ
                RIVELINO | 2004-2006 | U.
                LATINA | Análisis económico de la
                industria salinera mexicana, (1980-2003). | 
          
            | MENDOZA ÁLVAREZ JORGE
                JOSÉ | 2000-2002 | U.N.A.M. | La reforma del Estado,
                política social, la condición de pobreza y desarrollo en México (1982 –
                2000): Análisis y perspectivas. | 
          
            | MENDOZA ESTRADA ENRIQUE
                GABRIEL | 1986-1987 | ANÁHUAC | La neutralidad del
                dinero: El mecanismo de transmisión monetaria y la política de estabilización
                óptima. | 
          
            | MENDOZA GONZÁLEZ MIGUEL
                ÁNGEL H. | 1991-1992 | U.N.A.M. | Política cambiaria,
                balanza comercial y determinación del ingreso manufacturero en México: Un
                modelo econométrico, 1960 - 1988. | 
          
            | MENDOZA HERRERA FERMIN | 2002-2004 | U.N.A.M. | Estructura,
                administración y evasión fiscal. | 
          
            | MENDOZA MARTÍNEZ IRASEMA | 2000-2002 | U.N.A.M. | Instituciones y esquemas
                de financiamiento al comercio exterior. | 
          
            | MENDOZA PEREA JUAN
                ANTONIO  | 2014-2016 | I.T.A.M. | ¿Crecemos más de lo que
                creemos? Análisis sobre el crecimiento económico de México visto desde el
                espacio | 
          
            | MERÁZ GÓMEZ RAMÓN
                ANTONIO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Análisis sectorial y
                microfinanciero del impacto de la apertura comercial en las industrias del
                cemento y el vidrio. | 
          
            | MERCADO DÍAZ ALMA ROSA | 1991-1992 | U.N.A.M. | Proyecto de inversión
                para la publicación de una revista turística en el Distrito Federal. | 
          
            | MERCADO PÉREZ JORGE | 1988-1989 | I.T.A.M. | Evaluación jurídica,
                financiera y económica de la camaronicultura en México. | 
          
            | MERINO JUÁREZ GUSTAVO
                ADOLFO | 1993-1994 | I.T.A.M. | Análisis de la política
                antidumping y su sustitución por política de competencia. | 
          
            | MERINO RENDON GREGORIO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Economías de escala en
                el sistema bancario mexicano. | 
          
            | MESSEGUER GALLY PAU | 2012-2014 | U.N.A.M. | Tipo de cambio real,
                acumulación de capital y crecimiento económico en México, 1976-2011. | 
          
            | MEYER MURGUIA MA.
                ESPERANZA EUNÍCE | 1994-1996 | ANÁHUAC | Almacenaje vs.
                Comercialización: La disyuntiva del trigo Mexicano en Sonora. | 
          
            | MEZA GONZÁLEZ LILIANA | 1985-1986 | I.T.A.M. | Una estimación del
                producto potencial de las empresas públicas en México. | 
          
            | MEZA HOLGUÍN ADRIÁN | 2010-2012 | U.
                GUADALAJARA | Inestabilidad
                sociopolítica, desigualdad en la distribución del ingreso y crecimiento
                económico: Un análisis de datos en panel: 1996-2009. | 
          
            | MEZA MEJÍA ADRIANA
                ANGÉLICA | 1991-1992 | I.T.A.M. | La relación entre
                distribución del ingreso, tasa de interés real y el ahorro. (Un estudio
                internacional). | 
          
            | MICHAUS MORENO RUBÉN
                ALEXANDER | 2004-2006 | U.N.A.M. | La pesca en México: Una
                perspectiva mundial 1994-2000. | 
          
            | MICHELIN MÉNDEZ PAOLA
                MARÍA LUISA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Análisis de la industria
                cervecera mexicana. | 
          
            | MIER Y TERÁN LÓPEZ
                SÁNCHEZ ALFREDO | 2004-2006 | C.I.D.E. | Regulación en el sector
                eléctrico mexicano: Una evaluación del uso de derechos financieros de
                transmisión. | 
          
            | MILLET DÍAZ RICARDO | 1990-1991 | I.T.A.M. | Evaluación de las
                políticas de asignación de cuotas textiles de exportación y una propuesta
                para el caso de México. | 
          
            | MINVIELLE LAGOS LICIO | 1986-1987 | I.T.A.M. | Evaluación de proyectos
                de vivienda de interés social. | 
          
            | MIRABAL CORNEJO CELIA
                ERIKA | 2000-2002 | ANÁHUAC | Un análisis de los
                efectos de la apertura comercial sobre el empleo en el sector textil
                mexicano. | 
          
            | MIRANDA ARANA ALFONSO
                JAVIER | 2008-2010 | I.T.A.M. | Determinantes de Cambio
                de Uso de Suelo Forestal en México 1993-2000. Análisis por Conglomerados y
                Dependencia Espacial. | 
          
            | MIRANDA LÓPEZ SERGIO
                AXEL | 2016-2018 | U.N.A.M. | El efecto de traspaso
                del tipo del cambio a precios en la economía mexicana: evolución e
                implicaciones. | 
          
            | MIRANDA VITELA RUBÉN
                IVÁN | 1993-1994 | U.N.A.M. | Análisis econométrico de
                la balanza comercial del sector manufacturero mexicano 1970 - 1992. | 
          
            | MIRELES FLORES LUIS | 2002-2004 | I.T.A.M. | La Ley de los mercados
                de Jean-Baptiste Say. Análisis, historia y reconsideración de un principio
                económico | 
          
            | MITRE BECERRIL DAVID | 2014-2016 | I.T.A.M. | Determinantes de la
                adopción de tecnologías de riego en México: de la intención a la acción de
                modernizarse. | 
          
            | MIZRAHI ZONANA GABRIEL | 2000-2002 | I.T.A.M. | Determinantes de la
                cuenta corriente en un modelo de optimización dinámica: Su aplicación a
                México 1980 - 1998. | 
          
            | MOCTEZUMA MARTÍNEZ
                ANSELMO | 1992-1993 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Desarrollo
                socioeconómico y desigualdad interregional en México. 1960 - 1980. | 
          
            | MOGUEL RODRÍGUEZ MARÍA
                GUADALUPE | 1998-2000 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Un estudio sobre los
                retornos educativos y algunos factores que afectan el ingreso. | 
          
            | MOLINA JAIMES MARIANA | 2010-2012 | UAEMEX | Crecimiento del producto
                y salud: Un análisis estructural para México 1970-2010. | 
          
            | MOLINA LARRONDO JORGE
                FRANCISCO | 1983-1984 | I.T.A.M. | Política comercial
                petrolera. | 
          
            | MOLINA VARGAS ALEJANDRO | 2004-2006 | U.A.M.
                AZCAPOTZALCO | Estructura y modalidades
                de financiamiento de la inversión en el sector eléctrico mexicano. | 
          
            | MONÁRREZ MARTÍNEZ SONIA | 1996-1998 | I.T.E.S.M. | La industria cervecera
                mexicana. | 
          
            | MONCADA RAMOS MARÍA ELSA | 1985-1986 | I.T.A.M. | Ingresos laborales y
                capital humano: Zonas urbanas de México, 1976. | 
          
            | MONGE ULLOA TANIA DAPHNE | 1996-1998 | U.
                VERACRUZANA | Competitividad,
                aprendizaje tecnológico y comportamiento empresarial. Un estudio de caso. | 
          
            | MONROY CRUZ BÁRBARA  | 2014-2016 | U.N.A.M. | La economía del
                sobrepeso y la obesidad: El caso del impuesto especial a las bebidas con
                azúcar añadida. | 
          
            | MONTAÑO FERNÁNDEZ SERGIO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Reclasificación de los
                modelos automotrices a través de características hedónicas y su aplicación en
                un modelo de equilibrio: período trimestral 1980 - 1988. | 
          
            | MONTEMAYOR GUTIÉRREZ
                ÓSCAR | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Determinantes del
                endeudamiento subnacional: un estudio para los estados y municipios de México
                1993 -1999. | 
          
            | MONTES DE OCA CHAPARRO
                JESÚS DAVID | 2006-2008 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Tamaño óptimo del
                gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México  | 
          
            | MONTFORT IBIETA ALEISTER | 2010-2012 | I.T.A.M. | La Demanda por
                redistribución en México: Evidencia y Anomalías. | 
          
            | MONTIEL ALEJO JOCELYNE | 2008-2010 | U.N.A.M. | Efectos Inflacionarios
                del Precio de la Gasolina. Un Análisis de Cointegración en México, 2002-2009. | 
          
            | MORA DELGADO MINERVA | 2010-2012 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Energía eléctrica: ¿Bien
                necesario o bien de lujo? Estimación de la elasticidad ingreso para Nuevo
                León. | 
          
            | MORALES CAMPOS ELIZABETH
                ARELI | 2000-2002 | B.U.A.P. | Análisis de la jerarquía
                económica entre las ciudades de México y puebla. Estudio de caso a través del
                flujo de pasajeros de autobús. | 
          
            | MORALES CASTRO ARTURO | 1992-1993 | U.N.A.M. | La evolución de la
                oferta monetaria en México, 1970 - 1990. | 
          
            | MORALES ERCKAMBRACK
                FRANCISCO J. | 1979-1980 | IBERO | Eficiencia económica y
                concentración industrial. | 
          
            | MORALES LOZADA ALMA
                ALEJANDRA | 1992-1993 | U.N.A.M. | Disputas comerciales,
                Japón - Estados Unidos, 1980 - 1991. | 
          
            | MORALES PADILLA
                FRANCISCO | 2012-2014 | U.
                GUANAJUATO | Sudden stops, exchange
                rate and banking crises in a small open economy with nominal contracts. | 
          
            | MORALES SANTOS ALEJANDRA | 2010-2012 | I.P.N. | El Ecoturismo en México
                como alternativa para el desarrollo económico en las zonas rurales durante el
                período 2000-2010 | 
          
            | MORENO GONZÁLEZ ANA
                LILIA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | El sistema
                de vouchers educativos: Consideraciones acerca de la conveniencia
                de incorporarlos al sistema de educación superior mexicano. | 
          
            | MORENO HUITRÓN JESICA | 2014-2016 | UAEMEX | Actividad económica y
                empleo en la región centro de México. Un análisis sectorial, 1999-2009 | 
          
            | MORENO ISLAS LIZZETH | 2010-2012 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Los costos del programa
                especial de cambio climático en México: Un análisis de equilibrio general. | 
          
            | MORENO LÓPEZ ALEJANDRO | 1994-1996 | ANÁHUAC | Causas de la cartera
                vencida de la banca comercial en México: 1990 - 1994. | 
          
            | MORENO MONTEMAYOR HOMERO | 2012-2014 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Rentabilidad y
                participación de mercado durante la época de la banca nacionalizada ¿Se
                justifica la expropiación de la banca privada en México?. | 
          
            | MORENO MORENO AHUITZOTL
                HÉCTOR | 2002-2004 | IBERO | La riqueza de los
                hogares en México. Estimación y aplicaciones para la década de los noventas. | 
          
            | MORENO TREVIÑO JORGE
                OMAR | 1998-2000 | U.A.
                NUEVO LEÓN | El impuesto
                inflacionario en México: El Control de la Inflación como un Mecanismo de
                Transferencia de Riqueza. | 
          
            | MORENO TRUJANO PAUL | 1991-1992 | I.T.A.M. | Un modelo simple de
                organización industrial para el sector formal de la construcción. | 
          
            | MORGAN MARTÍNEZ CAROLINA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Incidencia de la
                política fiscal en la distribución del ingreso: México, 1980-2012. | 
          
            | MORGENSTERN KAPLAN ILAN | 2014-2016 | I.T.A.M. | A partial
                characterization of the random arrival rule of bankruptcy problems. (Una
                caracterización parcial de la regla de llegadas aleatorias para problemas de
                bancarrota) | 
          
            | MORTERA VÁZQUEZ
                MOCTEZUMA | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | Regresión espuria:
                Algunas extensiones. | 
          
            | MOSSO BAUTISTA MARIBEL | 2016-2018 | I.P.N. | Impacto y trascendencia
                de los niveles de desempleo y pobreza en la explotación y trabajo infantil. | 
          
            | MOTA DOMÍNGUEZ MARTHA
                PATRICIA | 2002-2004 | U.A.
                CHAPINGO | Caracterización del
                sector agrícola de México de 1980 al 2001. | 
          
            | MOUSSAN FARCA NATHÁN | 2000-2002 | I.T.A.M. | Análisis de la cadena
                productiva agave - tequila. | 
          
            | MULATO MARTÍNEZ DAVID | 2002-2004 | IBERO | Juegos repetidos en las manufacturas
                mexicanas: Evaluación empírica de dos modelos 1980 - 1998. | 
          
            | MULLER DURÁN NANCY
                IVONNE | 2008-2010 | I.P.N. | Evaluación de la Tasa de
                Interés en México mediante el Uso de Técnicas Fractales y Neuronales a fin de
                establecer un Mecanismo Eficiente de Pronóstico. | 
          
            | MUÑIZ MUÑIZ LUIS ADRIÁN | 2008-2010 | I.T.A.M. | Modelado y Pronóstico de
                Volatilidad del Tipo de Cambio: Una Evaluación de Diferentes
                Especificaciones. | 
          
            | MUÑÓZ BAUTISTA JOSÉ JUAN | 1986-1987 | I.T.A.M. | Efecto de los términos
                de intercambio sobre el tipo de cambio real y la cantidad de equilibrio de un
                bien no comerciable. | 
          
            | MURILLO GARZA JOSÉ
                ANTONIO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Estructura y dinámica
                del alquiler de vivienda en México. | 
          
            | MURILLO VILLANUEVA
                BRENDA | 2010-2012 | UAEMEX | El mercado de trabajo en
                el Estado de México. Una aplicación del modelo de oferta ilimitada de mano de
                obra de Arthur Lewis | 
          
            | MUSI CHAYA ENRIQUE | 1991-1992 | ANÁHUAC | Efectos de las entradas
                netas de capital privado sobre el sistema financiero mexicano (1986 - 1990),
                análisis a partir de un vector autoregresivo. | 
          
            | NAJERA TAVIRA ÓSCAR
                ENRIQUE | 1979-1980 | IBERO | La autoconstrucción y el
                problema de la vivienda. | 
          
            | NARANJO GONZÁLEZ
                MAURICIO | 1991-1992 | I.T.A.M. | El tipo de cambio real y
                la apertura comercial. | 
          
            | NARANJO MODAD ALEJANDRA | 1994-1996 | I.T.A.M. | Relación de largo plazo
                del indicador bursátil mexicano con el de Estados Unidos, el de Japón, el de
                Reino Unido y el de Singapur: Un análisis bivariado de corrección de errores. | 
          
            | NAVA SÁNCHEZ SARAI | 2012-2014 | U.N.A.M. | Distribución del ingreso
                y deuda pública en México 1980-2008. Un análisis de cointegración. | 
          
            | NAVARRO HERRERA ANDREA
                PAULINA | 2012-2014 | U.A.
                CHIHUAHUA | Economía de la
                educación: Análisis del desempeño académico del estudiante en la Universidad
                Autónoma de Chihuahua. | 
          
            | NAVARRO PATIÑO ÁNGEL
                ALBERTO | 1983-1984 | I.T.A.M. | La industria del calzado
                en México: Teoría y práctica. | 
          
            | NAVOR HERNÁNDEZ DAVID | 2010-2012 | UAEMEX | El contrato de trabajo
                temporal y las condiciones laborales en el sector terciario del Estado de
                México para el periodo 2005-2010: un estudio comparativo entre hombre y
                mujeres. | 
          
            | NEGRETE CÁRDENAS SERGIO | 1990-1991 | I.T.A.M. | Debt overhang, fuga de
                capitales y debt/equity swaps en la renegociación de la deuda externa de
                México con la banca comercial acreedora. | 
          
            | NIETO EVÁNGELISTA JUAN
                JORGE | 1984-1985 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Influencia del nivel de
                precios de los productos básicos en la determinación del nivel de salarios
                mínimos. | 
          
            | NIGENDA ZÁRATE ANDRÉS  | 2016-2018 | I.T.A.M. | Changes in Wage
                Inequality in Mexico: a Task content of Occupations Approach | 
          
            | NOGUEIRA RODRÍGUEZ
                CARLOS | 1996-1998 | IBERO | Un enfoque económico en
                la valuación y cobertura de los riesgos de un banco comercial del sistema
                financiero mexicano. | 
          
            | NOGUÉZ VALLEJO ROBERTO | 1988-1989 | U.N.A.M. | Programa de incremento
                de la productividad: Una alternativa de mejoramiento a la problemática de la
                mediana y pequeña empresa en México. | 
          
            | NORIEGA DEL ÁNGEL PEDRO
                FRANCISCO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Energía y crecimiento:
                Una aplicación de la productividad total de los factores al caso mexicano
                (1965 – 2005). | 
          
            | NORTON AYORA JESÚS
                CHRISTIAN | 2008-2010 | I.T.A.M. | Las Remesas: Un
                Instrumento de Protección Financiera en Salud para los Hogares Mexicanos. | 
          
            | NOVELLA PERRUSQUÍA
                ANTONIO | 1994-1996 | IBERO | El papel del sistema
                financiero en el desarrollo económico: Análisis del caso mexicano. | 
          
            | NÚÑEZ RODRÍGUEZ VIOLETA
                REMEDIOS | 1998-2000 | U.N.A.M. | ¿Evolución o involución
                de la reforma agraria en México?: El caso del estado de Chiapas. | 
          
            | NÚÑEZ VELÁZQUEZ ERNESTO
                ENRIQUE | 1987-1988 | U.N.A.M. | La demanda de activos
                financieros y un ejercicio empírico para México. | 
          
            | OCAMPO CID MARCO FRANCISCO | 2016-2018 | U.N.A.M. | ¿Cómo calcular el riesgo
                país? Una alternativa metodológica al análisis de razones financieras. | 
          
            | OCAÑA LICONA BRIZIA
                FERNANDA GUADALUPE | 2016-2018 | U.N.A.M. | Efectos de a política
                monetaria no convencional en la Eurozona dentro de la actividad económica y
                el sector financiero en el periodo 2007-2016. | 
          
            | OCHOA AVILÉS JOSÉ
                ALFONSO | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Efectos de la inversión
                pública en infraestructura económica y social sobre el PIB de las entidades
                federativas. | 
          
            | OCHOA DÍAZ SANDRA | 2006-2008 | UAEMEX | Definición de perfiles
                de especialización económica, una propuesta para el desarrollo regional. El
                caso de la manufactura en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de
                México. | 
          
            | OCHOA TOMMASI GUILLERMO
                ANTONIO | 2002-2004 | I.T.A.M. | Diversificación de la
                oferta turística mexicana: Introducción del mercado de casinos. | 
          
            | ODRIOZOLA GARÍN IGNACIO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Un enfoque de portafolio
                de las sociedades de inversión común: Análisis y evaluación de su régimen de
                inversión. | 
          
            | OLEA FRANCO MARTÍN | 1987-1988 | U.N.A.M. | Análisis estructural de
                la apicultura mexicana 1980 - 1986. | 
          
            | OLEA HERNÁNDEZ HÉCTOR | 1982-1983 | I.T.A.M. | Instrumentos de
                financiamiento del déficit público: Implicaciones de política económica. | 
          
            | OLIVA RUIZ MARIO ALBERTO | 1998-2000 | I.T.A.M. | La desigualdad salarial
                en México desde la perspectiva de la teoría del capital humano. | 
          
            | OLIVERAS PASQUEL
                CLEMENTINA EUGENIA | 2000-2002 | IBERO | Un proyecto turístico
                sustentable para la Sierra Tarahumara. | 
          
            | OLMOS RODRÍGUEZ MARDYA
                JANINE | 2008-2010 | I.P.N. | Ajuste Monetario de la
                Balanza de Pagos de México. Un Análisis Multivariado Autorregresivo con Corrección
                de Error: 1995/07 - 2008/06 | 
          
            | OLVERA CRAVIOTO GABRIELA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Elasticidad de
                sustitución monetaria: El caso de México 1995 - 2004. | 
          
            | OLVERA LÓPEZ TOMÁS | 1990-1991 | U.N.A.M. | Transferencia de
                tecnología y modernidad económica en México 1980 - 1990. | 
          
            | ORDIALES BASSOLS ALFONSO | 1986-1987 | I.T.A.M. | La economía subterránea:
                Una visión generalizada. | 
          
            | ORDÓNEZ ZARAGOZA MARIO
                DIEGO ALBERTO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Reforma energética 2014:
                análisis y viabilidad financiera del esquema de subasta eléctrica de largo
                plazo en México. | 
          
            | ORDOÑEZ VARGAS IVONNE | 2002-2004 | U.
                PANAMERICANA | Estudio de migración
                México-Estados Unidos (1930 - 1990). | 
          
            | ORENDAIN DE BORREGO
                ISABEL | 1988-1989 | ANÁHUAC | El efecto de la política
                de precios controlados y tasas de interés subsidiadas sobre la producción
                lechera en México. | 
          
            | ORLAINETA BASURTO ERIKA | 2006-2008 | U.N.A.M. | Inversión y crecimiento
                en las ramas región de México (1970 - 2003). | 
          
            | ORNELAS RINCÓN LEONEL
                ARMANDO | 1987-1988 | U.N.A.M. | Programación lineal e
                insumo - producto. | 
          
            | ORNELAS RUIZ PATRICIA | 2006-2008 | UAEMEX | La inflación en México
                de 1995 a 2006: Un estudio de regresión no paramétrica. | 
          
            | OROS SIERRA VERÓNICA
                GUADALUPE | 1987-1988 | U.N.A.M. | El impacto de los
                precios de garantía de maíz, fríjol, trigo y arroz: 1940 - 1984. | 
          
            | OROZCO LÓPEZ RAÚL JOEL | 1988-1989 | I.T.A.M. | Juegos dinámicos y el
                mercado internacional del petróleo. | 
          
            | OROZCO ORTÍZ BLANCA
                MARÍA | 1980-1981 | ANÁHUAC | Algunas consideraciones
                sobre la política salarial en México. | 
          
            | OROZCO PADILLA JOSÉ
                CRISTÓBAL | 1985-1986 | UNITEC | Panorama general de la
                consultoría de empresas en México y caso práctico de su utilización en el
                área de producción. | 
          
            | OROZCO VÁZQUEZ MIGUEL | 2004-2006 | U.
                CRISTOBAL COLÓN, Campus Calasan | Metas inflacionarias y
                credibilidad del banco central: Un enfoque de la demanda de dinero. | 
          
            | ORTEGA CARRICARTE CARLOS | 1992-1993 | I.T.A.M. | Modelo de programación
                financiera para la economía mexicana. | 
          
            | ORTEGA HESLES MARÍA
                ELENA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Desigualdad de la
                educación y de los ingresos laborales en México: La importancia de la calidad
                educativa. | 
          
            | ORTEGA MARTÍNEZ PATRICIA | 1994-1996 | U.N.A.M. | Coberturas cambiarias y
                mercado de futuros de peso - dólar. | 
          
            | ORTEGA MORALES ESTEFANÍA
                CAROLINA | 2014-2016 | I.P.N. | ¿Qué es lo deseable? Un
                estudio cualitativo sobre el consumo de los jóvenes en la Ciudad de México | 
          
            | ORTEGA REYES JOSÉ
                GUILLERMO | 1981-1982 | ANÁHUAC | La industria automotriz
                y su comportamiento en el ámbito económico político y social de México. | 
          
            | ORTEGA SANDOVAL JOSUÉ
                ALBERTO | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | The effects of
                Tie-breaking rules on repeated second price auctions. | 
          
            | ORTEGA VILLEGAS
                LEOVIGILDO | 2000-2002 | U.N.A.M. | La apertura comercial y
                la reestructuración industrial en México. | 
          
            | ORTIZ ALCÁNTARA MARÍA
                AZUCENA | 2008-2010 | U.N.A.M. | Surgimiento y Ocaso del
                Intervencionismo, la Crísis del Neoliberalismo y la Reconfiguración del
                Estado en la Economía Mexicana, 1930 - 2009. | 
          
            | ORTÍZ ARÉVALO YLEANA
                PAMELA | 1998-2000 | I.T.A.M. | Desnutrición y pobreza:
                Un enfoque de asignación intrafamiliar de recursos en el caso de los
                preescolares del México rural. | 
          
            | ORTÍZ ARMENTA GABRIELA | 2016-2018 | U.N.A.M. | La influencia de las
                empresas transnacionales agroalimentarias en el sector agropecuario mexicano. | 
          
            | ORTIZ DE MENDÍVIL
                RIBIERRE CLOE | 2008-2010 | I.T.A.M. | Estructura Demográfica y
                Productividad: Un Análisis Cuantitativo para México y España. | 
          
            | ORTÍZ MUÑÓZ DIEGO | 1998-2000 | ANÁHUAC | La función de ahorro en
                México 1980-1998. | 
          
            | ORTÍZ OLIVARES LEONARDO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Estimación de la tarifa
                óptima para el cobro de estacionamiento en la vía pública. El caso de las
                colonias Polanco y Anzures en la Ciudad de México. | 
          
            | ORTÍZ OLVERA JUAN MARCOS | 2000-2002 | U.N.A.M. | Ahorro. | 
          
            | ORTIZ PÉREZ REY DAVID | 2012-2014 | UABJO | Gasto público y
                crecimiento económico de México, 1990-2012. | 
          
            | ORTÍZ REYES HIRAM | 1996-1998 | U.
                PANAMERICANA | Precios óptimos al
                consumidor de combustibles automotrices. | 
          
            | ORTÍZ VÁZQUEZ CHRISTIAN | 2004-2006 | I.P.N. | La distribución del
                ingreso en las familias de México: 1994 - 2002.  | 
          
            | ORVAÑANOS RODRÍGUEZ
                MARÍA DE LOS ANGELES | 1998-2000 | I.T.A.M. | La educación de las
                mujeres y su relación con el crecimiento económico. | 
          
            | OSEGUERA RODRÍGUEZ
                MARIANA GABRIELA | 2014-2016 | I.T.A.M. | Movilidad social en
                México: Efecto de oportunidades y el acceso a instrumentos de crédito | 
          
            | OSMANCHUK GARCÍA DMITRIY | 1994-1996 | ANÁHUAC | Lineamientos generales
                para la reestructuración de la industria azucarera en México. | 
          
            | OTAOLAURRUCHI GONZÁLEZ
                LEANDRO | 1988-1989 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Encuesta municipal de
                ingresos y gastos de los hogares; Puebla, 1987. | 
          
            | OVIEDO MOGUEL RODOLFO
                ERASMO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Choques externos y sus
                efectos sobre el comportamiento del nivel de precios en México. | 
          
            | OYESA ROLDÁN GERMÁN | 1978-1979 |  | La industria azucarera y
                financiera nacional. | 
          
            | PACHECO ROJAS DANIEL
                ALEJANDRO | 2014-2016 | U.N.A.M. | La educación como
                promotora del desarrollo. El caso de la educación superior en México
                1990-2012 | 
          
            | PADILLA NEWTON ANA
                VICTORIA | 1983-1984 | IBERO | La industria siderúrgica
                en México: Análisis y diagnóstico. (1970 - 1980). | 
          
            | PALACIOS MORENO MÓNICA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Salarios, escolaridad y habilidad
                en México en 2002. | 
          
            | PANIAGUA TRUJILLO JORGE
                ENRIQUE | 2014-2016 | I.T.A.M. | Valuación de contratos
                de extracción petrolera mediante algoritmos de simulación y optimización
                estocástica. | 
          
            | PANTOJA ZAMBRANO JOSÉ
                ALFREDO | 1996-1998 | U.N.A.M. | El aporte económico de
                los futuros cambiarios en México. | 
          
            | PAPARELLI LEE GIOVANNA | 1996-1998 | I.T.A.M. | Flujo de capitales a
                mercados emergentes: Un análisis de teoría del portafolio. | 
          
            | PAREDES GÓMEZ CARIÑO | 1994-1996 | U.N.A.M. | La privatización de las
                empresas estatales y el proceso de reestructuración en México, 1983 - 1992. | 
          
            | PAREDES REVUELTAS IRVING
                ERICK | 2016-2018 | U.N.A.M. | La agricultura de
                Irrigación en México de 1982 a 2012. | 
          
            | PASTRANA VILLEGAS JORGE
                ARMANDO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Algunas consideraciones
                sobre alternativa de regímenes cambiarios para México. | 
          
            | PATIÑO ANITUA PATRICIA
                ELENA | 1980-1981 | ANÁHUAC | Abastecimientos y
                requerimientos energéticos mundiales. | 
          
            | PATIÑO FLORES ADEYRA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Condiciones de competencia
                económica de la banca comercial en México 1994-2014. | 
          
            | PATIÑO GARCÍA JAVIER
                FELIPE | 2012-2014 | I.T.A.M. | La economía política de
                la informalidad: La relación que existe entre informalidad y clientelismo
                para el caso Mexicano en las elecciones intermedias de 2009. | 
          
            | PATIÑO GORBEA MA. ESTELA | 1986-1987 | I.T.A.M. | El ciclo económico: Una
                estimación para México 1960 - 1984. | 
          
            | PATLAN RUIZ DAVID | 1992-1993 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Opciones del gasto
                municipal para el bienestar social (Caso Cuautitlán Izcalli 1988 - 1990). | 
          
            | PAVON CUELLAR LILIANNE
                ISABEL | 1984-1985 | ANÁHUAC | Política monetaria e
                inflación en México. | 
          
            | PEÑA GALEANA NORMA IVONE | 1994-1996 | U.N.A.M. | La agroindustria
                hortofrutícola de exportación en México, 1982 - 1990. | 
          
            | PERALTA DÍAZ ARMANDO | 1983-1984 | U.N.A.M. | El Banco Interamericano
                de Desarrollo: Su apoyo a las actividades de preinversión y consultoría en
                América Latina, notas sobre el caso de México. | 
          
            | PÉREZ ALAVEZ MANUEL
                SALVADOR | 2008-2010 | I.T.A.M. | Demanda y Estructura de
                Mercado en Destinos Turísticos. El Caso de Quintana Roo. | 
          
            | PÉREZ ARCE NOVARO
                NICOLÁS | 2006-2008 | I.T.A.M. | El efecto de los hijos
                en la participación laboral y en la elección de sector de sus padres. El caso
                de México. | 
          
            | PÉREZ CANO NANCY | 2004-2006 | U.N.A.M. | El cambio estratégico en
                el uso del suelo rural en México, 1998-2001. | 
          
            | PÉREZ CHÁVEZ GENNY | 2016-2018 | UABJO | Análisis de la prima de
                riesgo país, impuestos y deuda en el crecimiento de una economía pequeña y
                abierta. | 
          
            | PÉREZ DE LA TORRE JOSÉ
                FRANCISCO | 2006-2008 | U.N.A.M.
                F | Sincronización económica
                entre las economías de México y los Estados Unidos: El sector manufacturero
                como transmisor de la sincronización (1984 – 2004). | 
          
            | PÉREZ DÍAZ OSWALDO | 2004-2006 | U.N.A.M. | La distribución del
                ingreso en México, 1989-2000. Una visión de fin de siglo. | 
          
            | PÉREZ EHLINGER LUIS
                FRANCISCO | 2002-2004 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Economía del crimen:
                Interacción y descomposición social. | 
          
            | PÉREZ EIMBCKE LUCÍA
                ALEJANDRA | 2000-2002 | U.
                MONTERREY | Distribución del ingreso
                y apertura comercial: Un análisis de corte transversal. | 
          
            | PÉREZ ESTRADA FRANCISCO
                JAVIER | 2006-2008 | I.T.A.M. | El impacto de la
                migración internacional en la oferta laboral del país expulsor: Evidencia
                para México en los microdatos del censo 2000. | 
          
            | PÉREZ FLORES ALICIA | 1994-1996 | U.N.A.M. | La evolución de los
                ingresos públicos en México 1988 - 1994 y el análisis de la reforma fiscal. | 
          
            | PÉREZ MONDRAGÓN CLAUDIA
                FRISEL | 2012-2014 | UAEMEX | Causas y consecuencias
                de las reformas laborales en México. | 
          
            | PÉREZ NÚÑEZ VÍCTOR HUGO | 2006-2008 | U.N.A.M. | Situación y perspectivas
                del sistema monetario internacional 1971 – 2006. | 
          
            | PÉREZ OCEJA RODOLFO
                PAVEL | 1996-1998 | U.
                PANAMERICANA | Los créditos educativos
                como un mecanismo de sustitución al actual sistemas de becas SEP en
                universidades privadas | 
          
            | PÉREZ PÉREZ ARANTZA | 2016-2018 | U.
                PANAMERICANA | Análisis de la industria
                automotriz en México y su impacto en la economía mexicana. | 
          
            | PÉREZ PÉREZ BEATRÍZ | 1983-1984 | ANÁHUAC | La educación superior y
                el desequilibrio en el mercado de trabajo en el estado de Veracruz. | 
          
            | PÉREZ RUIZ DANIEL
                ALBERTO | 2012-2014 | U.N.A.M. | Desalineaciones,
                estabilidad del tipo de cambio y sus consecuencias: el caso de México
                2000-2012. | 
          
            | PÉREZ VALTIER MARCO
                ANTONIO | 1978-1979 |  | Banca nacional,
                situación actual y perspectivas. | 
          
            | PÉREZ-CIRERA
                LANGENSCHEIDT PAOLA VANESSA | 1996-1998 | IBERO | Hacia un manejo de los
                residuos de papel en México. | 
          
            | PÉREZ-VERDIA CANALES
                CARLOS | 1994-1996 | IBERO | Ataques especulativos y
                crisis en la balanza de pagos. El caso de México 1982 - 1993. | 
          
            | PERKINS CARDOSO MARCELA | 1987-1988 | IBERO | Sistema de captación
                selectiva a la inversión extranjera directa en México: El caso de la
                industria farmacéutica. | 
          
            | PEYRELONGUE DIENER
                CARLOS JOSÉ | 1994-1996 | I.T.A.M. | La contribución de los
                instrumentos derivados al problema de selección de cartera. El caso de un
                banco central (1989 - 1993). | 
          
            | PHILIPSON MORALES EDWARD | 1985-1986 | I.T.A.M. | La determinación de las
                tasas de interés en México. | 
          
            | PIEDRAS FERIA ERNESTO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Efectos sobre la
                inversión privada de la participación estatal en la economía: Los efectos de
                desplazamiento y de atracción en México. 1950 - 1990. | 
          
            | PIMIENTA SÁNCHEZ
                LEOPOLDO PABLO | 2008-2010 | I.T.A.M. | Análisis de la Relación
                entre Crecimiento e Inflación desde una Perspectiva Sectorial: El Caso de la
                Economía Mexicana (1982-2006) | 
          
            | PINEDA ALBARRÁN RICARDO | 1991-1992 | U.N.A.M. | La agricultura mexicana
                ante el tratado bilateral del libre comercio. | 
          
            | PINEDA CAMACHO BRISCIA
                EDELMIRA | 2016-2018 | U.N.A.M. | El escrutinio público
                como mecanismo para ampliar la utilidad pública de las acciones de las
                instituciones de asistencia privada en la Ciudad de México. | 
          
            | PINEDA MILLÁN FRANCISCO | 2014-2016 | I.P.N. | Evaluación del
                Passtrough en México mediante técnicas fractales y redes neuronales para el
                periodo 1980-2012 | 
          
            | PINEDA PINEDA ALAIN | 2016-2018 | I.T.A.M. | Duración de la
                informalidad laboral en México. | 
          
            | PINEDA TORRES MAYRA
                BELINDA | 2014-2016 | I.T.A.M. | Efectos
                "Diploma" en los rendimientos a la educación. El caso de México. | 
          
            | PINO PARKS GEORGE | 1988-1989 | IBERO | Precios relativos,
                inflación y bienestar en México. | 
          
            | PLANCARTE GARZA ROBERTO | 1979-1980 | ANÁHUAC | Los incentivos fiscales
                en el desarrollo industrial de México. | 
          
            | PONCE CRUZ DULCE MARÍA | 2002-2004 | U.N.A.M. | El costo fiscal del
                rescate bancario en México. | 
          
            | PONZIO DE LEÓN CARLOS
                ALEJANDRO | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | El tamaño del gobierno
                en México, 1925 -1976. | 
          
            | POZOS RIVERA PATRICIA | 2006-2008 | U.N.A.M. | Proceso de acumulación
                capitalista, rector del crecimiento y dinámica urbana de la ciudad de México,
                1940 – 2000. | 
          
            | PRIDA RIBA ANTONIO | 2012-2014 | I.T.A.M. | Modelo económico de
                fertilidad: Un enfoque estocástico. | 
          
            | PRIEGO GARCÍA GLORIBELLA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Análisis de modelos de
                volatilidad estocástica y redes neuronales para el pronóstico de datos
                financieros. | 
          
            | PRIETO PRIETO ISABEL | 1989-1990 | I.T.A.M. | El papel de la
                reglamentación bancaria en la solución del problema de la deuda externa. | 
          
            | PRIETO SEYFFERT DIEGO | 2002-2004 | I.T.A.M. | La capacidad del
                diferencial de tasas de interés para pronosticar la tendencia de la actividad
                económica: Un análisis empírico para México. | 
          
            | PRIETO TREVIÑO GUILLERMO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Imposición efectiva e
                inflación en el impuesto sobre la renta. | 
          
            | PROVOROVA PANTELEYEVA
                OLGA IGOREVNA | 2004-2006 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Tipo de cambio,
                posiciones netas de los especuladores y el tamaño de mercado de futuros del
                peso mexicano. | 
          
            | PSHISVA GOLDSMIT RONY | 1998-2000 | I.T.A.M. | Competitividad vía
                devaluación: El impacto sobre los salarios reales. | 
          
            | PUEBLA OSORIO AGUSTÍN | 2002-2004 | I.P.N. | El neoliberalismo como
                modelo de desarrollo. El caso de México, | 
          
            | PULIDO CARRILLO ANA
                GEORGINA | 2002-2004 | U.
                QUNTANA ROO | ¿Cómo es la pobreza en
                Quintana Roo? | 
          
            | PULIDO PAREDES VÍCTOR
                MANUEL | 1994-1996 | IBERO | La eficiencia industrial
                manufacturera, el caso Mexicano en 1989. | 
          
            | PULIDO RINCÓN RODRÍGO | 1991-1992 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | El impacto de la
                transferencia de recursos al exterior y la inversión en el crecimiento
                económico. México 1991 - 1994. | 
          
            | PUSTILNIK FINKELBERG
                NAUM ALEJANDRO | 1992-1993 | I.T.A.M. | Determinación de tipo de
                cambio real y tasas de interés: México 1988 - 1991. | 
          
            | QUESADA LASTIRI GABRIELA | 1987-1988 | I.T.A.M. | Oferta laboral femenina
                en área urbana de México: Un estudio de sus determinantes y métodos de
                estimación. | 
          
            | QUESADA LASTIRI PATRICIA | 1984-1985 | I.T.A.M. | La relación entre salud
                y productividad en el sector agrícola mexicano. | 
          
            | QUIJANO LEGORRETA ANDREA | 1989-1990 | ANÁHUAC | El mercado accionario
                como medio de financiamiento y algunas aplicaciones para la selección de
                portafolios. | 
          
            | QUIJANO LEGORRETA CARLA | 1989-1990 | ANÁHUAC | El mercado accionario
                como medio de financiamiento y algunas aplicaciones para la selección de
                portafolios. | 
          
            | QUINTANA CARRILLO EDGAR
                ALBERTO | 1998-2000 | U.A.
                CAMPECHE | Estudio técnico y
                económico para instalar una planta de tortillas de harina de trigo en el
                Municipio de Campeche. | 
          
            | QUINTANA CARRILLO ROGER
                HUMBERTO | 1998-2000 | U.A.
                CAMPECHE | Estudio técnico y
                económico para instalar una planta de tortillas de harina de trigo en el
                Municipio de Campeche. | 
          
            | QUINTANA LOEZA JESSICA
                ESMERALDA | 2014-2016 | U.A.
                YUCATÁN | Contribución del sistema
                productivo en el desarrollo endógeno en comisarías de Yaxcabá, Yucatán: Un
                modelo de simulación dinámica: 2010-2014 | 
          
            | QUINTANA OSUNA JORGE
                ALEJANDRO | 2012-2014 | I.T.A.M. | El canal crediticio en
                la transmisión de la política monetaria en México entre 2001 y 2012. | 
          
            | QUIROGA LOZANO MARCELA
                BERENICE | 2008-2010 | U.
                MONTERREY | Pobreza Crónica y
                Transitoria en México: 2002-2005. | 
          
            | QUIROS MORENO EMILIO
                FERNANDO | 1996-1998 | ANÁHUAC | Propuesta de un índice
                para medir la desnutrición infantil en México. | 
          
            | QUIRÓZ ABED ARMANDO | 1984-1985 | ANÁHUAC | Aspectos económicos de
                la transportación aérea de pasajeros. | 
          
            | QUIRÓZ PÉREZ ANA
                MARGARITA | 1994-1996 | U.N.A.M. | Regionalización y
                política industrial: Una reflexión para el caso de México. | 
          
            | QUIRÓZ ROBLES FERNANDO | 1980-1981 | IBERO | La inflación externa y
                el tipo de cambio: Evaluación de la experiencia de México de 1976 a 1979. | 
          
            | RABIELA SALINAS ANGELA | 1993-1994 | U.N.A.M. | Consideraciones sobre el
                pacto para la estabilidad y el crecimiento económico y su efecto en la
                balanza de pagos: México 1988 - 1991. | 
          
            | RABNER SCHACTER SARA
                ELENA | 1994-1996 | IBERO | Volatilidad de la
                participación femenina en la actividad económica en México. Una evaluación
                empírica. | 
          
            | RAMÍREZ ÁLVAREZ RUTH
                MARÍA | 1982-1983 | ANÁHUAC | La demanda de petróleo y
                sus derivados en México. | 
          
            | RAMÍREZ ARELLANO JUAN
                MANUEL | 1992-1993 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | Desarrollo regional
                mediante proyectos productivos. Un caso Práctico. Estudio de prefactibilidad
                técnico-económica para la instalación de una planta enlatadora de duraznos en
                surutato, Municipio de Badiguarato, del Estado de Sinaloa. | 
          
            | RAMÍREZ BECERRA ARMANDO | 1989-1990 | U.N.A.M.
                ARAGÓN | La transacción de
                transferencia internacional de tecnología entre los países desarrollados y
                los países subdesarrollados. (El caso de México) | 
          
            | RAMÍREZ CARREÓN RAQUEL | 1987-1988 | U.N.A.M. | Descripción y análisis
                del programa nacional de minería q984 - 1988. | 
          
            | RAMÍREZ DE AGUILAR WILLE
                ALBERTO | 2016-2018 | I.T.A.M. | Mexico´s recent
                inflation history as a result of fiscal deficits and its expectations. | 
          
            | RAMÍREZ DOMÍNGUEZ JUAN
                CARLOS | 2000-2002 | U.N.A.M. | La integración de
                América Latina y el Caribe ante la globalización. | 
          
            | RAMÍREZ ESTRADA CARLOS | 1992-1993 | I.P.N. | Desarrollo económico de
                la zona noroeste como puerta de entrada a la Cuenca del Pacífico. | 
          
            | RAMÍREZ GALLARDO CARLOS
                ALBERTO | 2016-2018 | U.N.A.M. | La problemática del
                sistema de pensiones en México y sus repercusiones en la economía, periodo
                2000-2050. | 
          
            | RAMÍREZ GÓMEZ BRENDA
                PATRICIA | 2006-2008 | UAEMEX | Impacto de la apertura
                comercial sobre la carne de cerdo, un análisis regional. | 
          
            | RAMÍREZ GÓMEZ DEYNA
                ARELI | 2014-2016 | U.
                GUADALAJARA | Estrategias de política
                monetaria en México y Estados Unidos frente a la crisis financiera
                internacional 2007-2009 | 
          
            | RAMÍREZ PAREJA MARÍA
                GUADALUPE | 2006-2008 | UAEMEX | Apertura comercial e
                impacto del tratado de libre comercio de América del Norte sobre las
                exportaciones e importaciones de la carne de cerdo. | 
          
            | RAMÍREZ SOLÍS BEATRÍZ | 2004-2006 | U.N.A.M. | El federalismo en
                América del Norte: Un estudio comparativo. | 
          
            | RAMÍREZ TORRES GUILLERMO
                ERICK | 1991-1992 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Swaps: El caso de
                México. | 
          
            | RAMÍREZ VERDUGO ARTURO | 2000-2002 | I.T.A.M. | Determinantes políticos
                e institucionales del endeudamiento municipal en México. | 
          
            | RAMÍREZ ZÚÑIGA GABRIELA
                NATALIA | 2008-2010 | U.A.
                HIDALGO | Análisis de la Cadena
                Productiva de la Cebada Maltera en Hidalgo. | 
          
            | RAMOS GARZA KATHIA  | 2016-2018 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Efecto de las
                exportaciones mexicanas en el empleo e ingreso por género y región: Un
                enfoque multisectorial. | 
          
            | RAMOS TERCERO RAÚL | 1978-1979 | I.T.A.M. | La movilidad de la
                fuerza de trabajo en México. | 
          
            | RÁNGEL KNODERER JUAN
                BRUNO | 1990-1991 | IBERO | La exportación de
                mercancías en el período 1983 – 1987. | 
          
            | RANGEL PÉREZ CINDY PAOLA | 2016-2018 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Efectos redistributivos
                del programa nacional de financiamiento al microempresario y a la mujer rural
                en México: Un estudio con enfoque de género. | 
          
            | RÁNGEL PÉREZ GÓMEZ
                FRANCISCO JAVIER | 1989-1990 | ANÁHUAC | Deuda externa y
                crecimiento económico, el caso de México 1989 - 1994: Un análisis
                prospectivo. | 
          
            | RASGADO SANTIAGO FELIPE | 2016-2018 | U.N.A.M.
                ACATLÁN | Causas
                económico-sociales de la obesidad en México 1980-2014. | 
          
            | RAZO PÉREZ MA. HORTENCIA | 1987-1988 | U.N.A.M. | Condiciones de trabajo y
                salud de los trabajadores de la industria maquiladora. Estudio de caso.
                Maquiladora Jaisan, S.A. | 
          
            | REGIDOR SANTIBÁÑEZ JUAN
                PABLO | 2010-2012 | I.T.A.M. | Análisis económico de
                los desastres naturales. | 
          
            | RENNER MAY RUTH | 1996-1998 | ANÁHUAC | América Latina: Ingreso
                de capitales, efectos internos e implicaciones de política macroeconómica. | 
          
            | RESÉNDIZ CHÁVEZ PRISCILA | 2006-2008 | U.N.A.M. | Beneficios con el
                acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre México y
                Japón. | 
          
            | RESENDIZ MÉNDEZ MARIO
                ULISES | 2012-2014 | U.N.A.M. | Estudio y análisis del
                sector ferroviario. | 
          
            | REVERTER GALLEGO LUIS
                FERNANDO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Intervención de un banco
                central a través de opciones | 
          
            | REYES LEÓN ESTRELLA
                RAFAEL BALTAZAR | 1993-1994 | U.A.
                YUCATÁN | La eficiencia y eficacia
                de la banca nacionalizada como factor de desarrollo económico. | 
          
            | REYES MARTÍNEZ MAGALI | 2002-2004 | U.A.
                CHAPINGO | Caracterización del
                sector agrícola de México de 1980 al 2001. | 
          
            | REYES OCHOA FRANCISCO
                JAVIER | 2016-2018 | U.
                COLIMA | Criminalidad, inversión
                y crecimiento económico en los municipios de México 1999-2014: un análisis
                econométrico. | 
          
            | REYES ORTIZ ANTONIO | 2008-2010 | U.N.A.M. | La Evolución
                Macroeconómica de los Estados Unidos: Un Enfoque Kaleckiano. | 
          
            | REYES OSALDE RAÚL | 2016-2018 | U.N.A.M. | El neoliberalismo de
                excepción como estrategia de dominación hegemónica estadounidense para el
                siglo XXI: El caso de México para 2006-2012. | 
          
            | REYES RAMOS MIGUEL ÁNGEL | 1992-1993 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Aplicación de un modelo
                de vectores autorregresivos para los planes de estabilización de Argentina
                (1991) y México (1988). | 
          
            | REYES RETANA MIGUEL
                ÁNGEL | 2012-2014 | I.T.A.M. | Estimación de los
                retornos a la educación en México usando como variable instrumental la
                apertura de preparatorias públicas de 1990 a 2012. | 
          
            | REYNOSO VALENZUELA
                ROBERTO | 2004-2006 | I.T.A.M. | Disciplina de mercado en
                México: ¿Mito, leyenda o realidad? | 
          
            | REYNOSO WILDE RODRÍGO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Teoría de contratos e
                índices de precios hedónicos: Un análisis para la industria de la televisión
                restringida en México. | 
          
            | REZA MENDOZA MATIAS SAÚL | 1987-1988 | U.N.A.M. | Problemática del
                desarrollo económico de la industria de la celulosa de madera en la República
                Mexicana. Período 1975 - 1984. | 
          
            | RÍOS CARMONA ANA BELÉN | 2016-2018 | U.N.A.M. | Análisis estructural
                estático de los sectores clave dentro de la economía mexicana en el periodo
                1970-2012. Una comparación de metodologías. | 
          
            | RIOS SANTOS SERGIO | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Efectos de la
                desigualdad del ingreso sobre el crecimiento económico: Un análisis por
                entidad federativa para México en los años de 1984 a 1999. | 
          
            | RIOSECO ORIHUELA
                MAURICIO JORGE | 1987-1988 | I.T.A.M. | El comercio
                intra-industrial y su aplicación en México. | 
          
            | RIPSTEIN ROSOVSKY
                GABRIEL | 1996-1998 | I.T.A.M. | La demanda de
                importaciones en la manufactura mexicana: Algunas implicaciones de la
                apertura comercial. | 
          
            | RIVA PALACIO AYALA
                AMARANTA | 2016-2018 | U.
                PANAMERICANA | México y la
                implementación del TLC, un análisis contrafactual | 
          
            | RIVERA ARIAS GODOFREDO | 1994-1996 | U.N.A.M. | Metodología para la
                formación de carteras eficientes. | 
          
            | RIVERA MÉNDEZ ABIGAIL | 2016-2018 | U.
                GUANAJUATO | Grados de coordinación
                entre Bancos Centrales en sistemas de pagos con una moneda común. | 
          
            | RIVERA PAREDES MARÍA
                LUISA ELENA | 1998-2000 | U.
                VERACRUZANA | La situación económica
                de los pequeños productores de cítricos en el municipio de Martínez de la
                Torre, Veracruz. | 
          
            | RIVERA PINTO JUAN ANIBAL | 2000-2002 | I.T.A.M. | Análisis institucional
                del lavado de dinero a través del sistema financiero. | 
          
            | RIVERA PLANTER MARISOL | 2004-2006 | I.T.A.M. | Pagar para conservar:
                Estimación de la demanda por los arrecifes en México. | 
          
            | RIVERA RIVERA RICARDO
                ALBERTO | 2000-2002 | I.T.A.M. | Algunas consideraciones
                sobre las diferencias en el desarrollo económico de los estados de la
                república mexicana. | 
          
            | RIVERA TORRES KUKUTSCHKA
                EDGARDO | 2000-2002 | ANÁHUAC | Un análisis de los
                efectos de la apertura comercial sobre el empleo en el sector textil
                mexicano. | 
          
            | ROA GARDUÑO ADRIÁN | 1987-1988 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Un análisis empírico de
                los problemas de la coordinación fiscal entre el gobierno federal y el Estado
                de Puebla. | 
          
            | ROBLES SALDAÑA CARLOS | 2002-2004 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Inequidad de género y
                desarrollo humano: El caso de México. | 
          
            | ROBLES TAPIA GONZALO | 1987-1988 | I.T.A.M. | La inversión privada y
                el sistema impositivo en un contexto inflacionario: Evidencia
                microeconométrica para México. | 
          
            | ROBLES URIBE JOSEFINA | 1991-1992 | IBERO | Impactos sectoriales del
                acuerdo de libre comercio México - EUA. | 
          
            | ROCHA TORRES EDUARDO | 1992-1993 | I.T.A.M. | Efecto de la recesión norteamericana
                sobre la industria maquiladora. Estimaciones y pronósticos. | 
          
            | RODRÍGUEZ ARREGUI ÁLVARO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Efectos macroeconómicos
                de los sistemas de tipo de cambio dual. | 
          
            | RODRÍGUEZ AVENDAÑO
                FRANCISCO | 1993-1994 | U.
                PANAMERICANA | La teoría de los
                mercados eficientes de capitales y el caso de México. | 
          
            | RODRÍGUEZ AYALA GUSTAVO
                ALFONSO | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | Evaluation of the
                presence of monetary super-neutrality in dollarized economies. | 
          
            | RODRÍGUEZ BEGER MARIO | 1998-2000 | I.T.A.M. | Innovación de contratos
                de futuros agrícolas en México. | 
          
            | RODRÍGUEZ BENAVIDES
                DOMINGO | 2000-2002 | U.N.A.M. | Algunas consideraciones
                teóricas y empíricas sobre la correspondencia entre valores - trabajo y
                precios de mercado. | 
          
            | RODRÍGUEZ CALVILLO
                MARGARITA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Asimetrías sectoriales y
                restricciones crediticias: Un análisis de equilibrio general de la crisis de
                1994. | 
          
            | RODRÍGUEZ CASTELÁN
                CARLOS | 2002-2004 | I.T.A.M. | La hacienda municipal en
                el nuevo federalismo, 1990 - 2000. | 
          
            | RODRÍGUEZ CHAMUSSY MARÍA
                DE LOURDES | 2000-2002 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Bienestar e ingreso: un
                estudio sobre el concepto de felicidad. | 
          
            | RODRÍGUEZ GARCÍA
                CRISTINA | 2002-2004 | I.T.A.M. | El impacto de las
                carreras salariales en el mecanismo de asignación de créditos a la vivienda
                del I.N.F.O.N.A.V.I.T. | 
          
            | RODRÍGUEZ GARCÍA MARÍA
                JOSÉ | 2008-2010 | I.T.A.M. | Bono Demográfico y
                Restricciones de Crédito en una Economía Abierta. | 
          
            | RODRÍGUEZ GARCÍA SERGIO | 2006-2008 | U.N.A.M. | La desigualdad salarial
                urbana en México 1989 - 2000: Un enfoque de género. | 
          
            | RODRÍGUEZ GIACINTI
                FEDERICO W. | 1979-1980 | ANÁHUAC | El producto potencial
                del sector manufacturero en México: Una investigación empírica. | 
          
            | RODRÍGUEZ GOMES MA.
                DOLORES | 1988-1989 | I.T.A.M. | Cambio estructural del
                comercio al detalle de alimentos en México. | 
          
            | RODRÍGUEZ GÓMEZ
                FRANCISCO TONATIUH | 2002-2004 | I.T.A.M. | La organización del
                mercado de ahorro para el retiro mexicano durante la etapa de acumulación. | 
          
            | RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
                FRANCISCO JAVIER | 2000-2002 | I.T.A.M. | Identificación de una
                regla de política monetaria implícita en el esquema de objetivos de inflación
                en México. | 
          
            | RODRÍGUEZ MARTHA DE LA
                LUZ | 1980-1981 | ANÁHUAC | Importancia del
                desarrollo de proyectos turísticos integrales: El caso de Ixtapa -
                Zihuatanejo. | 
          
            | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ ANA
                LAURA | 2012-2014 | U.N.A.M. | Financiamiento, calidad
                y equidad en la educación media superior en México. 2000-2010. | 
          
            | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
                RODRIGO | 2016-2018 | I.T.A.M. | Calidad de la educación
                preuniversitaria y sus efectos sobre la elección de carrera profesional. | 
          
            | RODRÍGUEZ MONTEMAYOR
                EDUARDO | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Poder de mercado o
                eficiencia: Origen de las utilidades en el sistema bancario mexicano,
                1995-2000. | 
          
            | RODRÍGUEZ RAMÍREZ ALDO
                ALBERTO | 2014-2016 | UNITEC | Los subsidios a los
                combustibles fósiles como impedimento del desarrollo sustentable en México. | 
          
            | RODRÍGUEZ SAN MARTÍN
                JOSÉ ARNULFO | 1988-1989 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Política monetaria,
                intermediación financiera bancaria y bursátil y formación de capital en
                México, período 1983 - 1987. | 
          
            | RODRÍGUEZ VALADÉZ JOSÉ
                MARÍA | 2012-2014 | I.T.A.M. | Los efectos del acceso a
                redes de transporte sobre el desempeño económico regional: Evidencia de
                México al nivel municipal. | 
          
            | ROEMER SLOMIANSKI ANDRÉS | 1988-1989 | I.T.A.M. | Evaluación jurídica,
                financiera y económica de la camaronicultura en México. | 
          
            | ROHDE FARAUDO CRISTINA | 1996-1998 | I.T.A.M. | La reforma al sistema de
                pensiones en México y su impacto en las finanzas públicas. | 
          
            | ROJAS ÁLVAREZ FABIÁN | 2012-2014 | U.
                GUADALAJARA | La relación del índice
                de precios y cotizaciones de la BMV con los mercados bursátiles de EUA para
                2011. | 
          
            | ROJAS CAMACHO LUIS
                ALEJANDRO | 1994-1996 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Racionamiento de crédito
                preferencial en México vía costos de transacción. | 
          
            | ROJAS CANELA ANTONIO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Desarrollo económico,
                cambio estructural y progreso tecnológico. Un estudio comparativo del caso de
                México. | 
          
            | ROJAS FLORES CÉSAR
                DANIEL | 2012-2014 | I.T.A.M. | Compensación por
                inflación cara a cara: El mercado es mejor pronosticador que los analistas. | 
          
            | ROJAS MARTÍNEZ CARLOS
                AUGUSTO | 2012-2014 | I.P.N. | Agencias calificadoras
                de riesgo: Actores diseminadores de la información. | 
          
            | ROJAS MAYORQUÍN BENITO
                TONATIUH | 2010-2012 | U.
                GUADALAJARA | Efecto del programa oportunidades
                en la distribución del ingreso en México. Años 2006, 2008 y 2010. | 
          
            | ROJAS ROSIQUE ROBERTO
                AUSENCIO | 1991-1992 | I.T.A.M. | Análisis costo-beneficio
                de un proyecto de inversión en carreteras. El caso del tramo "Paso del
                Macho-Atoyac", en el Estado de Veracruz. | 
          
            | ROLDÁN PEÑA JESSICA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Un análisis de la
                política monetaria en México bajo el esquema de objetivos de inflación. | 
          
            | ROMERO LOIS MARÍA
                ANTONIETA | 1981-1982 | IBERO | La formación profesional
                del economista en México y su perfil ocupacional. | 
          
            | ROMERO VILLARREAL ROMÁN
                EDUARDO | 1998-2000 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Tamaño óptimo del
                gobierno en México (1930-1998) | 
          
            | ROMO CRUZ JOSÉ LUIS | 2002-2004 | I.T.A.M. | Administración de
                justicia versus reformas legales ¿qué es más importante?: El caso de la ley
                de bancarrota en México. | 
          
            | ROSALES GUADARRAMA RAÚL
                ALEJANDRO  | 2016-2018 | I.T.A.M. | ¿Quién obtiene crédito y
                porqué?: Evidencia por sector de crédito en México. | 
          
            | ROSALES PEGO LETICIA
                VERÓNICA | 1992-1993 | I.T.A.M. | El efecto del programa
                "Hoy no circula" en la demanda por gasolinas y contaminantes. | 
          
            | ROSALES PÉREZ MÓNICA
                KARINA | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | Aplicaciones de paros
                súbitos de capital internacional a la economía mexicana. | 
          
            | ROSAS HERNÁNDEZ ARNULFO | 1992-1993 | U.D.L.A.
                PUEBLA | El ingreso laboral y sus
                determinantes: El enfoque de los rendimientos de escolaridad. | 
          
            | ROSAS LANDA FLORES ALDO | 2004-2006 | U.N.A.M. | Los efectos del tipo de
                cambio sobre el crecimiento económico de México, 1980-2002. | 
          
            | ROSSI HANSBERG ESTEBAN
                ALEJANDRO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Un modelo de valuación
                de activos respaldados por hipotecas para el caso de México. | 
          
            | RUBALCAVA PEÑAFIEL LUIS
                NAPOLEÓN | 1993-1994 | I.T.A.M. | Progreso tecnológico y
                eficiencia relativa en la industria manufacturera: El caso de México. | 
          
            | RUBI GUERRERO JOSÉ LUIS
                AUGUSTO | 1996-1998 | IBERO | La crisis de diciembre
                de 1994: El papel de la credibilidad y la necesidad de confianza como
                instrumentos de política económica. | 
          
            | RUBIO CAMPOS JESÚS | 1998-2000 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Causas y efectos del
                sector informal: Un análisis comparativo de la brecha salarial formal -
                informal para México y Nuevo León. | 
          
            | RUBLI KAISER FEDERICO | 1978-1979 | I.T.A.M. | Políticas de
                estabilización y enfoque monetario al tipo de cambio. Teoría y evidencia
                empírica. | 
          
            | RUBLI ORNELAS ADRIÁN | 2010-2012 | I.T.A.M. | Un análisis de las
                brechas salariales por género en Argentina, Brasil y México. | 
          
            | RUEDA ESQUIVEL FRANCISCO
                JAVIER | 1991-1992 | I.T.A.M. | Análisis sectorial y
                microfinanciero del impacto de la apertura comercial en las industrias del
                cemento y el vidrio. | 
          
            | RUIZ LÓPEZ CELSIUS | 2016-2018 | B.U.A.P. | Estudio de la
                segregación socio-económica en el área metropolitana de Puebla:
                Consideraciones de la estructura urbana y economías de urbanización. | 
          
            | RUIZ LÓPEZ JESÚS | 2000-2002 | I.T.A.M. | Análisis empírico sobre
                persistencia en precios en las sociedades de inversión en México. | 
          
            | RUIZ PAREYON CYNTHIA | 2000-2002 | ANÁHUAC | Propuesta de una
                metodología de selección de indicadores de desempeño para un banco comercial
                mexicano. | 
          
            | SAADE HAZIN LILIAN | 1993-1994 | I.T.A.M. | Perspectivas de la
                participación de la iniciativa privada en el servicio de agua potable en
                México. | 
          
            | SAADE HAZIN MIRYAM | 1992-1993 | ANÁHUAC | Fuentes y usos de
                recursos financieros en México: Un análisis empírico, 1983 - 1991. | 
          
            | SAADIA HAIAT VICTOR
                ALAIN | 2012-2014 | I.T.A.M. | El pensamiento complejo
                en economía: Una revisión epistemológica y multidisciplinaria. | 
          
            | SABATES AYSA RICARDO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Política financiera y
                grupos de influencia. Un análisis econométrico para el caso de México. | 
          
            | SAHAGÚN MARTÍNEZ REBECA | 2010-2012 | I.T.A.M. | ¿Quién tiene coche?
                Factores determinantes para la propiedad y número de autos en los hogares
                mexicanos: Estimación de un modelo Probit y Pseudo panel (1984-2008). | 
          
            | SAID STOPPELLI JORGE | 1990-1991 | IBERO | El régimen de inversión
                obligatoria y su remuneración en México (1982 - 1988). | 
          
            | SALAMANCA COTS MARIO | 1979-1980 | ANÁHUAC | El enfoque monetario de
                la balanza de pagos: El caso de México, 1955 - 1977. | 
          
            | SALAMANCA COTS ROSA
                MARÍA | 1984-1985 | ANÁHUAC | Represión financiera y
                el caso del seguro de vida en México. | 
          
            | SALAS MARTÍNEZ JUAN
                CARLOS | 1992-1993 | I.T.A.M. | La especialización y
                productividad del capital en la industria maquiladora de exportación en el
                período 1983 - 1989. | 
          
            | SALAZAR RIVERA MAYRA
                PAULINA | 2010-2012 | I.P.N. | Crecimiento económico y
                desigualdad en la distribución del ingreso en México en el período 1994-2008. | 
          
            | SALAZAR VIEZCA GERARDO
                CUITLAHUAC | 1984-1985 | IBERO | El ahorro interno bruto
                y la estructura poblacional en México (1940 - 1983). | 
          
            | SALES SARRAPY CARLOS LEOPOLDO | 1988-1989 | I.T.A.M. | Proteccionismo comercial
                de los Estados Unidos hacia México, 1980 - 1986. | 
          
            | SALGADO JURADO JOSUÉ | 2012-2014 | U.A.
                CHIHUAHUA | La Hipótesis de
                Thirlwall:"Restricción externa al crecimiento", caso México
                1960-2009. | 
          
            | SALIDO IBARRA ALBERTTINA | 1996-1998 | U.
                PANAMERICANA | Los créditos educativos
                como un mecanismo de sustitución al actual sistemas de becas SEP en
                universidades privadas | 
          
            | SALINAS EMICENTE
                FRANCISCO | 2014-2016 | U.
                PANAMERICANA | Movilidad social y la
                herencia de la desigualdad en México | 
          
            | SALINAS WOOD JOSÉ LUIS | 1993-1994 | I.T.A.M. | Impactos en bienestar de
                la apertura comercial. El caso de México 1985 - 1991. | 
          
            | SALOMÓN NÚÑEZ LAURA
                ANDREA | 2014-2016 | U.
                GUANAJUATO | Estudio empírico sobre
                el tipo de cambio del peso mexicano respecto al dólar estadounidense con el
                modelo de movimiento Browniano geométrico y Varianza Gamma | 
          
            | SALVATIERRA GARCÍA ARIK | 2004-2006 | IBERO,
                PUEBLA | La construcción y
                adquisición de vivienda de interés social y medio, mediante crédito otorgado
                por SOFOLES, como mecanismo de crecimiento económico en México, 1994-2003. | 
          
            | SÁMANO PEÑALOZA DANIEL | 2002-2004 | I.T.A.M. | Tipo de cambio y
                variables fundamentales en México: una propuesta para la identificación de
                movimientos cambiarios transitorios. | 
          
            | SANABRIA FLORES TANIA
                PAMELA | 2012-2014 | I.T.A.M. | Integración de los
                mercados accionarios Europeos: Estimación de modelos de volatilidad
                estocástica. | 
          
            | SÁNCHEZ CASTAÑEDA KAREN
                THALÍA | 2014-2016 | UAEMEX | Efectos del gasto
                público en el crecimiento económico de los estados del centro de México
                1980-2012 | 
          
            | SÁNCHEZ CRUZ TERESA DE
                JESÚS | 2006-2008 | U.N.A.M. | La globalización: El
                paradigma de nuestros días que lo invade todo. | 
          
            | SÁNCHEZ GARCÍA BLANCA
                NELLY | 2010-2012 | U.N.A.M. | Evolución del Crédito al
                consumo y su Impacto en la economía Mexicana | 
          
            | SÁNCHEZ GARCÍA DAVID | 1990-1991 | I.T.A.M. | La información, la
                racionalidad y la bolsa. | 
          
            | SÁNCHEZ GARCÍA ÓSCAR | 1988-1989 | I.T.A.M. | La contribución de los
                pronósticos condicionales al estudio del comportamiento conjunto de cinco
                variables macroeconómicas. | 
          
            | SÁNCHEZ GARCÍA PABLO
                ARTURO | 1996-1998 | ANÁHUAC | La agricultura mexicana
                ante la apertura comercial. | 
          
            | SÁNCHEZ GARCÍA SERGIO | 1983-1984 | I.T.A.M. | Dispersión de precios
                relativos y su relación con los cambios no esperados en la oferta monetaria.
                El caso de México, 1970 - 1981. | 
          
            | SÁNCHEZ GONZÁLEZ GUSTAVO | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | La Reforma de la ley del
                IMSS DE 1997 en la rama de enfermedades y maternidad: Efectos financieros y
                eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos. | 
          
            | SÁNCHEZ GORDILLO SUSANA | 2008-2010 | U.N.A.M. | Financiamiento a la
                Vivienda en México: Innovación Financiera o Activación de Intermediarios Financieros
                No Privados. | 
          
            | SÁNCHEZ GRIESE GERMÁN | 1983-1984 | ANÁHUAC | Una aplicación de los
                modelos cuantitativos del precio de las acciones para el caso de México. | 
          
            | SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ANA
                LAURA | 2016-2018 | U.N.A.M. | Formulación y evaluación
                de un proyecto social; escuela de danza para niños de escasos recursos. | 
          
            | SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ANEL
                GUADALUPE | 2014-2016 | UAEMEX | El impacto de la
                globalización en la educación superior en México. 1995-2013 | 
          
            | SÁNCHEZ LÓPEZ OCTAVIO | 1992-1993 | ANÁHUAC | México: Inversión
                pública en capital humano 1978 - 1988. | 
          
            | SÁNCHEZ NÚÑEZ ADELA | 1992-1993 | U.N.A.M. | Diseño de un instrumento
                financiero para apoyar la creación de empresas base tecnología. | 
          
            | SÁNCHEZ ORDOÑEZ LIZBETH | 2000-2002 | U.
                MARISTA | Evolución y perspectivas
                de la industria automotriz y su impacto para la economía mexicana. | 
          
            | SÁNCHEZ PEÑA GINA | 2014-2016 | UAEMEX | Ciclos económicos y
                gasto público en la región centro de México, 1980-2012 | 
          
            | SÁNCHEZ PÉREZ CARLOS | 2016-2018 | U.N.A.M. | Sala de navegación de
                internet en Alquizapan Juan N. Méndez, Puebla. | 
          
            | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ JESÚS
                SERGIO | 1996-1998 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Efecto de financiamiento
                del gasto público a través de la deuda gubernamental sobre el consumo
                privado: El caso de México, 1983-1993. | 
          
            | SÁNCHEZ SÁNCHEZ GERMÁN | 2014-2016 | I.T.A.M. | Cálculo de reglas
                óptimas de política fiscal y monetaria para México | 
          
            | SÁNCHEZ VARGAS MARCO
                VINÍCIO | 2006-2008 | U.
                GUADALAJARA | Evaluación y análisis
                por su eficiencia productiva de las 32 entidades federativas en el año 2000
                por la metodología del análisis de datos envolvente. | 
          
            | SANDOVAL CANTÓN EDUARDO | 1984-1985 | ANÁHUAC | Efectos de la nueva ley
                aduanera en el trámite aduanero de México. | 
          
            | SANDOVAL SUÁREZ DAVID
                ANDRÉS | 1992-1993 | U.N.A.M. | Aplicación de un
                instrumento de análisis estructural en la administración pública federal.
                Matriz de insumo producto del sector industrial paraestatal 1988. | 
          
            | SANTACRUZ PALAFOX IVÁN | 2012-2014 | U.
                COLIMA | Análisis del crecimiento
                económico municipal en la región Centro Occidente de México 2003-2009: Una
                perspectiva espacial. | 
          
            | SANTAELLA CASTELL JULIO
                ALFONSO | 1985-1986 | I.T.A.M. | El efecto desplazamiento
                en México: El caso de la inversión pública y la inversión privada, 1965 -
                1984. | 
          
            | SANTANA GARCÍA GABRIELA | 1993-1994 | I.T.A.M. | La determinación de un
                portafolio sombra óptimo de inversión para los activos denominados en dólares
                de un banco central. | 
          
            | SANTANA JUAN MARÍA
                EUGENIA | 1991-1992 | U.
                PANAMERICANA | La economía mexicana y
                su experiencia con planes de estabilización de tipo "ortodoxo": El
                P.I.R.E.. Un caso concreto. | 
          
            | SANTIAGO DE LA CRUZ
                MARICELA | 1998-2000 | U.
                VERACRUZANA | La situación económica
                de los pequeños productores de cítricos en el municipio de Martínez de la
                Torre, Veracruz. | 
          
            | SANTOS VÁZQUEZ ESTHER
                GUADALUPE | 2012-2014 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Modelo de equilibrio
                general computable para Nuevo León. Aplicación: Análisis del programa de
                apoyo directo al adulto mayor. | 
          
            | SANTOYO VÁZQUEZ EDUARDO | 1993-1994 | I.T.A.M. | Impacto sobre el
                bienestar de los usuarios de carreteras concesionadas bajo un esquema mixto
                de financiamiento de la inversión. | 
          
            | SAVAGE RODRÍGUEZ DANELIA | 1998-2000 | U.N.A.M. | Concentración industrial
                en México: Un enfoque metodológico. | 
          
            | SCHMIDT SCHIMMEL EDWARD
                ALEXANDER | 1992-1993 | ANÁHUAC | Los acuerdos
                internacionales de productos primarios dentro del contexto de un nuevo orden
                económico internacional: El caso del café. | 
          
            | SCHOCH DOMÍNGUEZ
                JAQUELINE | 1985-1986 | I.T.A.M. | Diferenciales de
                salarios entre hombres y mujeres: Evidencia para las zonas urbanas de México
                en 1976. | 
          
            | SCHUSTER GERSON GALIA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Determinantes del riesgo
                país: Una medición a través de los SWAPS de deuda. | 
          
            | SCHWARTZ ROSENTHAL
                MOISES JAIME | 1986-1987 | I.T.A.M. | Devaluación
                contradictoria: El caso de México. | 
          
            | SEGURA SALDAÑA VICTORIA
                ALEJANDRA | 2010-2012 | U.A.
                CHAPINGO | La pobreza en el estado
                de Guanajuato: Una comparación a nivel nacional. | 
          
            | SEGURA WARNHOLTZ JUAN | 1986-1987 | I.T.A.M. | El impacto del riesgo
                moral en el mercado de seguros: Análisis teórico y una aplicación al caso del
                mercado de seguros de automóviles en México. | 
          
            | SERRANO BANDALA JESSICA
                MARICARMEN | 1998-2000 | I.T.A.M. | Valuación de la opción
                "No pago" en un crédito hipotecario. | 
          
            | SERRANO CARRETO
                ALEJANDRO | 1996-1998 | IBERO | Los determinantes y las
                consecuencias del endeudamiento en moneda extranjera del sector empresarial
                mexicano. | 
          
            | SHEDID DEL RÍO SKANDAR | 2000-2002 | IBERO | Dinámica del precio del
                petróleo y los acuerdos de Riyadh, Amsterdam y La Haya. | 
          
            | SHELLEY HERRERA JUAN
                FRANCISCO | 1992-1993 | I.T.A.M. | Restricciones operativas
                y de inversión del sector asegurador: Análisis y evaluación a partir de un
                enfoque de portafolio. | 
          
            | SIERRA DÍAZ ALMA DELIA | 2010-2012 | UAEMEX | Dinámica de las
                Exportaciones Manufactureras de México en el marco del TLCAN: Un análisis
                econométrico. | 
          
            | SIGG CALDERÓN JORGE
                TIRSO | 1985-1986 | I.T.A.M. | Los efectos de la tasa
                de interés sobre la estructura del comercio doméstico de alimentos. | 
          
            | SILVA JAIMES DAYANA | 2012-2014 | UAEMEX | Evolución de la
                sincronización internacional de los ciclos del empleo de los estados de
                México, 1998-2012. | 
          
            | SILVA MARTÍNEZ MARÍA
                ANGÉLICA | 1994-1996 | U.N.A.M. | Grupo financiero
                Banamex-Accival: Desarrollo de perspectivas. | 
          
            | SILVA RAMÍREZ DIANA
                ANDREA | 2016-2018 | I.P.N. | Cambio estructural y
                factores asociados al crecimiento económico de Corea del Sur. Un análisis
                retrospectivo, 1961-1997. | 
          
            | SILVA SALGADO CRISTINA
                ARLETTE | 1993-1994 | U.
                PANAMERICANA | Un arancel óptimo para
                la industria de automóviles en México. | 
          
            | SIMON TAMBORREL LUIS
                ASSAD | 2012-2014 | I.T.A.M. | Efecto de una política
                monetaria de compra de activos en una economía emergente. | 
          
            | SIXTOS NÁJERA CARLOS
                ISMAEL | 2016-2018 | U.N.A.M. | Proyecto de Inversión:
                Creación de una microfinanciera. | 
          
            | SOD HOFFS GABRIEL | 1990-1991 | I.T.A.M. | Modelos de negociación
                de teoría de juegos y sus aplicaciones a la relación empresa - sindicato:
                Aspectos teóricos. | 
          
            | SOLÍS ANGULO LILIANA
                GUADALUPE | 1996-1998 | I.T.A.M. | Tarifas y paquetes en el
                mercado de publicidad ante una nueva estructura de mercado en la televisión.
                (Caso Televisa - TV Azteca). | 
          
            | SOLÍS CRUZ ALEJANDRO | 2008-2010 | I.P.N. | La Competitividad Urbana
                Basada en un Modelo de Optimización de la Distribución de Recursos Humanos en
                la Macro-Región Noreste. | 
          
            | SOLÍS MENDOZA BENITO | 1978-1979 | I.T.A.M. | Análisis y evaluación de
                un sistema autofinanciable de producción agrícola. | 
          
            | SOLÍS OSTROSKY ALEJANDRO
                ALBERTO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Libre comercio y
                desarrollo: ¿La apertura comercial en México ha reducido la brecha salarial
                de género? | 
          
            | SOLÍS ROMERO ALEJANDRO
                DE JESÚS | 1996-1998 | I.T.E.S.M. | Política de deuda
                pública para México. | 
          
            | SOLÍS SANTOYO LUZ
                ALEJANDRINA | 2008-2010 | U.
                MONTERREY | Pobreza Crónica y
                Transitoria en México: 2002-2005. | 
          
            | SOLÍS SOBERÓN FERNANDO | 1984-1985 | I.T.A.M. | Los aspectos económicos
                de una opción profesional: El caso de la medicina en México. | 
          
            | SOLÍS-AMODIO MARÍA DE
                LOS ÁNGELES | 2008-2010 | I.T.A.M. | Impacto del
                Endeudamiento Público sobre la Inversión Productiva en las Entidades
                Federativas de México, 1993-2006. | 
          
            | SOMOHANO SILVA JOSÉ
                SIMON P. | 1993-1994 | U.
                PANAMERICANA | El impacto de las cuotas
                compensatorias antidumping en el sector siderúrgico. Un modelo econométrico. | 
          
            | SORIA VÁZQUEZ LUIS
                MIGUEL | 2002-2004 | U.
                GUANAJUATO | Órdenes de integración,
                cambios estructurales y la hipótesis de neutralidad monetaria en México,
                Estados Unidos y Gran Bretaña. | 
          
            | SOSA VERA MARJORIE
                HILLARY | 2016-2018 | B.U.A.P. | Movimiento del tipo de
                cambio peso-dólar en la actualidad. | 
          
            | SOSA VIDERIQUE ARTURO | 1986-1987 | I.T.A.M. | Efecto de los términos
                de intercambio sobre el tipo de cambio real y la cantidad de equilibrio de un
                bien no comerciable. | 
          
            | SOTELO SCHMELKES ELISA
                IRENE | 2014-2016 | U.N.A.M. | Sobre los hombros de
                gigantes de piedra. Un modelo sistemático de sustentabilidad poblacional
                basado en el caso de Rapa Nui. | 
          
            | SOUSA PEÑA RAÚL | 1990-1991 | I.T.A.M. | El efecto de las
                noticias sobre el rendimiento de las acciones del sector manufacturero. | 
          
            | STRAUSS SEIDLER POLA | 1990-1991 | I.T.A.M. | El papel de la seguridad
                social en el ahorro de México. | 
          
            | STRUCK GARZA PEDRO | 2008-2010 | I.T.A.M. | Información Asimétrica y
                Morosidad en el Mercado de Tarjetas de Crédito en México 2005-2008. | 
          
            | SUÁREZ COPPEL JUAN JOSÉ | 1982-1983 | I.T.A.M. | Sustituibilidad y separabilidad
                entre factores en la industria mexicana del cemento. | 
          
            | SUÁREZ GERARD ALEJANDRO | 1991-1992 | I.T.A.M. | El maíz en México:
                Precios y productividad. | 
          
            | SUÁREZ PÉREZ MA.
                MERCEDES | 1987-1988 | U.N.A.M. | Proposición de una
                metodología para formular estudios de factibilidad de proyectos en el sector
                público y privado de México. | 
          
            | SURBER GEISSER FRANZISKA | 1987-1988 | U.N.A.M. | Subsidios y
                transferencias del sector público al privado en México (1970 - 1982). | 
          
            | TAGLE ROBLES MÓNICA | 1991-1992 | I.T.A.M. | Transporte de
                perecederos a Europa Norte, enfoque de organización industrial. | 
          
            | TAMBORREL GLUESING JORGE | 2000-2002 | I.T.A.M. | El desarrollo de la
                micro, pequeña y mediana empresa en México: el papel de los derechos de propiedad
                en la legislación concerniente a la creación de fondos de capital de riesgo. | 
          
            | TEJEDA JOSEPH GALO HANS | 1983-1984 | I.T.A.M. | La industria tortillera:
                Implicaciones económicas y modelo de costos. | 
          
            | TÉLLEZ GALINDO EMMA
                ESTEFANÍA | 2016-2018 | U.N.A.M. | El gasto público del
                cine mexicano en el sexenio de Ernesto Zedillo al de Enrique Peña Nieto
                1994-2015. | 
          
            | TELLEZ GARCÍA FRANCISCO
                RODRÍGO | 1996-1998 | U.N.A.M. | Análisis del ciclo
                político de la economía en México: 1970 - 1994. Una perspectiva desde de la
                teoría de la elección pública. | 
          
            | TELLEZ KUENZLER ENRIQUE
                GERARDO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Régimen de tipo de
                cambio dual. El caso de México 1982 - 1987. | 
          
            | TELLO BRAVO BENJAMÍN | 2008-2010 | I.T.A.M. | El Efecto de la Salud
                sobre la Participación Laboral en México: Evidencia de ENSANUT 2006. | 
          
            | TELLO DE LA TORRE
                CLAUDIA | 1998-2000 | I.P.N. | El poder adquisitivo del
                salario en México desde 1982 - 1998. | 
          
            | TEMORES ALCÁNTARA LUCIA
                PAMELA | 2008-2010 | U.
                GUANAJUATO | El Impacto de la
                Política Comercial en la Industria del Calzado en México | 
          
            | TENORIO ROJO GABRIEL
                EDUARDO | 2010-2012 | I.T.A.M. | Efectos macroeconómicos
                de la asignación de factores en un contexto de empresas heterogéneas: el caso
                de México. | 
          
            | TERUEL BELISMELIS
                GRACIELA MARÍA | 1993-1994 | I.T.A.M. | Progreso tecnológico y
                eficiencia relativa en la industria manufacturera: El caso de México. | 
          
            | TERUO CISNEROS ANDO
                OCTAVIO | 1987-1988 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Reacción de la oferta de
                azúcar en México 1965 - 1985. | 
          
            | TIJERINA GUAJARDO JOSÉ
                ALFREDO | 1993-1994 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Inversión pública en
                capital humano e infraestructura y la política de subprovisión generacional. | 
          
            | TOBAL BTESH SANDRA
                FORTUNEE | 1992-1993 | ANÁHUAC | México: País petrolero y
                déficit comercial. | 
          
            | TOLEDO LAGUARDIA ROBERTO | 1994-1996 | IBERO | Financiamiento para la
                micro, pequeña y mediana industria. Tesina. | 
          
            | TOLEDO SALAS JORGE
                ARMANDO | 1987-1988 | U.N.A.M. | La política económica
                del Estado Mexicano post-revolucionario. Perspectivas en los ochentas. | 
          
            | TORREBLANCA BECERRA
                ACOSTA MARÍA DEL MAR | 2008-2010 | I.T.A.M. | Competencia de
                Telecomunicaciones. El Caso de México | 
          
            | TORRES CARBALLAR MARÍA
                GUADALUPE | 2002-2004 | U.
                MARISTA | La importancia de los
                SWAPS de tasa de interés para la administración del riesgo en la
                globalización de mercados financieros. | 
          
            | TORRES CHIMAL MA. ELENA | 1981-1982 | IBERO | Modelo de pronóstico a
                corto plazo de política económica: Interpretación de 22 años de política
                monetaria en México (1958 - 1980). | 
          
            | TORRES CISNEROS JUAN
                CARLOS | 1990-1991 | ANÁHUAC | El papel del Estado como
                determinante del éxito de la actual modernización industrial mexicana. | 
          
            | TORRES CORONADO JESICA | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | El régimen de saldos
                diarios y las subastas múltiples: Un experimento. | 
          
            | TORRES GARCÍA ANA
                CRISTINA | 2002-2004 | I.T.A.M. | Análisis del gasto de
                bolsillo en salud en México. | 
          
            | TORRES GARRIDO EDGAR | 2000-2002 | I.T.A.M. | El Proceso de Ajuste de
                la Balanza de Bienes y Servicios ante Variaciones del Tipo de Cambio Real:
                Una Aplicación de la Curva J para el Caso de México, 1988 - 1999. | 
          
            | TORRES MARTÍNEZ EMILIO
                ALEJANDRO | 2012-2014 | U.
                GUANAJUATO | Relación entre
                expectativas. | 
          
            | TORRES MEJORADO LAURA
                ESTHER | 2004-2006 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Impacto de la
                descentralización fiscal sobre el crecimiento económico de México: Un estudio
                empírico para las entidades federativas, 1991 - 2001. | 
          
            | TORRES MONSALVO NORMA
                ERIKA | 2000-2002 | U.
                PANAMERICANA | Modelo de crecimiento
                económico por la balanza de pagos: El caso de México. | 
          
            | TORRES PALMER ALEJANDRO | 1983-1984 | ANÁHUAC | Análisis y previsión del
                crecimiento de la oferta monetaria en México. | 
          
            | TORRES PIZARRO JORGE
                DAVID | 1983-1984 | I.T.A.M. | Efecto en el empleo por
                las distorsiones en los mercados de factores productivos: El caso de México. | 
          
            | TORRES-TORIJA SYMONDS
                EDUARDO | 1994-1996 | I.T.A.M. | Lineamientos generales
                para la reforma del sector salud en México a partir de la experiencia
                internacional. | 
          
            | TORTORIELLO TORTORIELLO
                VÍCTOR IGNACIO | 1981-1982 | I.T.A.M. | La demanda por factores
                en la zona Fronteriza Norte: El caso de la demanda por trabajo en la
                industria maquiladora de exportación. | 
          
            | TOSCANO FRAGA JOSÉ
                ANTONIO | 2000-2002 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Política monetaria:
                mecanismo de transmisión y efectos sobre el sistema bancario, 1995 – 2000. | 
          
            | TREJO CABRERA ALFREDO | 2006-2008 | U.
                GUADALAJARA | La pobreza en México:
                Dilemas del crecimiento económico y políticas gubernamentales. | 
          
            | TREJO OSORIO JESÚS | 1991-1992 | I.T.A.M. | Los demandantes de
                crédito agrícola oficial: "Un caso de estudio en ejidos de la Comarca
                Lagunera". | 
          
            | TREVIÑO ALEMAN GUILLERMO | 2004-2006 | I.T.A.M. | Formas de la producción
                agropecuaria en la historia económica de México: El sistema de haciendas como
                medio para diversificar el riesgo. | 
          
            | TREVIÑO GUTIÉRREZ JUAN
                PEDRO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Implicaciones de adoptar
                una política de tipo de cambio real "subvaluado" sobre la inflación
                de los bienes no-comerciables en México. | 
          
            | TRILLANES MURILLO
                ADRIANA | 1994-1996 | U.N.A.M. | Perspectivas de la
                pequeña y mediana empresa ante la apertura comercial. (Rama de textiles y
                confección). | 
          
            | TRINIDAD MARTÍNEZ LUIS
                ANTONIO | 2014-2016 | U.N.A.M. | Análisis fractal
                aplicado a la serie del precio de la acción de Grupo Carso, método
                alternativo para el estudio de series financieras. | 
          
            | TRUEBA GUZMÁN ITZEL | 2016-2018 | U.N.A.M. | Evolución de la balanza
                de pagos a partir de la firma del TLCAN y su efecto en la política económica
                de México (1994-2014). | 
          
            | TRUJILLO NÚÑEZ ERICK
                OMAR | 2014-2016 | U.
                PANAMERICANA | Efecto de un seguro de
                desempleo en la duración de la búsqueda de empleo en México | 
          
            | UGALDE RAMÍREZ LUIS
                CARLOS | 1989-1990 | I.T.A.M. | El crecimiento del gasto
                público en México: Una hipótesis alternativa. | 
          
            | UNDA RODRÍGUEZ JORGE | 1990-1991 | U.D.L.A.
                PUEBLA | La eficiencia en el
                mercado de capitales mexicano. | 
          
            | URIARTE AMANN JUAN
                CARLOS | 1981-1982 | I.T.A.M. | Un estudio sobre la
                balanza comercial privada mexicana 1970 - 1980 | 
          
            | URIBE PÉREZ ADRIANA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Identificación de los
                trabajadores del sector formal por número de hijos. | 
          
            | URRIZA GÓMEZ JOSÉ
                BERNARDO | 1986-1987 | ANÁHUAC | Un modelo monetario simultáneo
                de precios, tipo de cambio y balanza de pagos: El caso de México, 1960 -
                1984. | 
          
            | URSÚA REMIREZ JOSÉ
                FRANCISCO | 2004-2006 | I.T.A.M. | El esquema de política
                fiscal en México: Una propuesta de eficacia y de regla fiscal basada en un
                balance estructural. | 
          
            | VALDÉS BENAVIDES RUY
                ALBERTO | 2012-2014 | U.
                GUANAJUATO | Virtual currencies,
                micropayments and the payments systems: A challenge to Fiat money and
                monetary policy? | 
          
            | VALDÉS GUZMÁN VALENTE | 1990-1991 | U.N.A.M. | Inflación, salarios
                mínimos y consumo alimentario en México, Distrito Federal (1982 - 1985). | 
          
            | VALDÉZ H. LUZ ILIANA
                PATRICIA | 2006-2008 | U.
                PANAMERICANA | Externalidades de la
                inversión del capital humano. | 
          
            | VALENCIA LARA RICARDO
                ALEXYS | 2012-2014 | I.T.A.M. | Economía Política de la
                Facciones Político-Partidistas: Un análisis aplicado al estado de Guanajuato. | 
          
            | VALENCIA ROMERO RAMÓN | 2002-2004 | U.N.A.M. | México 1988 - 2001:
                Crecimiento exportador basado en importaciones temporales. | 
          
            | VALERO TONONE MAGALI
                NOELIA | 1998-2000 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Movilidad
                intergeneracional y el papel de la educación. | 
          
            | VALLE VELÁZQUEZ GABRIELA | 1994-1996 | U.N.A.M. | Reesctructuración de la
                industria de bienes de capital en México, 1982 - 1992. | 
          
            | VALVERDE VILCHIS CONY | 2006-2008 | UAEMEX | La inflación en México
                de 1995 a 2006: Un estudio de regresión no paramétrica. | 
          
            | VARA ALONSO ALFREDO | 1993-1994 | I.T.A.M. | Relación entre la
                estructura de mercado y la rentabilidad para la banca comercial mexicana. | 
          
            | VARA ALONSO CARLOS
                JAVIER | 1993-1994 | I.T.A.M. | Relación entre la
                estructura de mercado y la rentabilidad para la banca comercial mexicana. | 
          
            | VARGAS DÍAZ ALONSO | 2014-2016 | U.
                PANAMERICANA | Movilidad social y la
                herencia de la desigualdad en México | 
          
            | VARGAS DÍAZ JAIME
                FERNANDO | 1996-1998 | I.T.A.M. | México 1990 - 1994:
                Sobreendeudamiento y vulnerabilidad financiera | 
          
            | VARGAS GARCÍA MANETT
                ROCÍO | 2002-2004 | I.T.A.M. | Diferenciales de
                salarios: El caso de los sindicatos en México. | 
          
            | VARGAS GONZÁLEZ MÓNICA | 2016-2018 | I.T.A.M. | Educación incluyente: El
                sub-reporte del ingreso y sus implicaciones en la asignación de becas. | 
          
            | VARGAS MORALES ALEJANDRO
                EMMANUEL | 2002-2004 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Estudio del
                comportamiento del ahorro voluntario de los hogares bajo un sistema de
                pensiones público de reparto en México, 1992-2000. | 
          
            | VARGAS RIVERA MARÍA DE
                LA LUZ | 1998-2000 | U.N.A.M. | Cambio intertemporal en
                los coeficientes de insumo-producto para México. | 
          
            | VÁZQUEZ BRAVO FERNANDO | 2012-2014 | U.N.A.M. | Oligopolio bancario y
                política de inflación objetivo en México. | 
          
            | VÁZQUEZ CASTILLO LUIS
                ALBERTO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Efectos de la
                orientación comercial al exterior sobre la distribución del ingreso. | 
          
            | VÁZQUEZ CÓRTES JUAN
                GUSTAVO | 1996-1998 | ANÁHUAC | La agricultura mexicana
                ante la apertura comercial. | 
          
            | VÁZQUEZ GALVÁN FÁTIMA
                YAZMÍN | 2004-2006 | U.N.A.M. | PEMEX: Necesidades de
                inversión e iniciativas de privatización. | 
          
            | VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
                EDUARDO | 2012-2014 | U.N.A.M. | Crédito al consumo en
                México por parte de la banca comercial: 2000-2011. El caso de las tarjetas de
                crédito. | 
          
            | VÁZQUEZ PERDOMO
                MARGARITA DE LA LUZ | 2016-2018 | U.
                PANAMERICANA | Análisis del IVA y del
                IEPS de la reforma fiscal del 2014 y su comparación con una reforma fiscal
                basada en la doctrina social de la iglesia y con una reforma fiscal de IVA
                generalizado. | 
          
            | VÁZQUEZ SALIDO ALEJANDRO | 1996-1998 | I.T.A.M. | Análisis de estática
                comparativa del impacto de la nueva política de precios del maíz en la
                rentabilidad económica de los productores de maíz. El caso de Zapopan y Lagos
                de Moreno. | 
          
            | VEGA GUADARRAMA HELEN | 2012-2014 | UAEMEX | División espacial del
                trabajo en el Estado de México. Un análisis por municipios y regiones,
                1980-2010. | 
          
            | VELA ALVIZU MEJÍA JESÚS | 1992-1993 | IBERO | El sector externo de la
                economía mexicana durante la segunda guerra mundial (1939 - 1946) | 
          
            | VELASCO HERNÁNDEZ MARLEN
                JAZMIN | 2016-2018 | U.N.A.M. | El papel de la migración
                internacional y el capitalismo neoliberal en los países dependientes. Un
                balance desde la relación México-Estados Unidos (1994-2014). | 
          
            | VELÁZQUEZ CARRILLO MARÍA
                EULOGIA RUFINA | 2002-2004 | I.P.N. | La integración económica
                y comercial de México con las económicas del área Asia - Pacífico. | 
          
            | VELÁZQUEZ GONZÁLEZ FLOR
                MACIEL | 2012-2014 | UAEMEX | Planeación municipal
                para el desarrollo: Diagnostico socio-económico, y estrategias de desarrollo
                del municipio de Tlatlaya, Estado México 2005-2010. | 
          
            | VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ
                JAIME MARTÍN | 1988-1989 | U.
                PANAMERICANA | Inflación y variabilidad
                de precios relativos: Una aproximación teórica para la medición de la inercia
                en México 1980 - 1988. | 
          
            | VELÁZQUEZ NÚÑEZ DANIEL | 1998-2000 | I.T.A.M. | Asignación de subsidios,
                dimensión institucional y diseño de contratos: Un modelo para la U.N.A.M. | 
          
            | VELÁZQUEZ ROA JORGE LUIS | 1996-1998 | I.T.A.M. | Desarrollo regional y
                distribución del ingreso. | 
          
            | VELÁZQUEZ SÁNCHEZ
                PATRICIA DEL ROSARIO | 2014-2016 | U.A.
                CHIAPAS | Migración y modelación
                econométrica de la mano de obra Mexicana a Estados Unidos. 1990-2014 | 
          
            | VELÁZQUEZ SANTANA
                VIOLETA PATRICIA | 1993-1994 | U.D.L.A.
                PUEBLA | Ataques especulativos en
                México. | 
          
            | VELEZ VÁZQUEZ HERIBERTO | 1980-1981 | U.N.A.M. | Financiamiento de los
                servicios públicos municipales. | 
          
            | VERA JUÁREZ MARÍA
                EUGENIA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Análisis del riesgo
                implícito en los Swaps de tasas de interés en México. | 
          
            | VERDUGO REYES MA. DEL
                CARMEN | 1988-1989 | I.T.A.M. | El transporte
                ferroviario de carga: 1968 - 1985. | 
          
            | VERDUZCO GALLO ÍÑIGO | 2006-2008 | I.T.A.M. | El impacto de la
                migración internacional en la oferta laboral del país expulsor: Evidencia
                para México en los microdatos del censo 2000. | 
          
            | VERUETE RODRÍGUEZ ELDA
                LETICIA | 1988-1989 | I.T.A.M. | Variabilidad de precios
                relativos, inflación y control de precios: Un caso para México; enero de 1980
                a junio de 1987. | 
          
            | VIA URISTA MARIANA | 2000-2002 | IBERO | El potencial de ahorro
                en zonas semi-urbanas y rurales y las pocas facilidades bancarias. Estudio de
                caso en tres municipios del Estado de Hidalgo. | 
          
            | VICTORIA GONZÁLEZ MANUEL
                ALBERTO | 2008-2010 | I.T.A.M. | Sistemas de Partidos y
                la Asignación del Gasto Público en los Estados de la República Mexicana. | 
          
            | VIDAL RODRÍGUEZ CAMILO | 2000-2002 | ANÁHUAC | Las concentraciones
                empresariales: Una interpretación de costos de transacción, regulación y
                evidencia empírica. México 1993 - 1999. | 
          
            | VIDALES PLATA ERIKA
                GABRIELA | 1994-1996 | U.N.A.M. | La evolución de los
                ingresos públicos en México 1988 - 1994 y el análisis de la reforma fiscal. | 
          
            | VILLA RODRÍGUEZ JOSÉ
                MANUEL | 1996-1998 | I.T.A.M. | El Programa Nacional de
                Solidaridad en los municipios del Estado de Puebla: Criterios sociales y
                políticos que influyeron en la asignación de su gasto. | 
          
            | VILLAFAÑA DE LA GARZA
                DIANA LILIA | 1996-1998 | IBERO | La reestructuración de
                la industria de los fertilizantes en México (1989-1996): Diagnóstico
                preliminar de sus resultados. | 
          
            | VILLALOVS BARRAGAN
                FERNANDO | 1988-1989 | I.T.A.M. | El precio de la gasolina
                y sus efectos sobre la demanda por atributos en la industria automotriz
                mexicana: Un análisis hedónico 1980 - 1987. | 
          
            | VILLALVAZO MARTÍN SERGIO | 2012-2014 | I.T.A.M. | El nivel óptimo de
                reservas internacionales para México. | 
          
            | VILLAMAR VELASCO CECILIA | 1992-1993 | U.N.A.M. | Aplicación de un
                instrumento de análisis estructural en la administración pública federal.
                Matriz de insumo producto del sector industrial paraestatal 1988. | 
          
            | VILLANUEVA ESCOBEDO
                BRENT | 2006-2008 | U.
                GUADALAJARA | Las redes sociales y el
                proceso de la migración. Estudio de caso de Puruándiro, Michoacán. | 
          
            | VILLANUEVA MORÁN MARTÍN | 2016-2018 | UAEMEX | Capital humano y
                crecimiento económico en el Estado de México. Un análisis del papel de la
                educación superior. 1980-2014. | 
          
            | VILLANUEVA SÁNCHEZ PABLO | 2006-2008 | I.T.A.M. | Impacto de la
                descentralización educativa sobre el gasto en nómina magisterial de los
                estados, 1999 - 2004. | 
          
            | VILLAR ESPINOSA
                GUADALUPE | 1992-1993 | I.T.A.M. | Participación campesina
                y desarrollo rural. | 
          
            | VILLAR ESPINOSA RAFAEL | 2000-2002 | I.T.A.M. | Bono demográfico y
                ahorro en México. | 
          
            | VILLARREAL MALDONADO
                MÓNICA | 2002-2004 | U.
                MONTERREY | Los determinantes de la
                inversión extranjera de portafolio en México. | 
          
            | VILLARRUEL PALMA GENARO | 2016-2018 | U.N.A.M. | Los insumos esenciales y
                los mercados competitivos, el caso de México, (2013-2017). | 
          
            | VILLASEÑOR TORRES PAULA | 2004-2006 | I.T.A.M. | Instituciones y
                desarrollo económico. | 
          
            | VILLASEÑOR ZERTUCHE
                JAIME ARTURO | 1988-1989 | I.T.A.M. | Variabilidad de precios
                relativos, inflación y control de precios: Un caso para México; enero de 1980
                a junio de 1987. | 
          
            | VILLEGAS OSORIO JOSÉ
                MANUEL | 2014-2016 | UAEMEX | Política monetaria y
                cambiaria: Efectos en los precios para el periodo 2000 a 2013 | 
          
            | VILLELA RAMOS LUIS
                FERNANDO | 1982-1983 | ANÁHUAC | Aplicación de la teoría
                de la paridad del poder adquisitivo en México (1960 - 1982). | 
          
            | VIOLIC GOIC ALEJANDRO
                JUAN | 1983-1984 | ANÁHUAC | Eficiencia y
                rentabilidad de la producción de trigo en zonas agrícolas de temporal. | 
          
            | VITE LEÓN NORMA | 1993-1994 | I.T.A.M. | Capital humano en un
                modelo de equilibrio general. | 
          
            | VIZCAÍNO LARRAZOLO
                OCTAVIANO | 1989-1990 | I.T.A.M. | Problemática del mercado
                de la leche en México. | 
          
            | WALDO JIMÉNEZ LUIS
                NEZAHUALPILI | 2010-2012 | U.
                GUANAJUATO | Ciclos económicos y
                mercado financiero mexicano. | 
          
            | WALLENTIN DOROTINSKY
                EDUARDO | 1986-1987 | I.T.A.M. | El desarrollo social y
                económico en el Estado de Guerrero en 1980 a través de un índice del nivel de
                vida y un índice diferencial económico. | 
          
            | WAXMAN FINKELBERG DAVID
                JOSÉ | 1993-1994 | I.T.A.M. | Análisis de la
                sobrestimación de las posturas por los bancos basado en teoría de subastas,
                durante el proceso de la desincorporación bancaria en México. | 
          
            | WEIHMANN ILLÁDES RICARDO | 1989-1990 | I.T.A.M. | La contaminación
                atmosférica producida por fuentes móviles en la Zona Metropolitana de la
                Ciudad de México. | 
          
            | WERNER WAINFELD
                ALEJANDRO MARIANO | 1991-1992 | I.T.A.M. | El costo en bienestar
                del desliz cambiario. | 
          
            | WERNER WAINFELD MARTÍN
                MAXIMO | 1987-1988 | I.T.A.M. | La medición del déficit
                operacional en México durante el período 1978 - 1986. | 
          
            | WILSON GONZÁLEZ CRISTINA | 1993-1994 | I.T.A.M. | El programa de raciones
                alimenticias en el Distrito Federal y su impacto sobre la distribución del
                gasto de las economías domésticas. | 
          
            | YABER CORONADO RUTH
                BERENICE | 2000-2002 | I.T.A.M. | Determinantes de la
                cuenta corriente en un modelo de optimización dinámica: Su aplicación a
                México 1980 - 1998. | 
          
            | YABUTA OSORIO CECILIA
                YURIKO | 1986-1987 | I.T.A.M. | El impacto inflacionario
                sobre la distribución factorial del ingreso. Caso de México. | 
          
            | YÁÑEZ GUERRERO LUCÍA
                GUADALUPE | 1992-1993 | I.T.A.M. | Participación campesina
                y desarrollo rural. | 
          
            | YARTO WEBER GABRIELA | 2008-2010 | U.
                MONTERREY | Pobreza Crónica y
                Transitoria en México: 2002-2005. | 
          
            | ZAIDENWEBER FAINSTEIN
                NATHÁN ALEXIS | 1994-1996 | IBERO | La sustentabilidad
                dentro del desarrollo, una perspectiva para el futuro: El caso de los bosques
                en México. | 
          
            | ZAMARRIPA ESCAMILLA
                GUILLERMO | 1992-1993 | I.T.A.M. | Teoría de la estructura
                de capital y su aplicación al caso Mexicano. | 
          
            | ZAMORA ANGULO ROBERTO
                ARTURO | 2014-2016 | U.N.A.M. | El uso de las energías
                renovables como fuente de autoempleo y autoconsumo en población sin acceso a
                la red eléctrica. | 
          
            | ZAMORA BARRIENTOS
                LOURDES SOCORRO | 1996-1998 | U.N.A.M. | Evaluación
                socioeconómica de proyectos de inversión, caso práctico: Sistema hidrosanitario
                integral en Ciudad del Carmen, Campeche. | 
          
            | ZAMORA CASTRO JULIO
                ROBERTO S. | 1988-1989 | ANÁHUAC | Servicio de la deuda y
                crecimiento: El caso de México en 1987. | 
          
            | ZAMORA TORRES ABRAHAM | 1993-1994 | I.T.A.M. | Consideraciones sobre la
                evolución de la productividad en México. | 
          
            | ZAMORA VILLARREAL HÉCTOR
                ALAN | 2016-2018 | U.A.
                NUEVO LEÓN | Traspasos y nuevos
                registros en el sistema mexicano de pensiones: Un análisis empírico. | 
          
            | ZÁRATE GUTIÉRREZ ILIANA | 2004-2006 | U.N.A.M. | Objetivos y alcances del
                área de libre comercio de las Américas. ALCA. | 
          
            | ZÁRATE GUTIÉRREZ RICARDO | 1994-1996 | U.N.A.M. | Reesctructuración de la
                industria de bienes de capital en México, 1982 - 1992. | 
          
            | ZAVALETA MARTÍNEZ
                ARMANDO | 1998-2000 | U.N.A.M. | Un ejercicio de
                programación financiera aplicada al sistema de cuentas de los sectores
                institucionales de México de 1982 a 1995. | 
          
            | ZEBADÚA GONZÁLEZ EMILIO | 1984-1985 | I.T.A.M. | La hacienda municipal. | 
          
            | ZENTENO SANTIAGO CINAR | 1994-1996 | U.N.A.M. | Desarrollo industrial en
                el Estado de Querétaro: Una propuesta para el desarrollo regional. | 
          
            | ZEPEDA GUTIÉRREZ
                LEONARDO | 2000-2002 | C.I.D.E. | Esquemas de regulación
                económica y un modelo de programación dinámica estocástica para la
                transmisión de la energía eléctrica en México. | 
          
            | ZEPEDA HUERTA CARMEN | 1992-1993 | U.N.A.M. | La creación de empresas
                paramunicipales en el Estado de México. Una experiencia singular de
                desarrollo regional. | 
          
            | ZERECERO ANTÓN MIGUEL | 2012-2014 | I.T.A.M. | Rigideces salariales,
                informalidad y política monetaria en México. | 
          
            | ZETTER DE ANDA LÍDIA | 1998-2000 | U.N.A.M. | Enfoque de la teoría del
                consumidor a la demanda de electricidad en los hogares del área metropolitana
                de la Ciudad de México. 1992. | 
          
            | ZINDEL PÉREZ BERTHA | 1979-1980 | ANÁHUAC | Análisis de la compañía
                Operadora de Teatros, S.A. con el apoyo de algunos elementos econométricos. | 
          
            | ZONSZEIN STRAUSS
                STEPHANIE | 2010-2012 | I.T.A.M. | Seguro Popular,
                ¿incentivo a la informalidad?. | 
          
            | ZORRILLA PIÑA MARÍA | 2010-2012 | I.T.A.M. | Enfriando el planeta y
                restaurando ecosistemas: Un modelo de negociación ambiental. | 
          
            | ZUBIRÍA VÁZQUEZ FERNANDA | 1998-2000 | IBERO | Recapitalización del
                sistema financiero mexicano. (Tesina) | 
          
            | ZULETA CONTRERAS
                VIRGILIO AMADO | 1994-1996 | U.N.A.M. | Globalización. |